Connect with us

Nacional

Caso Ciro Gómez Leyva sigue causando controversia; te contamos lo últimos detalles

Este domingo fue asesinado Milton Morales Figueroa, el mando policiaco de la Ciudad de México que, entre otros casos de alto impacto, dirigió las investigaciones del intento de asesinato del periodista Ciro Gómez Leyva.

Este suceso, y la entrevista de hace unas semanas a “El Bart”, sicario confeso que intentó asesinar al periodista, han puesto el caso de Gómez Leyva en el centro de la opinión pública.

¿Cómo va el caso?

A año y medio del ataque armado contra Ciro Gómez Leyva, la Fiscalía General de la República (FGR) y la policía de la Ciudad de México han tenido avances en la investigación y detención de los presuntos responsables, como la de Héctor Eduardo “N”, Alias “El Bart”, quien disparó contra el periodista.

También la extradición a México de “El Patrón”, quien fue detenido en EE. UU. en octubre de 2023, quien es identificado como el que coordinó el ataque. Enfrenta cargos de asociación y tentativa de homicidio.

Entrevista a “El Bart”

En semanas recientes causó controversia una entrevista que hizo la activista Saskia Niño de Rivera a “El Bart”, sicario presuntamente contratado para asesinar a Gómez Leyva.

La entrevista se hizo en el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, y en la que Héctor Eduardo “N” hizo polémicas declaraciones como el hecho de que no se arrepiente de lo que hizo, y cómo imaginaba el crimen; “Mi idea era: muerto, libre y con dinero”, confesó.

¿Quién era Milton Morales Figueroa?

Coordinador General de la Unidad de Estrategia Táctica y de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Milton Morales había dirigido importantes tareas de investigación, como el intento de asesinato contra Ciro Gómez Leyva en diciembre de 2022.

En agosto de 2023 logró la desarticulación de una banda dedicada al robo de cuentahabientes y usuarios de casas de cambio y también se encargó de la investigación por el atentado contra Omar García Harfuch en 2020.

Su asesinato

Según los primeros reportes, Milton Morales Figueroa se encontraba fuera de servicio y se había dirigido a comprar comida este domingo en Coacalco, Edomex, cuando una persona se aproximó, le disparó contra la cabeza y huyó; cuando los paramédicos llegaron ya no tenía signos vitales.

Todo indica que el mando policial no contaba con escoltas al momento del ataque en su contra.

Ayer por la mañana, Ciro Gómez Leyva abordó el tema en su programa radial, donde narró que el lunes 9 de enero del 2023, poco menos de un mes después del ataque, el entonces secretario de seguridad Omar García Harfuch lo invitó a su oficina para presentarle un avance de la investigación, donde estaba acompañado de dos personas, entre ellos Milton Morales, a quien describió como uno de sus funcionarios de mayor confianza.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Así fue la participación de Claudia Sheinbaum en la cumbre CELAC, te contamos.

La IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se celebra en Tegucigalpa, Honduras, con la participación de líderes clave de la región. Este encuentro es crucial para que México, bajo la dirección de Claudia Sheinbaum, refuerce su rol en la integración política y económica de América Latina.

¿Qué es la CELAC?

La CELAC es un organismo regional que promueve la cooperación política y económica entre los países de América Latina y el Caribe, excluyendo a Estados Unidos y Canadá. Con 33 países miembros, la cumbre de este año busca abordar temas como la integración regional, la cooperación económica y los desafíos globales.

La importancia de la cumbre para México

Claudia Sheinbaum ha aprovechado la cumbre para presentar una propuesta que busca fortalecer la integración económica en la región. México propuso una “Cumbre por el Bienestar Económico” para promover la cooperación en áreas clave, como las energías limpias, el comercio y la seguridad económica. Sheinbaum destacó la importancia de avanzar juntos como región para enfrentar los retos globales y garantizar el bienestar de los pueblos latinoamericanos.

La presidencia de la CELAC y la nueva dinámica

Este año, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, asumirá la presidencia pro témpore de la CELAC, sucediendo a Xiomara Castro. Este cambio trae consigo nuevas prioridades, como una mayor integración regional y la propuesta de una candidatura latinoamericana para la Secretaría General de la ONU, que fortalecería la voz de América Latina en el ámbito internacional.

Alianzas clave: México y Brasil

Un momento clave de la cumbre fue la reunión entre Sheinbaum y el presidente brasileño Lula da Silva. Ambos mandatarios acordaron fortalecer la relación industrial entre México y Brasil, promoviendo la cooperación entre sus sectores productivos, especialmente en el comercio y las energías renovables. Este acuerdo refleja el interés de ambos países por avanzar en la integración económica regional.

Una región más fuerte y unida

Claudia Sheinbaum subrayó que una región más unida es una región más fuerte. Su participación en la CELAC refleja el compromiso de México con la cooperación regional, destacando la necesidad de solidaridad entre los países latinoamericanos. Con su propuesta de integración económica y su rechazo a los bloqueos comerciales, México busca promover una América Latina más próspera, solidaria y unida en los desafíos globales.

Continuar leyendo

Nacional

Propone Claudia Sheinbaum mayor unión económica en América Latina durante Cumbre de la CELAC

La presidenta Claudia Sheinbaum participó en la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, donde propuso realizar una nueva Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe. El objetivo es impulsar una integración económica regional basada en el respeto a la soberanía y el desarrollo compartido. Acompañada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, Sheinbaum dejó claro que México apuesta por una región más unida para enfrentar los retos globales.

Durante su intervención, la mandataria criticó los bloqueos comerciales contra Cuba y Venezuela, asegurando que afectan a los pueblos y obstaculizan la paz en la región. También sostuvo una reunión con el presidente de Brasil, Lula da Silva, con quien acordó fortalecer la relación industrial entre ambos países y seguir colaborando en temas económicos y sociales.

Además, Sheinbaum aprovechó para destacar el rumbo que ha tomado México con la Cuarta Transformación, enfocada en la justicia social y el bienestar del pueblo. En esta edición de la cumbre, la presidencia de la CELAC pasó de Honduras a Colombia, con Gustavo Petro al frente del organismo que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe.

Continuar leyendo

Nacional

Tren Maya lanza 10 paquetes con todo incluido para Semana Santa

Si estás buscando plan para estas vacaciones, el Tren Maya ya tiene listos 10 paquetes turísticos para recorrer lo mejor del sureste mexicano. Estos incluyen vuelo redondo desde el AIFA con Mexicana de Aviación, viajes en el tren, hospedaje, alimentos y entradas a zonas arqueológicas. Esta nueva oferta se suma a las rutas que ya estaban disponibles y estará vigente del 11 de abril al 1 de mayo.

Estos son los paquetes turísticos disponibles, del más caro al más barato:

  • Entre Pirámides y Palmeras (Mérida – Chichén Itzá – Tulum): 6 días, $23,186
  • Un Tesoro Maya (Palenque – Calakmul): 6 días, $20,581
  • Corazón de los Antiguos (Palenque – Edzná – Mérida): 4 días, $18,734
  • Raíces del Mayab (Mérida – Uxmal – Campeche): 5 días, $18,330
  • Corazón del Mundo Maya (Mérida – Edzná – Palenque): 5 días, $17,516
  • Alma libre en el Caribe (Playa del Carmen – Tulum): 4 días, $16,735
  • La Tierra del Jaguar (Tulum – Chichén Itzá – Mérida): 4 días, $16,529
  • Mares y Lagunas (Tulum – Bacalar – Chetumal): 4 días, $16,430
  • Ruta de las Maravillas (Mérida – Valladolid – Chichén Itzá): 4 días, $15,780
  • Entre Lagunas y Leyendas (Chetumal – Bacalar – Tulum): 4 días, $14,643

Para apartar tu lugar, entra al sitio oficial del Tren Maya y dirígete a la sección de “Paquetes Turísticos”. Ahí podrás ver los detalles de cada tour, itinerarios, puntos de llegada y más información para armarte unas vacaciones diferentes y con todo resuelto.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024