Connect with us

Tabasco

Se apertura convocatoria SEI 2023 para reconocer a investigadores de Tabasco

Habrán dos sesiones informativas para despejar dudas sobre las bases y la plataforma electrónica, hoy y el 27 de julio.

Habrán dos sesiones informativas para despejar dudas sobre las bases y la plataforma electrónica, hoy y el 27 de julio.

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET) publicó la Convocatoria del Sistema Estatal de Investigadores (SEI) 2023, la cual considera reconocimientos y estímulos económicos a la productividad de las y los investigadores vigentes en el Padrón Estatal de Investigadores.

La Convocatoria del SEI está dirigida a los investigadores de la comunidad científica y tecnológica, adscritos a instituciones educativas, centros de investigación, dependencias de gobierno, organizaciones de la sociedad civil e iniciativa privada y cuyo registro en el Padrón Estatal de Investigadores se encuentre vigente al 21 de julio de 2023.

La apertura del sistema de captura electrónica será el 24 de julio y el cierre de la convocatoria se tiene programada para el 18 de agosto a las 18:00 horas y para aclarar dudas sobre las bases y la plataforma de captura del SEI se realizará dos reuniones informativas el 21 y 27 de julio de 10:00 a 12:00 horas.

Las actividades que se consideran en la presente Convocatoria se dividen en dos categorías: la A) que habla sobre Producción Científica y Tecnológica, que son aquellas actividades científicas y/o tecnológicas realizadas, que tienen como resultado la generación o transformación de productos de conocimientos demostrables y la B) que considera la Superación Académica, Formación de Recursos Humanos y Otros.

Los investigadores (as) que sean reconocidos (as) obtendrán el nombramiento y una distinción pública que otorga el Gobierno del Estado de Tabasco que los acredita como miembros del Sistema Estatal de Investigadores 2023, cuya vigencia será de diciembre 2023 a diciembre 2024.

También se harán acreedores a un estímulo económico único, aquellos investigadores que alcancen el puntaje mínimo establecido por el Consejo Asesor del SEI y le haya sido aprobada por lo menos una de las siguientes actividades consideradas en la Categoría A) Producción Científica y Tecnológica: Autoría y coautoría de libros y/o capítulos de libros científicos; Editor, compilador o coordinador de libro colectivo; Participación en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación con financiamiento externo obtenido mediante convocatoria; Obtención de patentes o de derechos de obtentor; Artículos o notas científicas en revistas indexadas y arbitradas.

El CCYTET notificará a los investigadores (as) seleccionados vía correo electrónico a partir del 15 de noviembre y la ceremonia de entrega de nombramientos y estímulos económicos a los miembros del SEI 2023 está programadas para diciembre.

Pueden consultar las bases de la Convocatoria del SEI 2023 a través del siguiente enlace: https://www.ccytet.gob.mx/Formaci%C3%B3n-R-AI/SEI2023.html

Para mayores informes dirigirse al Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco, ubicado en Calle Doctor Lamberto Castellanos Rivera, Número 305, Colonia Centro, Villahermosa, Tabasco. Tels. (993) 142 0316, 142-0317 y 142-0318 ext. 116 y 117, en horario de 9:00 a 15:00 hrs. de lunes a viernes, o bien en los correos electrónicos: ttosca@ccytet.gob.mx, egomez@ccytet.gob.mx, direccionformacionrecursos@gmail.com

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Lleva Javier May atención directa a Balancán con jornadas de atención al pueblo

El gobernador de Tabasco, Javier May, visitó la comunidad de Quetzalcóatl en Balancán como parte de las Jornadas de Atención, un esfuerzo que busca estar cerca de las personas y escuchar directamente sus necesidades. Estas jornadas, según explicó, no son eventos aislados, sino una estrategia permanente para mejorar el bienestar de la población.

Durante su visita, destacó la importancia de los centros integradores, los cuales considera clave para el desarrollo de las comunidades. Son espacios donde se canaliza apoyo, orientación y soluciones a problemáticas locales, con un enfoque cercano y directo.

La presencia del gobernador reafirma su compromiso de mantener un gobierno de territorio, no de escritorio, priorizando a quienes más lo necesitan. La idea es clara: seguir construyendo desde lo local para transformar Tabasco.

Continuar leyendo

Tabasco

Nombran a Óscar Tonatiuh Vázquez como el nuevo fiscal de Tabasco

Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado eligió a Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros como nuevo fiscal general de Tabasco, tras la renuncia de José Barajas Mejía la semana pasada. Tonatiuh ya había estado como encargado de despacho mientras se definía quién ocuparía oficialmente el cargo.

Su nombramiento fue parte de una terna enviada por el gobernador, en la que también participaron Patricia Mayo López y Víctor Hugo Reyes. Finalmente, fue Vázquez Landeros quien obtuvo el respaldo de la mayoría en el Congreso.

Durante la sesión, el presidente de la Mesa Directiva le tomó protesta y agradeció a los demás candidatos por su participación. Ahora, Vázquez Landeros asume el reto de encabezar la Fiscalía estatal.

Continuar leyendo

Tabasco

Presenta Yolanda Osuna el Plan Municipal 2024-2027 para Centro: te contamos.

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 (PLADEMUN), con el que se marca el camino que seguirá el municipio durante los próximos tres años. El evento se realizó en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido, donde el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús, fue en representación del gobernador Javier May. Quien en su participación subrayó la importancia de contar con un instrumento de planeación democrática como el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, ya que permite trazar con claridad la ruta del gobierno municipal en los próximos años. Señaló que este tipo de acciones no solo responden a las necesidades y aspiraciones del pueblo, sino que también contribuyen a consolidar el proceso de transformación que vive el estado, al trabajar con una visión de futuro, con orden en la gestión pública y con un firme compromiso con la ciudadanía.

Servicios más fáciles y cercanos

Uno de los enfoques principales del plan es mejorar la manera en que la ciudadanía accede a los servicios públicos. La meta es avanzar en la digitalización para que los trámites sean más rápidos, más simples y sin tanta vuelta. Así como dar seguimiento a programas ya conocidos, como Mujeres al Centro, enfocado en apoyar a las mujeres de la ciudad con acciones concretas. Con esto se busca consolidar avances en igualdad sustantiva y desarrollo social.
En el evento se detallaron los ejes, estrategias y acciones que buscan darle continuidad al trabajo iniciado en su administración pasada. Ya que el nuevo Plan Municipal busca darle continuidad al trabajo que ya se venía haciendo, pero con una mirada renovada y más herramientas para lograrlo

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024