Cultura
¿Sabes cuáles han sido las sedes de la imposición de bandas? Te contamos

Nadie puede negar que la imposición de bandas es uno de los eventos más importantes de la pre feria Tabasco. Pues más que un evento se ha convertido en casi un ritual que evoluciona año con año y que se vive con un fervor que sólo los tabasqueños podemos sentir.
A lo largo de los años, este evento ha pasado por varias sedes, unas más míticas que otras, y seguramente permanecen en el recuerdo de miles de chocos.
La mítica Plaza de Toros
Durante aproximadamente 20 años la plaza de toros vibró al calor no de la fiesta taurina, sino de miles de simpatizantes de las 17 embajadoras que en este lugar portaban por primera vez las bandas que las hace oficialmente embajadoras.
Fue más o menos a mediados de los 80´s cuando este evento se empezó a realizar este recinto, que albergaba a cerca de 10 mil personas, siendo el 2005 el último año en que fue sede.

El Estadio Olímpico
El estadio ubicado en la Ciudad Deportiva de Villahermosa fue sede de la imposición de bandas de 2006 a 2010, siendo célebre porque durante estos años y en este lugar se presentaron grandes artistas que en aquel entonces gozaban de gran popularidad.
Así, por ejemplo, en 2006 la famosa banda RBD amenizó la fiesta choca, en 2007 le tocó el turno a Kumbia King, mientras que en 2009 y 2010 Daddy Yankee y Calle 13, respectivamente.

Estacionamiento del Parque Tabasco
De 2011 a 2018 el estacionamiento del Parque Tabasco fue prácicamente la sede oficial del evento que oficializa a las embajadoras de los 17 municipios. En este lugar la logística iniciaba desde días antes con la colocación de gradas para los miles y miles de asistentes a los que no les importaba el sol y el calor para apoyar a sus representantes.
Aquí desfilaron artistas como Belinda, Tito El Bambino y y 90s Pop Tour.

Teatro al Aire Libre del Parque Tabasco
Desde el 2019 esta es la sede oficial de la imposición de bandas, y también es el lugar donde durante al feria se presentan artistas de manera gratuita, el cual tiene un aforo aproximado de 11 mil asistentes.
Miles y miles de tabasqueños hacen filas desde muy temprano el día del evento para ser los primeros en ingresar al recinto, que generalmente se abre unas cinco horas antes de su comienzo.

Invita gobernador a celebrar imposición de bandas
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, extendió una invitación a la ciudadanía para ser parte de dos de los eventos más emblemáticos: la Imposición de Bandas de las embajadoras y el Desfile de Carros Alegóricos.
La imposición de bandas se realizará en este edición 2025 este miércoles 23 de abril a partir de las 6 de la tarde, y también será transmitido a través de las redes sociales oficiales.
La Imposición de Bandas de esta Feria Tabasco 2025 promete ser un evento lleno de identidad, emoción y orgullo por las 17 representantes, y estará conducido por Jenny Colorado y Alex Ramírez.
Se espera un aforo de más de 12 mil personas y los accesos para las porras será a partir de las 13:00 horas, y para el público en general a las 15:00 horas, dando comienzo puntulamente a las 6 de la tarde.
Cultura
Lanza IMSS y Cultura convocatoria para artistas escénicos, hasta 300 mil pesos.

La Secretaría de Cultura está invitando a compañías, artistas y creadores de teatro o danza a participar en la convocatoria nacional Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026. A nivel nacional, se seleccionarán 100 proyectos escénicos que recibirán un apoyo económico de 300 mil pesos cada uno para presentar seis funciones gratuitas en su región.
La convocatoria está dirigida a personas con experiencia en teatro o danza, mayores de edad y con proyectos ya estrenados que duren entre 45 y 70 minutos. Hay dos categorías: una enfocada en público infantil y juvenil, y otra para toda la familia. En el sureste, las funciones se realizarán en el teatro del IMSS en Campeche.
Los interesados deben registrarse antes del 30 de abril de 2025 en la plataforma oficial del programa, subiendo videos, sinopsis y otros documentos. Los proyectos serán evaluados por especialistas y se tomará en cuenta su calidad, trayectoria e impacto social.
Cultura
Buscan declarar el 5 de marzo como el Día del Tamborilero Tabasqueño

La diputada María Félix García Álvarez propuso en el Congreso de Tabasco que cada 5 de marzo se celebre el Día del Tamborilero Tabasqueño, en reconocimiento a la importancia de estos músicos en la cultura del estado.
En su propuesta, la legisladora destacó que esta fecha serviría para rendir homenaje a tamborileros emblemáticos como Fernando Hernández Isidro, además de fortalecer el derecho a la cultura y el reconocimiento del patrimonio cultural inmaterial de Tabasco.
La iniciativa fue presentada junto con los diputados Francisco Donaldo López Chaires y Ángela Ávalos Jiménez, y ahora será analizada por la Cámara Instructora, Justicia y Gran Jurado para su dictaminación.
De aprobarse, esta declaratoria oficializaría un reconocimiento a una de las tradiciones más arraigadas en la identidad tabasqueña, resaltando la labor de los músicos que mantienen vivo el sonido de
Cultura
Artesanías que definen la riqueza cultural de Tabasco; te contamos.

Tabasco es tierra de grandes paisajes, riqueza gastronómica, cultural y por supuesto artesanías. A lo largo de todo el territorio que abarcan los 17 municipios existen maravillosos trabajos y técnicas hechas por manos talentosas y profesionales.
Las artesanías tabasqueñas nos dan identidad, pero también nos sirven para tareas cotidianas como el abanico hecho de mimbre, la bolsa hecha de fibra natural, o una jícara labrada para degustar un rico pozol con cacao.
La alfarería
Desde el tradicional comal de barro para preparar tortillas hechas a mano hasta finas vajillas de cerámica; Tabasco tiene relación histórica con la alfarería.

Actualmente, talleres como Casa Muriel, en Nacajuca, son grandes exponentes de este arte, desde donde también se impulsa el desarrollo de las comunidades chontales para que este legado no se pierda.
Las tiras bordadas
Declaradas como Patrimonio Cultural de Tabasco, las tiras bordadas son consideradas por muchos como una de las artesanías más representativas de la entidad.

Actualmente las tira bordada en punto de lomillo está sumamente relacionada con la máxima fiesta de los tabasqueños, el traje de las embajadoras y toda la algarabía que ello despierta, aunque también es utilizada cada vez más en prendas cotidianas.
Artesanías hechas con fibras vegetales
Según el portal De Tabasco Soy, la artesanía de fibras naturales en Tabasco tomó un giro de 180 grados a principios del año 200, con el programa de Sociedad Civil Kaj-buch.

Actualmente existe una enorme variedad de productos artesanales hechos con fibras vegetales como el guano, tales como bolsas, sombrero, abanicos, cestos, y mucho más.
La jícara labrada
La jícara es un fruto que fue utilizado durante varios siglos por las culturas mesoamericanas para elaborar diferentes tipos de recipientes los cuales se obtienen cuando ésta ha sido escarbada, despulpada y puesta a secar.

Actualmente aún es posible encontrar una bella jícara labrada por artesanos en municipios como Jalpa de Méndez, en la que sigue siendo un deleite tomar pozol con harto hielo.
El mimbre o mutusay
Aunque también es una fibra vegetal, esta artesanía vale la pena abordarla aparte, pues nadie dudaría en aceptar que la belleza de Tapijulapa, con sus casas blancas y calles empedradas es enmarcada por las artesanías hechas de mimbre que se asoman fuera de las casas de los artesanos.

Aquí te puedes encontrar desde salas enteras, sombreros, cestos, figuras de animales y hasta joyería hecha de mimbre por talentosas manos de Tacotalpa.
Sin embargo, las artesanías de Tabasco no se reducen a los ejemplos anteriores, pues en los 17 municipios se fabrican máscaras de madera, artículos de talabartería, figuras en coco seco, cayucos de madera en miniatura y muebles de madera.
La artesanía de Tabasco es tan amplia, bella y talentosa, que vale la pena destacarla.
-
Municipioshace 2 meses
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 2 meses
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 1 mes
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
La Opiniónhace 3 semanas
La utopía de vivir bien
-
La Opiniónhace 2 meses
El Futuro del Campo en Tabasco
-
Especialeshace 2 meses
Ocho políticas tabasqueñas
-
Destacadahace 2 meses
Así será el Hospital de Cárdenas. Te contamos.
-
Tabascohace 1 mes
Fátima Bosch representara a Tabasco en Miss Universe México