Connect with us

Deportes

Boxeadora desata polémica en París 2024

La participación de la boxeadora argelina Imane Khelif en los Juegos Olímpicos de París 2024 ha levantado una gran polémica. Khelif, quien está siendo señalada como transgénero, compite en la categoría femenina, lo que ha generado un intenso debate.

El avance polémico a cuartos de final

Este jueves, Imane Khelif avanzó a los cuartos de final de la categoría femenina tras el retiro de su rival, la italiana Angela Carini. El combate solo duró 46 segundos antes de que Carini, después de recibir un golpe en el rostro, decidiera abandonar la pelea. Su entrenador hizo la señal de retiro, y Carini terminó en llanto.

Khelif ya estuvo en controversia en 2023

La polémica alrededor de Khelif no es nueva. En 2023, la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) la descalificó de la final del Campeonato Mundial debido a niveles elevados de testosterona, lo que la IBA consideró un problema de elegibilidad de género. Khelif, en respuesta a la descalificación, expresó: “Dios me creó de esta manera. Pero a pesar de las provocaciones y de las intimidaciones resistí y levanté en alto la bandera de mi país.”

La boxeadora mexicana Brianda Tamara Cruz Sandoval, que perdió ante Imane Khelif la final del torneo Golden Belt en 2022, celebró la decisión de descalificarla en aquel torneo ya que considera que puede ser un riesgo para otras rivales.

“Cuando peleé con ella la sentí muy fuera de mi alcance, me lastimaban mucho sus golpes, dijo la mazatleca. “Creo que nunca en mis 13 años de boxeadora me había sentido así, ni en mis sparrings con hombres. Gracias a Dios ese día bajé con bien del ring y qué bueno que por fin se dieron cuenta. Se los dije”.

¿Khelif es transgénero?

A pesar de la controversia en redes sociales donde señalan a la boxeadora como mujer transgénero, la realidad es otra. Imane es cisgénero; nació y se identifica como mujer. Su elevada testosterona se debe al hiperandrogenismo, una condición que le ha llevado a enfrentar discriminación tanto dentro como fuera del ring.

Por otro lado, la Asociación Internacional de Box (IBA) sostiene que Imane no cumple con los requisitos para competir en categorías femeninas, lo que agrava aún más su situación.

La reacción internacional

La inclusión de Khelif en la competición ha generado preocupaciones en Italia. La ministra de Familia, Natalidad e Igualdad de Oportunidades, Eugenia Rocella, ha mostrado su inquietud por la participación de Khelif y de la taiwanesa Lin Yu-ting, mencionando:

“Es sorprendente que no existan criterios ciertos, estrictos y uniformes internacionales, y que precisamente en los Juegos Olímpicos, un acontecimiento que simboliza la equidad deportiva, se pueda sospechar, y mucho más que sospechar, una competencia desigual e incluso potencialmente arriesgada para uno de los contendientes.”

Giorgia Meloni, ministra de Gobierno de Italia, también se ha unido a las críticas, resaltando sus posturas conservadoras sobre la familia y la sexualidad.

El Comité Olímpico se pronunció por la polémica

Frente a la controversia, la organización de los Juegos Olímpicos de París 2024, el Comité Olímpico Internacional (COI) y la Unidad de Boxeo de París 2024 emitieron un comunicado en defensa de Khelif. El comunicado subraya que:

“todos los atletas que participan en el torneo de boxeo de los Juegos Olímpicos de París 2024 cumplen con las normas de elegibilidad y de inscripción de la competición, así como con todas las normas médicas aplicables establecidas por la Unidad de Boxeo de París 2024.”

Además, el comunicado destaca que las críticas hacia estas atletas se basan en decisiones arbitrarias sin procedimientos adecuados. También se menciona que Khelif ya había competido en competiciones internacionales de alto nivel, incluidos los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La situación de Imane Khelif pone en evidencia la compleja cuestión de las normas de elegibilidad en el deporte y la inclusión de atletas con estas condiciones genéticas. Mientras los Juegos Olímpicos siguen su curso, el debate sobre la equidad y la normativa continúa en el centro de la atención pública.

Te puede inteesar: ¿Quién es Prisca Awiti? La primera judoka mexicana en ganar una medalla olímpica

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Encabeza Javier May inauguración del Torneo Macroregional de Levantamiento de Pesas en Tabasco

El gobernador de Tabasco, Javier May, encabezó la inauguración del Torneo Macroregional de Levantamiento de Pesas, que se lleva a cabo en las canchas techadas de la Ciudad Deportiva. Este evento tiene un gran significado, ya que otorgará los pases para la Olimpiada Nacional 2025, siendo los halteristas de la categoría 13-15 años los primeros en competir.

Durante la ceremonia, Gabriel Isaac Ruiz Pérez, director general del INJUDET, destacó la importancia de que Tabasco sea sede de eventos deportivos de gran envergadura, tanto a nivel regional como nacional e internacional. Además, subrayó el compromiso del estado con el deporte y el impulso a los jóvenes talentos.

Con este torneo, Tabasco se convierte en un punto clave para el futuro de los jóvenes atletas, quienes buscarán ganarse su lugar en la Olimpiada Nacional 2025. ¡El torneo ya está en marcha y la emoción está a flor de piel!

Continuar leyendo

Deportes

Por error de Grupo Pachuca, el Club León no podrá ir al Mundial de Clubes 2025

El Grupo Pachuca está en medio de una controversia que podría costarle a León su lugar en el Mundial de Clubes 2025. La FIFA descubrió que los equipos Pachuca y León no cumplen con los requisitos de multipropiedad establecidos en el reglamento del torneo. Aunque León ya apeló, la Comisión de Apelaciones de la FIFA ha ratificado que ambos equipos tienen una estructura de propiedad similar, lo que va en contra de las reglas de la competencia.

El problema surgió cuando se presentó un documento con los logos de varios equipos del grupo, lo que dejó claro que hay una conexión más allá de la simple colaboración. A raíz de esto, si la situación no se resuelve, el lugar que originalmente le correspondía al León podría ser otorgado a otro club, como América, sin necesidad de jugar el partido de repesca contra LAFC.

La resolución final se conocerá el 23 de abril, cuando el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) tenga su audiencia. Si el fallo no favorece a Pachuca y León, ambos clubes podrían quedar fuera del torneo, y con ello, perderían una oportunidad histórica.

Continuar leyendo

Deportes

Tabasco recibe a los mejores halteristas del país en el Macro Regional

Desde este 9 de abril, Tabasco se convierte en la sede del Torneo Macro Regional de levantamiento de pesas, un evento clave rumbo a la Olimpiada Nacional 2025. Cientos de atletas de diferentes estados y organismos llegarán a Villahermosa para buscar su pase a la justa más importante del deporte juvenil en México. Las competencias se realizarán en las canchas techadas de la Ciudad Deportiva, con entrada libre para todo el público.

Fechas y categorías del torneo:

  • Miércoles 9 de abril: Reunión técnica
  • Jueves 10 de abril: Menores de 15 años y menores de 17
  • Viernes 11 de abril: Menores de 17 años y menores de 20
  • Sábado 12 de abril: Menores de 20 años y menores de 23

Al evento asistirán delegaciones de Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, además de atletas del IMSS y la UNAM. Las competencias serán de 9:00 a 19:00 horas, así que si quieres ver a los más fuertes en acción, lánzate a apoyar.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024