Tabasco
Feria Tabasco 2025: ¿Cómo te vas a mover? Te contamos.

Se viene la Feria Tabasco 2025 y el gobierno ya está organizando la estrategia para que llegar al Parque Dora María no sea un caos total. ¿La solución? Nuevas rutas de transporte y estacionamientos con tarifa fija. Aquí te contamos cómo va a funcionar.
Centrales de transferencia, nueva forma de ir a la feria.
A partir del 1 de mayo, se van a habilitar tres puntos clave desde donde podrás tomar transporte directo al recinto ferial por solo 10 pesos. Estos puntos estarán en:

- La Plaza de Toros
- El INVITAB (junto al CAT 2000)
- El Planetario
El horario será de 3:00 p.m. a 2:00 a.m. y el traslado al Parque Tabasco Dora María.
La empresa MOVITAB se encargará del servicio. Los viajes saldrán de manera constante, así que no habrá que esperar mucho.
El titular de la Secretaría de Movilidad de Tabasco, Rafael Elías Sánchez Cabrales, aseguró que se garantizará el servicio de transporte público para todas y todos los tabasqueños durante las actividades de la Feria Tabasco 2025.
¡Nuevas rutas urbanas desde colonias y comunidades!
Se habilitarán 14 rutas urbanas que saldrán desde distintas colonias y comunidades para llevarte directo a la feria.
¿No sabes cuál te toca? Puedes consultar tu ruta y la central de transferencia correspondiente escaneando un código QR que será publicado por las autoridades de movilidad.

La tarifa del transporte público urbano seguirá siendo de 10.50 pesos, y se aplicará desde la una de la tarde hasta las dos de la madrugada, durante los días de feria.
Además, las unidades de transporte suburbano y foráneo también podrán utilizar el carril confinado, siempre que cuenten con una autorización previa por parte de la Secretaría de Movilidad.
Carril confinado para agilizar el tráfico
Para evitar el típico embotellamiento de feria, se implementará un carril exclusivo que irá desde el Paseo Usumacinta, cruzará el puente Carrizal y se convertirá en un carril de contraflujo sobre el Boulevard Bicentenario, llegando hasta la Herradura, dentro del parque.
Ahí se instalarán paradas bien organizadas:
Del lado derecho: combis
Del lado izquierdo: taxis
Todo para que subas y bajes sin problemas.
¿Vas en carro? También hay opción
Se habilitarán estacionamientos con tarifa fija de 50 pesos, a cargo de la Secretaría de Administración y Finanzas. Estarán ubicados en:

- Museo Papagayo
- Olympia XXI
- Estacionamiento 1 del Parque Tabasco
Podrás dejar tu vehículo ahí y usar el transporte desde la central más cercana. Así se evita el tráfico dentro del área ferial.
Con esta logística, el objetivo es que disfrutes de todas las atracciones de la Feria Tabasco 2025 sin estrés y con mayor seguridad. Ya sea que vayas en carro o uses el transporte público, habrá opciones para todos.
Tabasco
Campaña “Sí al desarme, sí a la paz” logra retirar más de 50 armas del municipio de Centro

Durante la campaña “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, realizada del 31 de marzo al 9 de abril en el módulo instalado en la Catedral del Señor de Tabasco, se retiraron 50 armas cortas, 22 largas, casi 4 mil cartuchos, 18 granadas, pistolas de CO2 y más de 40 cargadores.
A cambio, se entregaron más de 457 mil pesos en total como incentivo para quienes entregaron su armamento. El objetivo es replicar esta estrategia en futuras jornadas de atención al pueblo, como parte del plan de pacificación impulsado por el gobierno estatal.
Esta campaña busca reducir la presencia de armas en los hogares y calles, evitando tragedias o el uso indebido. Se hace de manera voluntaria y sin consecuencias legales, con el fin de construir una cultura de paz desde lo comunitario.
Tabasco
Homicidio a la baja y se refuerzan operativos: así avanza la seguridad en Tabasco

Los homicidios dolosos en Tabasco han bajado 53.3% en promedio, y de febrero a abril la tendencia marca una reducción del 37.5%. En 2025 ya van más de 305 detenciones de alto impacto, 183 órdenes de aprehensión por delitos graves y se han desmantelado 15 casas de seguridad.
Además, se han destruido más de 300 cámaras ilegales usadas por grupos delictivos como parte del operativo “Halcón Ciego”, y se arrancó el programa “Cárcel Segura” para revisar los centros penitenciarios del estado. También se prepara un plan especial de seguridad para la Feria Tabasco 2025, con vigilancia reforzada y una exposición militar que ya está activa dentro del Parque “Dora María”.
El trabajo conjunto entre las instituciones de seguridad y la fiscalía ha logrado mejorar la efectividad en la vinculación a proceso de los detenidos, alcanzando un incremento del 200% en comparación con el año pasado. Las acciones están enfocadas en cortar de raíz las estructuras delictivas y dar mayor tranquilidad a la ciudadanía.
Tabasco
Quema de pastizales se salió de control y arrasó con una compañía; anuncian investigación. Te contamos

Un incendio de gran magnitud se registró este domingo 20 de abril en la ranchería Lázaro Cárdenas 2da Sección, de Villahermosa, movilizando al cuerpo de bomberos de Tabasco, así como todas las fuerzas se seguridad en la entidad.
Lo que inició como una quema de pastizales, se extendió tanto que alcanzó a una empresa que almacenaba combustibles, lo que avivó aún más las llamas.
¿Cómo inició?
Eran cerca de las 15:00 horas de una tarde tranquila de domingo de resurrección en Tabasco, cuando un incendio por aparente quema de pastizales se salió de control y se extendió a terrenos aledaños.
Rápidamente las imágenes de las grandes columnas de humo empezaron a inundar las redes sociales, lo que conmocionó a los tabasqueños, que en un primer momento no sabían sobre el origen de las llamas.

Alcanzó a una empresa
Según el titular del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), Armando Pulido, el incendio alcanzó las instalaciones de una empresa que tenía almacenada una gran cantidad de hidrocarburos, en específico un tipo de aceite que se utiliza en el sector petrolero, quemándose más de 1 millón 500 mil litros de este combustible.
El material consumido originó las impresionantes llamas negras que se elevaron decenas de metros en el cielo de Tabasco.
Rápida atención
El siniestro movilizó rápidamente al Cuerpo de Bomberos de la entidad, que desde el primer momento y sin cansancio trabajaron para tratar de sofocar las llamas que habían alcanzado una gran extensión.
De igual manera se movilizaron todas las fuerzas de seguridad en la entidad, incluidas las corporaciones que integran la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT Olmeca), quienes resguardaron la zona para prevenir y proteger a la población.
Incendio controlado
La noche del domingo, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, informó que el incendio estaba controlado en un 70%, y aprovechó para agradecer al heróico cuerpo de bomberos de Tabasco y sus municipios, por la gran labor desempeñada.
Por su parte, Armando Pulido detalló que a medianoche del mismo domingo el incendio fue controlado en su totalidad.
Habrá investigación
Durante la conferencia matutina de este lunes, el Gobierno de Tabasco dio a conocer que encontraron anomalías en la empresa alcanzada por las llamas, por lo que hará una investigación por parte de distintas dependencias estatales, en coordinación con la ASEA (Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección del Medioambiente del Sector Hidrocarburos).
El gobernador Javier May dijo que, sin adelantarse, se realizará una investigación, pues se encontraron residuos sólidos así como un canal donde se vertían muchos residuos, por lo que sí hay un impacto ambiental.

Marzo; el mes con más incendios
El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPECT) dio a conocer que de enero a abril se registraron un total de 134 incendios en zonas de pastizales, siendo el mes de marzo cuando más se atendieron estos siniestros.
Mientras que en enero y febrero se registraron cuatro y 11 respectivamente, en marzo se tuvo un reporte de 76 siniestros, mientras que en abril suman 43.
Afortunadamente y pese a la magnitud del incendio, no se reportan personas lesionadas ni fallecidas hasta el momento, aunque las autoridades no han descartado afectaciones materiales significativas.
-
Municipioshace 2 meses
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 2 meses
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 1 mes
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
La Opiniónhace 3 semanas
La utopía de vivir bien
-
La Opiniónhace 2 meses
El Futuro del Campo en Tabasco
-
Especialeshace 1 mes
Ocho políticas tabasqueñas
-
Destacadahace 2 meses
Así será el Hospital de Cárdenas. Te contamos.
-
Tabascohace 2 meses
Más de 7 mil jóvenes comenzarán su capacitación en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en marzo