Noticias
Presenta IFAT programa artesanal denominado “México Espectacular”
El evento organizado en coordinación con el Hotel Gamma Villahermosa, consta de corredores artesanales con la participación no solo de los 17 municipios de Tabasco, si no de otros estados de la República Mexicana.

El evento organizado en coordinación con el Hotel Gamma Villahermosa, consta de corredores artesanales con la participación no solo de los 17 municipios de Tabasco, si no de otros estados de la República Mexicana, quienes estarán exhibiendo y comercializando su artesanía y gastronomía en un programa de actividades que arranca el próximo 12 de junio y culminará el 10 de diciembre del presente año.
A fin de visibilizar el quehacer artesanal, el Instituto para el fomento de las artesanías de Tabasco (IFAT), presentó el proyecto denominado “México Espectacular”, en colaboración con el Hotel Gamma Villahermosa.
En rueda de prensa, la directora general del IFAT, Tisve Guadalupe Salazar Ramos, explicó que esta alianza será de gran beneficio para los artesanos ya que la derrama económica obtenida impactará de forma directa en sus familias.
“México Espectacular” constará de corredores artesanales no solo de los 17 municipios de Tabasco, si no de otros estados de la República Mexicana, quienes exhibirán y comercializarán, su artesanía y gastronomía en la terraza del hotel Gamma, ubicado en el Corazón de la Ciudad de Villahermosa.
“Vamos a ofrecer artesanía de México pero también de gastronomía. Ellos tienen presencia como red de hoteles en diversos estados del país, dónde la intención es traer la gastronomía de esos estados cuando estén aquí presentes sus artesanos”, puntualizó.
Salazar Ramos, compartió que las actividades arrancan del próximo 12 al 18 de junio con la presencia de artesanos de Tabaco.
Como parte del programa, se realizarán talleres artesanales vivenciales totalmente gratuitos y se desarrollará el programa “Artesaneando ando”, que considera dinámicas de forma presencial y en línea, dónde se mostrará la riqueza artesanal y gastronómica de cada uno de los estados participantes.
“Estaríamos iniciando de la semana del 12 al 18 de junio con la presencia solo de Tabasco, en esa semana solo será Tabasco, mostrarán sus artesanías, sus productos típicos comestibles, gastronomía y sus actividades alternas a la exhibición“, refirió.
En cuanto a la comercialización dijo que son los talleres artesanales vivenciales es decir, de la mano de los artesanos que estarán exhibiendo sus productos.
Entre los talleres a impartir destacó que son gratuitos a quienes se acerquen sobre “arma tu juguete”, “pinta tu cochinito”, así como “joyería artesanal”.
La funcionaria estatal, convocó a la población a conocer el trabajo artesanal a través de este corredor que se desarrolla por primera vez gracias a la sinergia entre el sector artesanal y el privado.
“Todo esto será desde luego en las instalaciones del hotel Gamma, estaremos difundiendo e invitando a la sociedad en su conjunto a qué venga y participe en esta actividad, que decía si no me equivoco de las actividades que se han desarrollado entre el sector artesanal y el sector privado, en este caso hotelero, es la primera vez que llevamos a cabo en Tabasco en sinergia con un hotel este tipo de actividades y fue también posible al Pabellón Nacional Artesanal en la Feria, donde tuvimos la presencia de 21 estados y ahí aprovechamos para realizar la invitación de esta actividad y desde luego que contamos con el beneplácito y aceptación de los artesanos de estos estados”, precisó.
En su oportunidad, el director general del Grupo Gamma, Omar Medina, manifestó que para ellos como sector privado es de suma importancia la realización de este tipo de alianzas ya que las artesanías son parte del destino turístico de cualquier estado.
“La artesanía va de la mano con el desarrollo de un destino turístico, para nosotros como hotel se vuelve fundamental que podamos establecer este vínculo para poder proyectar la artesanía de Tabasco y es una obligación el poder promover la artesanía y este es un primer paso que estamos dando con el equipo IFAT”, sostuvo.
Programación de junio a diciembre de los estados invitados al corredor Artesanal “México Espectacular”:
Del 12 al 18 de junio- Tabasco
Del 11 al 18 de agosto- Campeche
Del 11 al 17 de septiembre -Tlaxcala
Del 26 al 31 de octubre- Chiapas
Del 13 al 19 de noviembre -Oaxaca
Del 1 al 10 de diciembre – Puebla
Noticias
¡Que no se derritan tus lomitos!: Cuida a tus mascotas en esta temporada de calor

Las altas temperaturas en Tabasco ya están pegando con todo, y no solo nosotros lo sufrimos… también nuestros perrhijos y gathijos. Aquí te contamos cómo cuidarlos esta temporada de calor para que no sufran ni un rayito de más. ¡Toma nota y pásale este dato a tus amigos amantes de los lomitos!
¿Cómo regulan el calor los peludos?
Nuestros perros y gatos no sudan como nosotros. Ellos enfrían su cuerpo jadeando o sudando por las patitas, lo cual no siempre es tan efectivo. Por eso es súper importante que no los expongas al sol directo y les brindes espacios frescos y ventilados para descansar.

Golpe de calor: enemigo #1
Si tu mascota jadea sin parar, babea más de lo normal, se ve desorientada o está muy débil, puede estar sufriendo un golpe de calor. La temperatura en su cuerpo puede subir peligrosamente y causar daños graves. Lo ideal es bajarle la temperatura con agua fresca (¡nunca helada!) y llevarlo de inmediato al veterinario.
Peligros escondidos del calor
Con el calor también llegan parásitos como pulgas o garrapatas que provocan enfermedades, además de problemas digestivos por alimentos en mal estado. Si vas a salir con tu mascota, lleva agua limpia y no la dejes comer cualquier cosa del piso. Consulta a tu vet antes de viajar con ella.

Lo que SÍ y NO debes hacer
- No pasees a tu mascota entre 10 a.m. y 4 p.m.
- Nunca la dejes en el coche ni en azoteas sin sombra.
- Evita ponerle ropa o botas.
- Usa pechera en vez de collar (especialmente en razas de hocico chato).
- Lleva agua, atomizador y una toallita para refrescarlos en paseos.
Cuidar es querer
En esta canícula tus mascotas necesitan más que amor: necesitan protección y atención. Cuídalos como se merecen, infórmate, y ante cualquier duda, ¡vete directo con el veterinario! Recuerda que su bienestar depende totalmente de ti.
Noticias
Movilidad detecta tarjetones clonados; preparan denuncia penal

Las irregularidades en el transporte público de Tabasco tienen un nuevo capítulo; gafetes “oficiales” clonados.
El pasado 25 de febrero, el titular de la dependencia, Rafael Sánchez Cabrales, reveló que han detectado toda un red de corrupción que se dedicaba a este delito, aunque no ha sido al interior de la dependencia.
El origen de la corrupción
Sánchez Cabrales detalló que están indagando en el origen de los tarjetones clonados, pero que todo indica a que son personas fuera de la secretaría, pero que posiblemente conocen el funcionamiento.
Sin embargo, dejarán a las autoridades la investigación.
La clonación
Se trata de toda una red de corrupción que emitía tarjetones y gafetes clonados, los cuales autorizan a los choferes prestar el servicio.
En este sentido, dijo que ya se han aplicado sanciones, como la reciente baja de un chofer de Movitap que operaba con un gafete clonado, cuyo nombre, al igual de todos los que sean encontrados, estarán en una lista negra para nunca entregarles un gafete.
Municipios detectados
Esta irregularidad ha sido detectada en los municipios de Tacotalpa, Teapa y Macuspana, es decir, principalmente en la región de la Sierra de Tabasco.
Sin embargo, la investigación por parte de Semovi aún continúa.
Las denuncias
Rafael Elías Sánchez Cabrales precisó que acorde a los lineamientos de combate a la corrupción y cero impunidad que rigen al Gobierno del Pueblo, tomarán las medidas pertinentes para acabar con estas acciones fraudulentas.
En este sentido, exhortó a los conductores del servicio de transporte público a no caer en este tipo de actos que son ilegales
Cabe destacar que para que los choferes puedan obtener su gafete de manera ofician ante Semovi, tienen que cumplir con una serie de requisitos. Entre los que se incluyen capacitaciones y examen antidoping.
En lo que va del año, se han detectado 8 casos positivos a dicha prueba y los choferes han sido canalizados a la Secretaría de Salud para recibir la ayuda correspondiente y “puedan superar su adicción”.
Noticias
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco

Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad; se fortalecerá trabajo de inteligencia con tecnología avanzada, anuncia Javier May Rodríguez
Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad con el respaldo absoluto de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se continuarán fortaleciendo las corporaciones policiales, así como la infraestructura con la construcción del C5 y la instalación de tecnología avanzada consistente en cámaras, drones, sensores y software, para mejorar sustancialmente el trabajo de inteligencia, anunció el Gobernador Javier May Rodríguez.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal fortaleció la estrategia de vigilancia en Tabasco con 60 radio patrullas totalmente balizadas y 150 elementos, que ya realizan labores de patrullaje y vigilancia en calles y avenidas del estado.
-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 2 meses
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 4 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
La Opiniónhace 2 meses
El Futuro del Campo en Tabasco
-
Especialeshace 1 mes
Ocho políticas tabasqueñas