Noticias
Anuncia Carlos Merino Salas de Juicio Oral en nuevo Centro de Justicia para Mujeres
La obra que contribuirá al empoderamiento e igualdad para las mujeres se prevé entre en operación a finales de este año.

La obra que contribuirá al empoderamiento e igualdad para las mujeres se prevé entre en operación a finales de este año.
Con Fabiola Alanís, titular de Conavim, y Guadalupe Castro, presidenta del Sistema DIF, encabeza el gobernador supervisión del inmueble que se construye en tiempos récord.
Al supervisar la construcción del nuevo Centro de Justicia, Empoderamiento e Igualdad para las Mujeres, que a la fecha registra un avance superior a 80 por ciento, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos anunció la edificación de las Salas de Juicios Orales que complementarán este proyecto en beneficio de la población femenil.
Acompañado de María Fabiola Alanís Sámano, comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y la presidenta del Sistema DIF estatal, Guadalupe Castro de Merino, el mandatario tabasqueño informó que el gobierno federal autorizó un fondo adicional de 7 millones 640 mil pesos para materializar la nueva infraestructura que formará parte del Sistema de Justicia Penal.
Carlos Manuel Merino adelantó que el moderno Centro de Justicia estará terminado en un periodo de 60 días, a partir de lo que comenzará el proceso de equipamiento y selección de personal capacitado para ponerlo en funcionamiento antes de que culmine el año 2023.
Garantizó que esta nueva área que propiciará condiciones para que las mujeres accedan a una vida libre de violencia, tendrá un ‘arranque ordenado’, ya que conjugará el esfuerzo y el trabajo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Gobierno, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El jefe del Ejecutivo sostuvo que su gobierno ha ‘tomado al toro por los cuernos’, con el propósito de mantener una política de cero tolerancia e impunidad en los hechos que vulneran a la población femenil, y al mismo tiempo promover la participación ciudadana, la sensibilización social, la cultura de la paz y el respeto a los derechos humanos.
Refirió que como parte del esfuerzo de reconstitución del tejido social, en Tabasco está en marcha un programa emergente, en el que participan diversas dependencias del gobierno estatal y todas las instancias posibles, ‘para prevenir y en su caso erradicar no sólo la violencia a las mujeres, sino también temas como el suicidio que se está presentando en niños y jóvenes’.
Esto, abundó, coincide con una campaña nacional que la Secretaría de Educación Pública está llevando a cabo en lo referente a la prevención del uso y consumo de drogas, con el fin de mantener ‘a nuestros jóvenes alejados de ese flagelo’, pero también de la violencia o el auto daño como es el suicidio.
Merino Campos aseveró que a través del plan de acción que se está trabajando y diseñando en la entidad, se busca ‘llegar más lejos y más fuerte a nuestra juventud, a los hogares, y a las escuelas, especialmente a las secundarias y bachilleratos’.
Advirtió que su gobierno no se quedará cruzado de brazos en la atención de esta problemática, por lo que confió en que, con la ayuda de la sociedad, pronto habrá resultados.
‘Tenemos que dejar claro que ninguna instancia gubernamental podrá lograr algo sino contamos con el consenso de la sociedad y de las familias de Tabasco, esta es una tarea de todos’, sentenció el jefe del Ejecutivo.
En el recorrido también estuvieron el secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León; el fiscal general del estado, Nicolás Bautista Ovando; la directora del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Nelly Vargas Pérez; el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Gildardo Lanestosa León, quien presentó a detalle los trabajos realizados en el nuevo Centro de Justicia, así como las alcaldesas de Cárdenas, Jalpa de Méndez, Teapa y el alcalde de Emiliano Zapata.
Noticias
Movilidad detecta tarjetones clonados; preparan denuncia penal

Las irregularidades en el transporte público de Tabasco tienen un nuevo capítulo; gafetes “oficiales” clonados.
El pasado 25 de febrero, el titular de la dependencia, Rafael Sánchez Cabrales, reveló que han detectado toda un red de corrupción que se dedicaba a este delito, aunque no ha sido al interior de la dependencia.
El origen de la corrupción
Sánchez Cabrales detalló que están indagando en el origen de los tarjetones clonados, pero que todo indica a que son personas fuera de la secretaría, pero que posiblemente conocen el funcionamiento.
Sin embargo, dejarán a las autoridades la investigación.
La clonación
Se trata de toda una red de corrupción que emitía tarjetones y gafetes clonados, los cuales autorizan a los choferes prestar el servicio.
En este sentido, dijo que ya se han aplicado sanciones, como la reciente baja de un chofer de Movitap que operaba con un gafete clonado, cuyo nombre, al igual de todos los que sean encontrados, estarán en una lista negra para nunca entregarles un gafete.
Municipios detectados
Esta irregularidad ha sido detectada en los municipios de Tacotalpa, Teapa y Macuspana, es decir, principalmente en la región de la Sierra de Tabasco.
Sin embargo, la investigación por parte de Semovi aún continúa.
Las denuncias
Rafael Elías Sánchez Cabrales precisó que acorde a los lineamientos de combate a la corrupción y cero impunidad que rigen al Gobierno del Pueblo, tomarán las medidas pertinentes para acabar con estas acciones fraudulentas.
En este sentido, exhortó a los conductores del servicio de transporte público a no caer en este tipo de actos que son ilegales
Cabe destacar que para que los choferes puedan obtener su gafete de manera ofician ante Semovi, tienen que cumplir con una serie de requisitos. Entre los que se incluyen capacitaciones y examen antidoping.
En lo que va del año, se han detectado 8 casos positivos a dicha prueba y los choferes han sido canalizados a la Secretaría de Salud para recibir la ayuda correspondiente y “puedan superar su adicción”.
Noticias
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco

Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad; se fortalecerá trabajo de inteligencia con tecnología avanzada, anuncia Javier May Rodríguez
Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad con el respaldo absoluto de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se continuarán fortaleciendo las corporaciones policiales, así como la infraestructura con la construcción del C5 y la instalación de tecnología avanzada consistente en cámaras, drones, sensores y software, para mejorar sustancialmente el trabajo de inteligencia, anunció el Gobernador Javier May Rodríguez.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal fortaleció la estrategia de vigilancia en Tabasco con 60 radio patrullas totalmente balizadas y 150 elementos, que ya realizan labores de patrullaje y vigilancia en calles y avenidas del estado.
Noticias
Va Claudia Sheinbaum contra la reelección y el nepotismo; conoce de qué van las reformas.

Este miércoles, durante la ceremonia de conmemoración del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que envió al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales para prohibir la reelección y el nepotismo.

En ocasiones anteriores la presidenta ya había hablado sobre el objetivo de estas reformas y parte de su contenido.
En honor a la Constitución de 1917
Durante su discurso, en Querétaro, Sheinbaum dijo que, “en honor a la constitución de 1917”, una de las reformas busca prohibir la reelección a un puesto de elección popular.
Cabe destacar que la reelección no estaba permitida en México sino hasta el 2014, cuando en el gobierno de Peña Nieto se reformó la Constitución para permitir la reelección de legisladores, alcaldes y cargos municipales.
No al nepotismo
Sobre esta reforma, establecerá la “prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular”.

En más de una ocasión, la presidenta ha expresado que “está mal” que un familiar directo de un funcionario sea candidato para el mismo cargo, por lo que “no está bien que se herede” el cargo.
¿Cuándo aplicarían?
Aunque la presidenta no dio más detalles de las reformas este miércoles, a mediados de enero, durante su conferencia de prensa mañanera, había adelantado que de ser aprobadas, estas reformas entrarían en vigor hasta el 2030, el último año de su sexenio.
Iría por más
En la misma mañanera del pasado 17 de enero, Claudia Sheinbaum detalló que la reforma electoral se dividiría en dos partes, siendo la primera de ellas las dos reformas recién enviadas al Congreso de la Unión.
En una segunda parte consistiría en las reformas relacionadas con la desaparición de las listas plurinominales y la reducción de presupuesto a los partidos políticos.
Cabe destacar que desde que era candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció en contra de la reelección ya había adelantado que buscaría desaparecer esta figura de la constitución.
La reforma contra el nepotismo buscaría acabar con una práctica ya común en la política mexicana que consiste en que un familiar “herede” el cargo de su antecesor.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco