Connect with us

Tabasco

Invitan empresas petroleras a proveedores tabasqueños a fortalecer su cadena de suministros

En Encuentro con Proveedores Locales, empresas petroleras internacionales invitan a proveedores tabasqueños a formar parte de sus cadenas de producción.

En Encuentro con Proveedores Locales, empresas petroleras internacionales invitan a proveedores tabasqueños a formar parte de sus cadenas de producción.

Representantes de Perenco, Shell, Hokchi Energy, Jaguar, XWells y ERM México ofrecen sus ventajas para convertirse en socios en la industria.

En el marco del Encuentro con Proveedores Locales “Hacia una industria energética más sustentable”, organizado por la Secretaría para el Desarrollo Energético (Sedener), representantes de empresas petroleras nacionales e internacionales con presencia en Tabasco, ofrecieron paneles informativos.

Durante el ejercicio que se extendió por casi cuatro horas, representantes de empresas como Perenco México, Shell México, Hokchi Energy, Jaguar México, XWells México y ERM México, invitaron a proveedores locales a participar con sus firmas en los trabajos que realizan en la industria petrolera en el estado.

En el panel 1 “Mejores prácticas internacionales y criterios ambientales, sociales y la gobernanza”, participaron Renato Ravelo, gerente de Responsabilidad Social Corporativo de Perenco México; Begoña Irigoyen, Especialista Comercial de Shell México; y Thibaud Cadieu, director general de XWells México.

Además, Adriana Camargo, gerente de Responsabilidad Social de Hokchi Energy; e Ivette Catalan, directora Regional de Servicios de Seguridad de ERM; y moderó el panel, Alex Braune, socio de ERM México.

Renato Ravelo explicó que aprovechan campos maduros a punto de declinar, cuentan con esquemas para abonar a beneficios locales y tienen licitaciones abiertas en operación, refinación e inversión social, y Begoña Irigoyen dijo que trabajan en nueve pozos, y participan con 30 proveedores.

Thibaud Cadieu de XWells México informó que se enfocan en el punto de descarbonización, pues buscan borrar la huella de carbón; Adriana Camargo destacó que mantienen una comunicación abierta con las localidades donde trabajan, por lo que han logrado importantes objetivos, e Ivette Catalán indicó que ofrecen trabajos dignos y condiciones laborales adecuadas a sus empleados, con mejores prácticas internacionales.

Luego de que el gobernador Carlos Manuel Merino Campos inauguró el encuentro con proveedores locales, se realizó el segundo panel llamado “Proveedores locales como responsables solidarios en materia de contenido nacional”, a cargo de Yeri Castillo Bautista, directora general de Smart Fiscal Solutions.

La panelista estableció que el contenido nacional se refiere a la proporción del consumo de bienes, servicios, mano de obra, capacitación, transferencia de tecnología e infraestructura dentro del país y fabricado del mismo. Y agregó que los responsables son los contratistas, asignatarios, permisionarios y proveedores.

Subrayó que, para el establecimiento de la metodología en asignaciones y contratos, la Ley de Hidrocarburos señala que la Secretaría de Hacienda utiliza conceptos fundamentales de las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, tales como bienes y servicios contratados, considerando su origen, la mano de obra nacional y de trabajo calificada, la capacitación de la mano de obra nacional y la inversión en infraestructura física.

En presencia de la titular de la Sedener, María Luisa Somellera Corrales, se llevó a cabo el tercer panel titulado “Operaciones en Tabasco y oportunidades para la proveeduría local”, en el que estuvo Wilson Patraca, gerente Sr. de Cadena de Suministros de Jaguar.

También tomaron parte, Esteban Campos, gerente de Procura y Cadena de Suministro de Hokchi Enery, así como Daniel Ramírez, gerente de Cadena de Suministros de Perenco.

Wilson Patraca puntualizó que trabajan en el norte, centro y sur del país, y en Tabasco están en el municipio de Macuspana, y dijo que su estrategia es una integración como equipo, donde participan clientes internos, socios claves (proveedores-contratistas) para llegar al cumplimiento de los objetivos.

A su vez, Esteban Campos de Hokchi Energy expresó que sus proveedores deben cumplir con sus obligaciones fiscales, contar con indicadores económicos; se hace un diagnóstico de un experto técnico de la propuesta; y se califica infraestructura y su estado, organización y visión empresarial, control de calidad, seguridad y salud del trabajo, y medio ambiente.

Por su parte, Daniel Ramírez de Perenco mencionó que busca el constante desarrollo de sus proveedores, promoviendo en todo momento competitividad y responsabilidad, cumplimiento en tiempo de entregas, adaptabilidad y dinamismo, e innovación y eficiencia.

Luego de responder a inquietudes de proveedores, los panelistas tuvieron acercamientos con algunos de ellos para intercambiar información y empezar a cubrir los principales requisitos que exigen para convertirse en socios.

El encuentro se realizó en el auditorio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Tabasco, donde también estuvo Joe Aragon, cónsul y director Comercial Adjunto de la Embajada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Lleva Javier May atención directa a Balancán con jornadas de atención al pueblo

El gobernador de Tabasco, Javier May, visitó la comunidad de Quetzalcóatl en Balancán como parte de las Jornadas de Atención, un esfuerzo que busca estar cerca de las personas y escuchar directamente sus necesidades. Estas jornadas, según explicó, no son eventos aislados, sino una estrategia permanente para mejorar el bienestar de la población.

Durante su visita, destacó la importancia de los centros integradores, los cuales considera clave para el desarrollo de las comunidades. Son espacios donde se canaliza apoyo, orientación y soluciones a problemáticas locales, con un enfoque cercano y directo.

La presencia del gobernador reafirma su compromiso de mantener un gobierno de territorio, no de escritorio, priorizando a quienes más lo necesitan. La idea es clara: seguir construyendo desde lo local para transformar Tabasco.

Continuar leyendo

Tabasco

Nombran a Óscar Tonatiuh Vázquez como el nuevo fiscal de Tabasco

Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado eligió a Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros como nuevo fiscal general de Tabasco, tras la renuncia de José Barajas Mejía la semana pasada. Tonatiuh ya había estado como encargado de despacho mientras se definía quién ocuparía oficialmente el cargo.

Su nombramiento fue parte de una terna enviada por el gobernador, en la que también participaron Patricia Mayo López y Víctor Hugo Reyes. Finalmente, fue Vázquez Landeros quien obtuvo el respaldo de la mayoría en el Congreso.

Durante la sesión, el presidente de la Mesa Directiva le tomó protesta y agradeció a los demás candidatos por su participación. Ahora, Vázquez Landeros asume el reto de encabezar la Fiscalía estatal.

Continuar leyendo

Tabasco

Presenta Yolanda Osuna el Plan Municipal 2024-2027 para Centro: te contamos.

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 (PLADEMUN), con el que se marca el camino que seguirá el municipio durante los próximos tres años. El evento se realizó en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido, donde el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús, fue en representación del gobernador Javier May. Quien en su participación subrayó la importancia de contar con un instrumento de planeación democrática como el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, ya que permite trazar con claridad la ruta del gobierno municipal en los próximos años. Señaló que este tipo de acciones no solo responden a las necesidades y aspiraciones del pueblo, sino que también contribuyen a consolidar el proceso de transformación que vive el estado, al trabajar con una visión de futuro, con orden en la gestión pública y con un firme compromiso con la ciudadanía.

Servicios más fáciles y cercanos

Uno de los enfoques principales del plan es mejorar la manera en que la ciudadanía accede a los servicios públicos. La meta es avanzar en la digitalización para que los trámites sean más rápidos, más simples y sin tanta vuelta. Así como dar seguimiento a programas ya conocidos, como Mujeres al Centro, enfocado en apoyar a las mujeres de la ciudad con acciones concretas. Con esto se busca consolidar avances en igualdad sustantiva y desarrollo social.
En el evento se detallaron los ejes, estrategias y acciones que buscan darle continuidad al trabajo iniciado en su administración pasada. Ya que el nuevo Plan Municipal busca darle continuidad al trabajo que ya se venía haciendo, pero con una mirada renovada y más herramientas para lograrlo

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024