Connect with us

Tabasco

Promoverá Sedec productos de “Esencia Tabasco” en el Festival del Queso

El titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad, Federico García Mallitz, informó que en el festival participarán 18 emprendedores.

El titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad, Federico García Mallitz, informó que en el festival participarán 18 emprendedores que forman parte de la marca “Esencia Tabasco”, los cuales comercializarán diversos productos entre los que destacan salsas, avenas, frituras, achiote, jabones, ostiones enlatados, café, entre otros.

Actualmente se tienen registradas más de 650 empresas de diversos giros, en su mayoría agroindustrial, las cuales comercializan algunos de sus productos no solo en establecimientos locales, sino también nacionales e internacionales.

Como parte del impulso a las MiPyMEs que promueve la administración que encabeza el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, un total de 18 emprendedores que forman parte de la marca distintiva “Esencia Tabasco”, estarán presentes en la novena edición del Festival del Queso Artesanal que se realizará el 28 al 30 de julio en el Centro de Convenciones del municipio de Tenosique, informó la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec).

En entrevista, su titular Federico García Mallitz, invitó al público en general a probar y consumir la gran variedad de productos tabasqueños que forman parte de este programa y que se comercializarán dentro de este festival que está siendo impulsado en su organización por el Gobierno del Estado a través del FIDEET con 3 millones de pesos.

“Tenemos una lista ahorita de 18 emprendedores de la familia de Esencia Tabasco para todos los que nos ven la familia Esencia Tabasco es un programa que se desarrolló en esta en esta administración donde lo que buscamos es llevar a los emprendedores de la idea inclusiva hasta la exportación y tenemos una gran cantidad de productos”, expresó.

Actualmente se tienen registradas más de 650 empresas de diversos giros, en su mayoría agroindustrial, comentó el funcionario estatal al precisar que algunos productos no solo se comercializan a nivel local sino nacional e internacional.

“Tenemos registradas 900 pero que están activas tenemos 600 empresas de diferentes giros principalmente son agroindustrial. Tenemos también cosméticos, alimento para mascotas, servicios contables, uniformes deportivos; entonces tenemos una gama de productos que están inscritos en esencia Tabasco pero principalmente la mayoría son agroindustriales que son de las vocaciones que tiene Tabasco”

García Mallitz explicó que la marca abre los espacios necesarios, orienta y capacita a los emprendedores en diversos rubros de calidad de sus productos o servicios que les permitan acceder a nuevos mercados e incrementar su producción que son situaciones difíciles a las que se enfrentan las mipymes.

“Ese es el objeto de este programa de Esencia Tabasco ¿Cómo te ayudo que vayas creciendo? y en un futuro tengas ya volumen, tengas las presentaciones puedan inclusive exportar como caso de charricos que ya están exportando ahorita tenemos una misión a Houston a finales de este año donde ya nos están pidiendo salsas picantes que es algo también que está allá en de moda en la preferencia del consumidor en Estados Unidos”, puntualizó.

Afirmó que además de la comercialización en tiendas de conveniencia y supermercados, gracias a las relaciones entre el gobernador Merino y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se está explorando la venta digital a través de Mercado Libre y Amazon.

“A través de estos portales de MercadoLibre de Amazon hay una página especial para productos esencia donde lo pueden vender pero parte lo que hacemos el acompañamiento es cómo logramos bajar los costos de logística”, sostuvo.

Previo al Festival del Queso a través de la dirección de comercio de la SEDEC se está capacitando a los productores en diferentes métodos como es la parte de la inocuidad e inclusive se busca emprender una marca colectiva entre queseros de la región que se concretaría en los próximos meses, adelantó García Mallitz.

“Estamos buscando también con todos los queseros de la región de los ríos de Balancán de zapata Tenosique Jonuta hacer una marca colectiva es decir en lugar de que tengamos 15 marcas que se estén peleando por el mismo cliente juntar el volumen de esas 15 marcas bajo una sola marca colectiva y cada quien mantiene su marca individual. Pero eso te permite bajar costos de logística, costos de producción, costos de materias primas en la adquisición de las materias primas y eso permite precisamente mejorar la competitividad de estos queseros”, precisó.

Comentó que el registro para formar parte de “Esencia Tabasco” es totalmente gratuito y se realiza a través de página de la Sedec e inclusive los emprendedores cuentan una lista de los cursos que se han realizado que les sirven para mejorar sus procesos.

“Aquellas personas que tienen una idea acérquense con nosotros en Esencia Tabasco podemos llevarlos de la mano con todo este proceso, tenemos programas y el gobernador ha lanzado programas de apoyo por ejemplo Capital Semilla que aquellos que quieren lanzar su empresa puedan contar con un capital para que arranquen y necesitas comprar algo de maquinaria necesitas comprar algo de equipo para empezar a procesar o para los que ya están en el camino de la producción tenemos otro programa que es el de moderniza tu empresa dónde los podemos apoyar con maquinaria”, destacó.

El regístrate puede realizarse en las instalaciones de la Sedec de manera gratuita o a través del siguiente enlace: esencia.tabasco.gob.mx.

Beneficios de formar parte de Esencia Tabasco:‬
-Fortalece tu empresa e impulsa tus productos a nivel nacional e internacional
-Registro de marca
-Código de barras
-Tablas nutrimentales
-Ser proveedor
-Capacitaciones gratuitas

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Lleva Javier May atención directa a Balancán con jornadas de atención al pueblo

El gobernador de Tabasco, Javier May, visitó la comunidad de Quetzalcóatl en Balancán como parte de las Jornadas de Atención, un esfuerzo que busca estar cerca de las personas y escuchar directamente sus necesidades. Estas jornadas, según explicó, no son eventos aislados, sino una estrategia permanente para mejorar el bienestar de la población.

Durante su visita, destacó la importancia de los centros integradores, los cuales considera clave para el desarrollo de las comunidades. Son espacios donde se canaliza apoyo, orientación y soluciones a problemáticas locales, con un enfoque cercano y directo.

La presencia del gobernador reafirma su compromiso de mantener un gobierno de territorio, no de escritorio, priorizando a quienes más lo necesitan. La idea es clara: seguir construyendo desde lo local para transformar Tabasco.

Continuar leyendo

Tabasco

Nombran a Óscar Tonatiuh Vázquez como el nuevo fiscal de Tabasco

Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado eligió a Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros como nuevo fiscal general de Tabasco, tras la renuncia de José Barajas Mejía la semana pasada. Tonatiuh ya había estado como encargado de despacho mientras se definía quién ocuparía oficialmente el cargo.

Su nombramiento fue parte de una terna enviada por el gobernador, en la que también participaron Patricia Mayo López y Víctor Hugo Reyes. Finalmente, fue Vázquez Landeros quien obtuvo el respaldo de la mayoría en el Congreso.

Durante la sesión, el presidente de la Mesa Directiva le tomó protesta y agradeció a los demás candidatos por su participación. Ahora, Vázquez Landeros asume el reto de encabezar la Fiscalía estatal.

Continuar leyendo

Tabasco

Presenta Yolanda Osuna el Plan Municipal 2024-2027 para Centro: te contamos.

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 (PLADEMUN), con el que se marca el camino que seguirá el municipio durante los próximos tres años. El evento se realizó en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido, donde el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús, fue en representación del gobernador Javier May. Quien en su participación subrayó la importancia de contar con un instrumento de planeación democrática como el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, ya que permite trazar con claridad la ruta del gobierno municipal en los próximos años. Señaló que este tipo de acciones no solo responden a las necesidades y aspiraciones del pueblo, sino que también contribuyen a consolidar el proceso de transformación que vive el estado, al trabajar con una visión de futuro, con orden en la gestión pública y con un firme compromiso con la ciudadanía.

Servicios más fáciles y cercanos

Uno de los enfoques principales del plan es mejorar la manera en que la ciudadanía accede a los servicios públicos. La meta es avanzar en la digitalización para que los trámites sean más rápidos, más simples y sin tanta vuelta. Así como dar seguimiento a programas ya conocidos, como Mujeres al Centro, enfocado en apoyar a las mujeres de la ciudad con acciones concretas. Con esto se busca consolidar avances en igualdad sustantiva y desarrollo social.
En el evento se detallaron los ejes, estrategias y acciones que buscan darle continuidad al trabajo iniciado en su administración pasada. Ya que el nuevo Plan Municipal busca darle continuidad al trabajo que ya se venía haciendo, pero con una mirada renovada y más herramientas para lograrlo

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024