Connect with us

Tabasco

3 parques para ir a echar novio en Villahermosa.

Si estás buscando el lugar perfecto para pasar un rato romántico en Villahermosa, aquí te presentamos tres parques ideales para “echar novio”.

Parque La Pólvora

El Parque La Pólvora es un refugio natural con amplios espacios verdes y una laguna central. Las marquesitas y esquites frente al Esperanza Iris puedes ser un complemento perfecto para tu tarde de romanticismo.

Parque Tomás Garrido Canabal

Este emblemático parque se encuentra a orillas de la Laguna de las Ilusiones. Es un lugar ideal para caminar, observar la fauna local como garzas y cocodrilos, o simplemente sentarse en una banca y disfrutar de la vista al lago mientras te comes un hotdog o marquesitas que se encuentran en el estacionamiento.

Parque La Choca

El Parque La Choca ofrece un ambiente tranquilo y familiar. Es perfecto para parejas que disfrutan del aire libre. Pueden relajarse en una de las bancas del parque y disfrutar de un helado. Además, en sus alrededores encontrarán una variedad de restaurantes y un parque de food trucks llamado “Antojería”, ideal para una cita casual.

Así que si ya no tienes excusa para pasar una tarde-noche romántica en Villahermosa.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Feria Tabasco 2025: lo nuevo, lo digital y lo nuestro

La Feria Tabasco 2025 ya calienta motores y esta edición viene con varias novedades que la hacen destacar. Desde nuevas experiencias culturales hasta tecnología para mantenernos informados en tiempo real, todo está pensado para que los visitantes vivan una feria organizada, segura y con identidad.

Renombramiento a las naves

Uno de los cambios visibles este año es el renombramiento de las naves del Parque Tabasco. Ahora llevarán nombres representativos de árboles emblemáticos del estado: la Nave 1 será Guayacán, la Nave 2 Macuilí y la Nave 3 Framboyán. Este pequeño gran cambio busca fortalecer el sentido de pertenencia y conexión con nuestras raíces.

Una feria conectada

Para estar al día con todo lo que sucede en la feria, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico presentó dos herramientas digitales: el chatbot de WhatsApp y la app “Chatbot Kai”. A través de estas plataformas podrás consultar horarios, actividades culturales, detalles sobre las embajadoras, y resolver cualquier duda. Todo, al alcance de tu celular.

Seguridad al máximo nivel

El Parque Tabasco estará más protegido que nunca. Se desplegarán más de 300 elementos de seguridad, incluyendo policías estatales, Guardia Nacional, Ejército y escuadrón antimotín. Habrá filtros de acceso, patrullas móviles, y vigilancia constante. Todo esto con el objetivo de que las familias disfruten de la feria en un ambiente tranquilo y controlado.

Cultura, historia y música

Una de las novedades más esperadas es la sala “Origen: Raíces del Edén”, ubicada en la Nave 2. Ahí se mostrará la historia de la feria y se expondrán vestidos emblemáticos de las embajadoras, así como el “Tratado de las Flores”. Además, se confirma la participación de Joss Favela en el Foro Tabasco, sumándose a la cartelera de artistas de esta edición.

La Feria Tabasco 2025 llega con propuestas renovadas que combinan tradición, cultura y tecnología. Una feria que cuida sus raíces, pero que también se adapta a los nuevos tiempos para ofrecer una experiencia completa. Si algo queda claro, es que esta edición promete ser una de las más memorables.

Continuar leyendo

Tabasco

Anuncia Gobierno de Tabasco que el Recinto ferial estará listo para la inauguración de la Feria del Pueblo

El Gobierno de Tabasco confirmó que el Parque Tabasco “Dora María” estará listo antes del 1 de mayo para la inauguración de la Feria Tabasco 2025. Además, se lanzó el chatbot oficial de la feria, al que se puede acceder gratis desde WhatsApp para conocer toda la información del evento. La secretaria de Turismo, Katia Ornelas, aseguró que todo está encaminado para ofrecer una experiencia cómoda, segura y organizada.

Durante la feria habrá una nueva distribución de espacios, la rehabilitación completa de las tres grandes naves —ahora llamadas Guayacán, Macuilí y Framboyán— y una cartelera artística que incluye al cantante Joss Favela. También se realizarán eventos clave como la Imposición de Bandas el 23 de abril, y la Elección de la Flor Tabasco el 30 de abril, donde las embajadoras responderán preguntas hechas por el público en redes sociales.

En cuanto a la seguridad, más de 350 elementos cuidarán el recinto, tanto al interior como en los alrededores. Se tienen registrados 895 expositores y aún hay espacios disponibles. Además, se contará con la exposición militar “La Gran Fuerza de México” durante todo mayo y con nuevas experiencias como “Origen, Raíces del Edén” en la Nave Macuilí, que rescata la historia y tradición de la feria de forma interactiva.

Continuar leyendo

Tabasco

Feria Tabasco 2025: ¿Cómo te vas a mover? Te contamos.

Se viene la Feria Tabasco 2025 y el gobierno ya está organizando la estrategia para que llegar al Parque Dora María no sea un caos total. ¿La solución? Nuevas rutas de transporte y estacionamientos con tarifa fija. Aquí te contamos cómo va a funcionar.

Centrales de transferencia, nueva forma de ir a la feria.

A partir del 1 de mayo, se van a habilitar tres puntos clave desde donde podrás tomar transporte directo al recinto ferial por solo 10 pesos. Estos puntos estarán en:

  • La Plaza de Toros
  • El INVITAB (junto al CAT 2000)
  • El Planetario

El horario será de 3:00 p.m. a 2:00 a.m. y el traslado al Parque Tabasco Dora María.

La empresa MOVITAB se encargará del servicio. Los viajes saldrán de manera constante, así que no habrá que esperar mucho.
El titular de la Secretaría de Movilidad de Tabasco, Rafael Elías Sánchez Cabrales, aseguró que se garantizará el servicio de transporte público para todas y todos los tabasqueños durante las actividades de la Feria Tabasco 2025.

¡Nuevas rutas urbanas desde colonias y comunidades!

Se habilitarán 14 rutas urbanas que saldrán desde distintas colonias y comunidades para llevarte directo a la feria.
¿No sabes cuál te toca? Puedes consultar tu ruta y la central de transferencia correspondiente escaneando un código QR que será publicado por las autoridades de movilidad.

La tarifa del transporte público urbano seguirá siendo de 10.50 pesos, y se aplicará desde la una de la tarde hasta las dos de la madrugada, durante los días de feria.

Además, las unidades de transporte suburbano y foráneo también podrán utilizar el carril confinado, siempre que cuenten con una autorización previa por parte de la Secretaría de Movilidad.

Carril confinado para agilizar el tráfico

Para evitar el típico embotellamiento de feria, se implementará un carril exclusivo que irá desde el Paseo Usumacinta, cruzará el puente Carrizal y se convertirá en un carril de contraflujo sobre el Boulevard Bicentenario, llegando hasta la Herradura, dentro del parque.

Ahí se instalarán paradas bien organizadas:

Del lado derecho: combis

Del lado izquierdo: taxis

Todo para que subas y bajes sin problemas.

¿Vas en carro? También hay opción

Se habilitarán estacionamientos con tarifa fija de 50 pesos, a cargo de la Secretaría de Administración y Finanzas. Estarán ubicados en:

  • Museo Papagayo
  • Olympia XXI
  • Estacionamiento 1 del Parque Tabasco

Podrás dejar tu vehículo ahí y usar el transporte desde la central más cercana. Así se evita el tráfico dentro del área ferial.

Con esta logística, el objetivo es que disfrutes de todas las atracciones de la Feria Tabasco 2025 sin estrés y con mayor seguridad. Ya sea que vayas en carro o uses el transporte público, habrá opciones para todos.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024