Connect with us

Politica

Así quedarían los plurinominales para el senado 2024-2030 según el INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) ya tiene listo el anteproyecto que define cómo se repartirán los escaños plurinominales en el Senado de la República para el próximo periodo legislativo. Aunque según estos datos, Morena y sus aliados no alcanzarán la mayoría calificada, sus nombres clave estarán bien representados. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

Morena y Aliados: ¿Quiénes se quedan con los escaños?

Morena lidera la lista con 60 senadores y entre los nombres más fuertes destacan:

  • Adán Augusto López Hernández: Exsecretario de Gobernación y cercano a AMLO.
  • Citlalli Hernández: Secretaria General de Morena, conocida por su postura firme en temas sociales.
  • Marcelo Ebrard Casaubón: Exjefe de Gobierno de la Ciudad de México y excanciller, que sigue siendo una figura clave dentro del partido.
  • Gerardo Fernández Noroña: Diputado que ha sido una voz crítica tanto dentro como fuera de Morena.

Los ajustes por paridad de género

Uno de los puntos más interesantes del anteproyecto es el ajuste de paridad de género, que ha cambiado la lista de senadores para asegurar una representación justa entre hombres y mujeres. Un caso notable es el de Dante Delgado Rannauro, líder de Movimiento Ciudadano, quien fue excluido en favor de una mayor representación femenina. Este cambio se debe a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que busca corregir la subrepresentación de mujeres en el Senado.

La distribución por partidos

Además de Morena, aquí te dejamos cómo quedarán los otros partidos:

  • PAN: Con 22 senadores, incluyendo a Marko Cortés y Ricardo Anaya, el partido se mantiene como la principal fuerza opositora.
  • PRI: Contará con 16 senadores, entre ellos su líder Alejandro Moreno Cárdenas.
  • PT y PVEM: Ambos aliados de Morena, se llevarán 9 y 14 escaños respectivamente. Nombres como Yeidckol Polevnsky y Manuel Velasco figuran en estas listas.
  • Movimiento Ciudadano: Aunque con menor representación, mantiene a figuras relevantes como José Clemente Castañeda y Alejandra Barrales.

Este reparto establece cómo será el escenario político en el Senado durante los próximos años, con figuras clave en cada partido que seguramente influirán en las decisiones más importantes del país.

Te puede interesar: Jueces y magistrados se unen al paro del Poder Judicial

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

¿Qué pasará con Yunes? Te contamos

La reciente afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA ha generado divisiones significativas dentro del partido. Figuras prominentes, como la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, han manifestado su oposición, argumentando que Yunes Márquez no representa los principios fundamentales del movimiento.

Yunes Márquez, exsenador del PAN, fue expulsado de su partido en 2024 tras un controvertido episodio en el Senado, donde su padre, el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, asumió su lugar para emitir un voto crucial a favor de una reforma promovida por MORENA. Este incidente provocó críticas generalizadas y llevó a la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, a anunciar una investigación al respecto.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha abordado la controversia, enfatizando que corresponde a la dirigencia de MORENA resolver las diferencias internas relacionadas con la afiliación de Yunes Márquez. En una conferencia matutina el 19 de febrero, Sheinbaum declaró: “Tienen que resolverlo al interior del partido”.

A pesar de la controversia, la afiliación de Yunes se concretó en un evento en el Senado, impulsado por Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña.

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia será la encargada de determinar la permanencia de Yunes Márquez en el partido.

Continuar leyendo

Politica

Rangel y López Beltran se reúnen con diputados de Morena

En la segunda reunión plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, la dirigencia del partido reafirmó su compromiso con la unidad y coordinación. La secretaria General, Carolina Rangel, destacó el avance en la firma de los Decálogos para Autoridades Emanadas de Morena, y enfatizó la importancia de mantenerse cercanos al pueblo, siempre en territorio.

Por otro lado, el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, resaltó el objetivo de democratizar el partido y fortalecer la participación ciudadana, con el firme propósito de afiliar a 10 millones de mexicanas y mexicanos.

Continuar leyendo

Politica

Morena arranca campaña para afiliar a 10 millones de mexicanos

Morena arrancó la campaña “Somos Millones. Súmate a Morena”, con el objetivo de afiliar y credencializar a 10 millones de personas en todo el país. Esta iniciativa busca fortalecer al partido para el futuro, consolidar el legado de Andrés Manuel López Obrador y apoyar a Claudia Sheinbaum en la continuidad de la Cuarta Transformación.

El proceso será casa por casa, a través de representantes identificados oficialmente. Como parte de la campaña, se entregará una nueva credencial con elementos de seguridad como códigos QR y marcas UV.

La dirigencia nacional, encabezada por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, también anunció que, tras la afiliación, se formarán 70 mil comités seccionales para reforzar la estructura territorial del partido. Morena subrayó que este esfuerzo requiere trabajo coordinado entre su liderazgo nacional y las estructuras locales.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024