Tabasco
Registra Tabasco reducción de más del 50% en casos de feminicidio: Carlos Merino
Con titular de Conavim, Con titular de Conavim, Fabiola Alanís Sámano, preside Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia en Especial la que se produce contra las Mujeres.

Con visión humanista y reconciliadora, hemos emprendido acciones y políticas contundentes para propiciar una vida libre de violencia en favor de las mujeres, destaca el gobernador.
Con titular de Conavim, Fabiola Alanís Sámano, preside Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia en Especial la que se produce contra las Mujeres.
El delito feminicidio ha disminuido en Tabasco más de 50% a lo largo de este sexenio, subrayó el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, al precisar que solamente en lo que va de 2023 el estado mantiene, en comparación con 2022, una reducción de 12.5%, con un porcentaje de efectividad de 57.1% de judicialización.
Este logro es resultado de la alianza que hay entre el gobierno federal y la administración estatal para sacar adelante la agenda de las mujeres, confirmó Fabiola Alanís Sámano, comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), quien notificó que los casos de feminicidio, violación y de violencia familiar contra la población femenil presentan en Tabasco una notable tendencia a la baja.
Sin caer en júbilo ni triunfalismos, Carlos Merino dimensionó los avances que la entidad ha alcanzado en la materia, por lo que advirtió que al interior de los trabajos de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad se ha detectado cómo algunos malintencionados aprovechan los sucesos de violencia para decir que en Tabasco no se atiende la situación.
‘Muchas veces la desinformación y la alteración de las noticias que difunden los adversarios con la intención de desacreditar los trabajos que realiza esta administración y capitalizarlo políticamente, provoca que se genere miedo entre la población y un sin fin de escenarios adversos’, sentenció.
Al presidir la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia en Especial la que se produce contra las Mujeres, el mandatario estatal formalizó con Conavim el convenio de colaboración para fortalecer el Centro de Justicia para la Mujeres que se construye en el estado y que quedará terminado en un lapso de dos meses.
En compañía de la titular de Conavim, organismo adscrito a la Secretaría de Gobernación (Segob), también atestiguó la presentación por parte del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) de la Estrategia de Prevención del Acoso y Hostigamiento Sexual denominada “Banquetas Moradas”, así como del Manual del Programa de Atención Psicológica para Hombres que Ejercen Violencia.
También encabezó el pronunciamiento colectivo del “Sistema de Cero Tolerancia” al acoso y hostigamiento sexual en las instituciones educativas y firma de un convenio de colaboración para la creación de la Comisión Especial para el Diseño y Desarrollo del “Modelo de Atención Integral del Centro de Justicia, Empoderamiento e Igualdad para las Mujeres”.
Carlos Merino Campos afirmó que su gobierno, con visión humanista y reconciliadora, ha emprendido acciones y políticas contundentes para propiciar una vida libre de violencia en favor de las mujeres.
En presencia del secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León, y la directora del IEM, Nelly Vargas Pérez, Merino Campos destacó que este mismo año quedará entrará en funcionamiento el Centro de Justicia, Empoderamiento e Igualdad para las Mujeres, un proyecto que fue abandonado por los gobiernos de la “docena pérdida”.
Mencionó que en temas de capacitación, se redoblaron esfuerzos por parte del IEM para sensibilizar sobre el tema a servidores públicos, y se fortalecieron mecanismos como la Línea Mujeres Seguras y el 911 de Atención a Emergencias, que sólo en 2022 recibieron 13 mil 616 llamadas de auxilio y brindaron atención psico-jurídica especializada a víctimas de violencia.
En el evento efectuado en Palacio de Gobierno, apuntó que para dar puntual atención a esta problemática, se creó la Comisión Especial para dar Seguimiento al Cumplimiento de las Recomendaciones Emitidas por la Conavim, en cuyo seno se han analizado y subsanado algunas de las 15 recomendaciones que el organismo federal ha emitido, respecto a la solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres promovida en 2022.
En el informe que se obtuvo del análisis se concluyó que de los tres delitos de feminicidio, violación y de violencia familiar ‘se tiene un comportamiento con una tendencia, afortunadamente, a la baja, especialmente lo relacionado con la violencia extrema y las muertes violentas de mujeres’.
La funcionaria de la Segob dijo que los casos de muertes violentas de mujeres en la entidad tuvieron su principal pico en 2019 con 75 casos, pero para el año 2020 bajó a 49 casos, en tanto que 2022 cerró con 44 casos.
“De acuerdo con datos de Conavim, 2023 tendrá una disminución mucho más importante, y si bien cada feminicidio, cada muerte violenta de una mujer, exige ser atendido con mucha responsabilidad para que no queden en la impunidad, la tendencia este año nos marca que puede bajar incluso mucho más de lo que bajó en 2022”, recalcó.
El secretario de Gobierno y también secretario Ejecutivo del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia, Guillermo del Rivero, dejó claro que en Tabasco existe una postura de pleno respeto a los derechos humanos y de cero tolerancias a la violencia contra las mujeres.
‘La revolución de las conciencias que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador no puede ni debe concebirse sin la participación de ellas’, concluyó.
Tabasco
Arranca el Macro Regional de Ajedrez en Villahermosa con jóvenes de 12 estados

Este viernes comenzó en Villahermosa, Tabasco, el Macro Regional de Ajedrez, donde participan delegaciones de 12 estados y organismos como la UNAM e IMSS. El torneo, que forma parte del proceso rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, se lleva a cabo del 4 al 6 de abril en el Hotel Olmeca Plaza.
Durante tres días, jóvenes talentos de Tabasco, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Hidalgo, Oaxaca, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Yucatán y otros estados competirán por un lugar en la siguiente etapa nacional, demostrando estrategia y concentración en cada jugada.
La delegación tabasqueña está compuesta por 12 ajedrecistas que buscarán destacar desde esta primera ronda. La competencia continuará este sábado con más partidas decisivas, y cerrará el domingo con la jornada final.
El evento fue organizado por el Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (INJUDET), brindando una gran bienvenida a los competidores y destacando la importancia del ajedrez en el desarrollo de habilidades mentales entre la juventud mexicana.
Municipios
Gobierno de Tabasco destinará mas de 228 millones en Comalcalco recibirá para obra pública

El Gobierno del Pueblo destinará más de 228 millones de pesos en obra pública para Comalcalco durante 2025, con el objetivo de mejorar calles, alumbrado, vivienda y otros servicios esenciales, anunció el gobernador Javier May Rodríguez en su tercera audiencia pública en el municipio.
Durante la jornada, el mandatario reafirmó su compromiso de acercar los servicios de salud, educación, asistencia social y desarrollo económico a las comunidades. También se informó que en mayo se abrirá nuevamente la plataforma de inscripción para alumnos de nivel básico, garantizando que ningún niño o niña se quede sin estudios.
Además, se invitó a las familias de la región a participar en la Clase Nacional de Boxeo este fin de semana, evento impulsado a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum y en Tabasco por el gobernador Javier May, con el objetivo de fomentar el deporte y la convivencia en espacios públicos.
Tabasco
Arrancan pagos del programa Pescando Vida para productores acuícolas

A partir del 4 de abril, 800 productores de Cárdenas y Jonuta comenzaron a recibir el apoyo mensual de 5 mil pesos del programa Pescando Vida, con una derrama inicial de 4 millones de pesos, informó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP).
Los beneficiarios ya cuentan con el recurso en sus tarjetas bancarias y también han recibido insumos como jaulas y redes para fortalecer su producción. A partir de mayo, se sumarán más productores de Centla, Cárdenas, Paraíso, Emiliano Zapata y Nacajuca.
El programa busca apoyar a 10 mil acuicultores y ostricultores durante el sexenio, con el objetivo de mejorar su producción y generar más ingresos para sus familias. En octubre se retomarán asambleas informativas para que más personas puedan integrarse y recibir el apoyo a partir de 2026.
-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco