Internacional
Tropas norcoreanas se unen a Rusia en la guerra contra Ucrania

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, confirmó que Corea del Norte ha desplegado tropas en Rusia, convirtiéndose en el primer funcionario estadounidense de alto rango en hacerlo públicamente. Durante una conferencia de prensa en Roma, Austin mencionó que hay pruebas de militares norcoreanos en territorio ruso, aunque aún no está claro cuál será su papel exacto en el conflicto en Ucrania.

Tanto Ucrania como Corea del Sur han afirmado que miles de soldados norcoreanos están en Rusia para ayudar a Moscú en su lucha contra Ucrania. Austin destacó la gravedad de esta situación, advirtiendo que si estos soldados actúan como aliados, podría tener repercusiones no solo en Europa, sino también en la región del Indo-Pacífico. Aún se están investigando los beneficios que Corea del Norte podría recibir a cambio de su apoyo a Rusia.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha alertado sobre la participación de tropas norcoreanas en la guerra, mencionando que se están preparando alrededor de 10,000 soldados. Según fuentes de inteligencia, algunos norcoreanos ya están colaborando con el ejército ruso, principalmente en labores de ingeniería y compartiendo conocimientos sobre municiones. Mientras tanto, Corea del Sur informó que Corea del Norte ha enviado 1,500 soldados, incluyendo fuerzas especiales, a Rusia para recibir entrenamiento.
Te puede interesar: El Chapo Guzmán solicita un nuevo juicio alegando irregularidades en su proceso legal
Internacional
China responde: sube aranceles a productos de EE.UU, hasta un 84%

China subió la presión en la guerra comercial con Estados Unidos y anunció que cobrará un arancel total del 84% a todos los productos estadounidenses. Esta medida incluye un nuevo impuesto del 50% que se suma al 34% ya existente y es en respuesta a los recientes aranceles del gobierno de EE.UU., que aplican hasta un 104% a productos chinos.
El anuncio fue hecho por el Ministerio de Finanzas chino, que calificó la estrategia de Washington como una provocación y advirtió que están listos para seguir respondiendo si las restricciones continúan. Además, China presentó una queja formal ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por estas nuevas tarifas impuestas desde la Casa Blanca.
Desde el gobierno chino aseguran que estas decisiones no solucionan nada y solo complican la economía global, provocando inflación en EE.UU. y afectando a su propia industria. También criticaron que Estados Unidos no ha cumplido con acuerdos previos y usaron como ejemplo la presión para que TikTok cambie de dueño si quiere seguir operando allá.
Internacional
China podría prohibir las películas de Hollywood por aranceles de Trump

En medio de la tensa guerra comercial entre China y Estados Unidos, la situación se calienta aún más con una nueva amenaza: China está considerando prohibir todas las películas estadounidenses como represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump. El presidente de EE. UU. anunció un aumento del 34% en los aranceles para productos chinos, y China respondió con un 25%. Sin embargo, Trump no se detuvo y elevó el aumento al 104%, lo que ha generado una respuesta contundente de Beijing.
Si se concreta la medida, las superproducciones de Hollywood perderían una de sus fuentes de ingresos más importantes, ya que China es el segundo mercado más grande para el cine estadounidense. Películas como Avengers Endgame, Rápido y Furioso, Venom y Aquaman han generado cientos de millones de dólares en taquilla gracias a su éxito en ese país.
La medida forma parte de un paquete de represalias más amplio, que también podría incluir bloqueos a productos agrícolas y avícolas de EE. UU. Mientras tanto, el gobierno chino asegura que luchará hasta el final contra lo que considera un “chantaje” por parte de Trump.
Internacional
Vuelven a la vida los Lobos terribles gracias a la ingeniería genética

Después de más de 10 mil años de extinción, los lobos terribles están de regreso. La empresa Colossal logró recrear con ingeniería genética a Rómulo y Remo, dos cachorros que nacieron el 1 de octubre de 2024, usando tecnología CRISPR y ADN extraído de fósiles de esta especie que vivió durante el Pleistoceno.
A diferencia del lobo gris actual, el Aenocyon dirus era más robusto y cazaba grandes presas como bisontes. Para lograr su renacimiento, los científicos modificaron embriones de cánidos modernos hasta conseguir una genética casi idéntica a la original. Este proyecto busca abrir paso a nuevas formas de conservación, pero también ha generado dudas sobre su impacto ecológico.
Colossal compartió el primer aullido de Rómulo y Remo en redes, marcando lo que consideran un avance histórico en la ciencia, aunque algunos expertos advierten que revivir especies extintas podría traer consecuencias en un ecosistema que ya no es el mismo.
-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 4 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco
-
Especialeshace 1 mes
Ocho políticas tabasqueñas