Connect with us

Tabasco

Planean Conagua y Javier May obras hidráulicas clave para Tabasco

El gobernador Javier May se reunió con el titular de Conagua, Efraín Morales, para definir los proyectos hidráulicos que se ejecutarán en Tabasco durante 2025. El objetivo: llevar agua potable a más comunidades y proteger al estado de futuras inundaciones.

En la reunión, celebrada en la Casa de la Laguna, también participaron autoridades federales y estatales del sector. Entre los acuerdos destacan la construcción de canales de riego, el saneamiento de aguas residuales y obras de reforzamiento en márgenes de ríos, todo coordinado entre el gobierno federal, estatal y los municipios.

Las obras de prevención contra inundaciones se realizarán en temporada de estiaje, y en las próximas semanas se revelará el monto total de inversión para estos proyectos. Todo esto forma parte de un plan integral para mejorar la infraestructura hídrica de Tabasco.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Arranca campaña contra el dengue, zika y chikungunya en todo Tabasco

El Gobierno del Pueblo puso en marcha la Jornada de Prevención 2025 para combatir enfermedades como dengue, zika y chikungunya. El gobernador Javier May dio el banderazo a las brigadas y fue testigo de la firma de un convenio entre la Secretaría de Salud y los 17 ayuntamientos para destruir llantas en desuso, una de las principales fuentes de criaderos del mosquito transmisor.

Durante la reunión de la Red Tabasqueña de Municipios por la Salud, también se anunció la incorporación de 181 trabajadores voluntarios al sistema estatal de salud, ahora con salario, prestaciones y acceso a servicios médicos. Además, se destacó que la campaña “lava, tapa, voltea y tira” ya ha eliminado más de 1.6 millones de criaderos en 415 mil viviendas y ha protegido a más de 2.3 millones de personas.

La estrategia se refuerza con fumigaciones, control larvario y saneamiento, pero el gobernador fue claro: la clave está en cada hogar. Mantener patios limpios y eliminar objetos que acumulen agua es la mejor forma de ganarle la batalla a estas enfermedades.

Continuar leyendo

Tabasco

Tabasco aplicará más de 23 mil dosis del 26 de abril al 3 de mayo

Tabasco se suma a la primera Jornada Nacional de Vacunación con más de 23 mil dosis listas para aplicarse en todo el estado. Así lo anunció el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, durante “La Mañanera”, detallando que la campaña irá del 26 de abril al 3 de mayo.

La jornada se llevará a cabo en 664 unidades del sector salud y también se instalarán módulos en espacios públicos con mucha afluencia, como centros comerciales, plazas y hasta en la Feria Tabasco 2025. La idea es facilitar el acceso a la vacuna para todas las personas, sin importar dónde se encuentren.

En total, habrá disponibles 15 tipos de vacunas para prevenir 13 enfermedades como varicela, influenza, VPH y tosferina. El objetivo es claro: proteger a la población desde la infancia y reforzar la salud pública con una campaña cercana, accesible y efectiva.

Continuar leyendo

Tabasco

Gobierno de Tabasco lleva más de 60 mil atenciones médicas a comunidades

La Secretaría de Salud de Tabasco realizó 60,004 acciones de atención médica durante tres Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, llegando a 48 localidades de los 17 municipios. El secretario Alejandro Calderón Alipi destacó que esta estrategia, impulsada por el gobierno de Javier May Rodríguez, busca atender directamente a las comunidades más alejadas, rompiendo barreras de distancia y acceso.

Entre los servicios ofrecidos se realizaron: 11,819 actividades de promoción de la salud, 10,764 atenciones de salud sexual y reproductiva, 8,380 consultas de optometría, 7,427 detecciones, 5,207 consultas médicas, 5,081 vacunaciones, 4,422 acciones del Sistema Estatal de Urgencias, 2,404 mastografías, 2,097 atenciones ciudadanas, 1,614 consultas odontológicas, 1,587 registros con Tarjeta CENSAL Electrónica y 1,002 entregas de Cartilla Nacional de Salud.

Calderón Alipi aseguró que este modelo territorial ha demostrado ser clave para acercar también servicios especializados, como las mastografías que permiten detectar a tiempo el cáncer de mama. La meta: garantizar que el derecho a la salud llegue a todos, vivan donde vivan.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024