Connect with us

Tabasco

Capacitación y formación para el trabajo, piedra angular que ha permitido disminuir índices de desempleo: Guillermo Del Rivero

El director general del IFORTAB, Rubén Carrillo, resaltó el crecimiento y modernizacion de la oferta educativa de este instituto en beneficio de los tabasqueños.

En el marco de la celebración del 22 aniversario del IFORTAB con la representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el secretario de Gobierno, destacó que en Tabasco, durante la presente administración, se han realizado acciones enfocadas a la capacitación y formación que han dado paso a la generación continua de empleos.

El director general del IFORTAB, Rubén Carrillo, resaltó el crecimiento y modernización de la oferta educativa de este instituto en beneficio de los tabasqueños.

Conforme a las políticas públicas definidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y en Tabasco por el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, la capacitación y la formación para el trabajo han sido la piedra angular que ha permitido disminuir notablemente los índices de desempleo, pobreza y desigualdad, afirmó el secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León en el marco del vigésimo segundo aniversario de la creación del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Tabasco (IFORTAB).

Desde el Centro de Convenciones Tabasco 2000, donde se realiza una expo venta de artículos y productos realizados en los talleres de capacitación otorgados por el IFORTAB, del Rivero León sostuvo que, si bien la consecución de proyectos estratégicos en la entidad ha dado pasó a la generación continua de empleos “sin la formación y capacitación para el trabajo, sería imposible acceder a ellos”.

El encargado de la política interna, precisó que durante la presente administración, se han realizado diversas ferias de empleo, en las que se han ofertado vacantes que incluyen mandos altos y medios, con capacidades de toma de decisiones y a las que han podido acceder los tabasqueños.

“Hoy celebramos 22 años de la creación del Ifortab, como un organismo descentralizado de la administración pública estatal, cuyo objeto consiste en impartir e impulsar la formación para el trabajo, es decir, la capacitación y certificación del activo más valioso de cualquier empresa, el capital humano”, sostuvo.

Indicó que de aquella obra merece decirse, han pasado 22 años de su creación, pero al igual que en el país, desde hace poco más de cuatro años, ese Instituto se ha renovado a través de un proceso de transformación, que le ha permitido mantenerse a la vanguardia de las necesidades que clama un mundo globalizado en constante cambio y evolución.

Destacó que además de la educación continua, el Ifortab promueve la cultura de emprendimiento al impartir cursos y talleres para el desarrollo de habilidades que permite a las personas auto emplearse y generar fuentes de empleo, incentivando así la economía local y se promueve la sostenibilidad.

“Este evento es la plataforma indicada para reconocer el trabajo que día a día realizan docentes, capacitadores técnicos y profesionales, personal administrativo y directivo del Ifortab, en pro del empoderamiento de las mujeres y hombres que viven en este trópico húmedo. Gracias Ifortab por estos 22 años sirviendo al pueblo tabasqueño”, afirmó.

Por su parte, el director general del IFORTAB, Rubén Carrillo Pérez, destacó el crecimiento y modernizacion de la oferta educativa de este instituto que -dijo- permite a los tabasqueños capacitarse, prepararse y certificarse, para poder trabajar dignamente en diversas áreas y proyectos entre los que destacó la refinería Olmeca y el Tren Maya.

“Con un sentido humanista, congruente e innovador y atendiendo a las líneas de políticas públicas de nuestro gobernador, Carlos Manuel Merino Campos, y de nuestro presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, modernizamos nuestra oferta educativa, asegurando que sea una oferta innovadora, pertinente y de acuerdo a las necesidades con nuestra demanda laboral lo solicite”, subrayó.

Asimismo, mencionó la capacitación que se otorga a los cerezos, centros asistenciales, así como a la población de refugiados e indígenas, que a través del Ifortab buscan nuevas oportunidades.

“A los ayuntamientos, a las empresas, instituciones y organismos civiles, queremos que vean en el Ifortab a un aliado, con el que pueden seguir participando de manera activa en el desarrollo del sureste, convirtiendo a Tabasco en un lugar competitivo, con talento humano certificado y calificado, característica que fomenta la inversión en el estado y atrae progreso y bienestar a nuestros hogares”, puntualizó.

En la ceremonia, la instructora María Esperanza López Montejo del Poblado, Ayapa del municipio de Jalpa de Méndez, ofreció un mensaje de bienvenida a las autoridades en la lengua Zoque Ayapaneco.

Asimismo, en el evento, el titular del IFORTAB y el titular de la Oficina de Representación Federal del Trabajo en Tabasco, Luis Alberto Beltrán Arias, signaron un convenio de colaboración que permitirá trabajar de manera coordinada y seguir cumpliendo con todos los lineamientos en materia de capacitación incluído el Programa de Formación Continua en los instructores.

Actualmente el Ifortab cuenta con 7 planteles, 4 acciones móviles y más de 30 aulas extramuros distribuidos en todo el estado con el que se atienden los 17 municipios de Tabasco.

En el evento estuvo presente la directora de Educación Media de la Secretaría de Educación, Beatriz del Carmen Rabelo Estrada.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Lleva Javier May atención directa a Balancán con jornadas de atención al pueblo

El gobernador de Tabasco, Javier May, visitó la comunidad de Quetzalcóatl en Balancán como parte de las Jornadas de Atención, un esfuerzo que busca estar cerca de las personas y escuchar directamente sus necesidades. Estas jornadas, según explicó, no son eventos aislados, sino una estrategia permanente para mejorar el bienestar de la población.

Durante su visita, destacó la importancia de los centros integradores, los cuales considera clave para el desarrollo de las comunidades. Son espacios donde se canaliza apoyo, orientación y soluciones a problemáticas locales, con un enfoque cercano y directo.

La presencia del gobernador reafirma su compromiso de mantener un gobierno de territorio, no de escritorio, priorizando a quienes más lo necesitan. La idea es clara: seguir construyendo desde lo local para transformar Tabasco.

Continuar leyendo

Tabasco

Nombran a Óscar Tonatiuh Vázquez como el nuevo fiscal de Tabasco

Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado eligió a Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros como nuevo fiscal general de Tabasco, tras la renuncia de José Barajas Mejía la semana pasada. Tonatiuh ya había estado como encargado de despacho mientras se definía quién ocuparía oficialmente el cargo.

Su nombramiento fue parte de una terna enviada por el gobernador, en la que también participaron Patricia Mayo López y Víctor Hugo Reyes. Finalmente, fue Vázquez Landeros quien obtuvo el respaldo de la mayoría en el Congreso.

Durante la sesión, el presidente de la Mesa Directiva le tomó protesta y agradeció a los demás candidatos por su participación. Ahora, Vázquez Landeros asume el reto de encabezar la Fiscalía estatal.

Continuar leyendo

Tabasco

Presenta Yolanda Osuna el Plan Municipal 2024-2027 para Centro: te contamos.

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 (PLADEMUN), con el que se marca el camino que seguirá el municipio durante los próximos tres años. El evento se realizó en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido, donde el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús, fue en representación del gobernador Javier May. Quien en su participación subrayó la importancia de contar con un instrumento de planeación democrática como el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, ya que permite trazar con claridad la ruta del gobierno municipal en los próximos años. Señaló que este tipo de acciones no solo responden a las necesidades y aspiraciones del pueblo, sino que también contribuyen a consolidar el proceso de transformación que vive el estado, al trabajar con una visión de futuro, con orden en la gestión pública y con un firme compromiso con la ciudadanía.

Servicios más fáciles y cercanos

Uno de los enfoques principales del plan es mejorar la manera en que la ciudadanía accede a los servicios públicos. La meta es avanzar en la digitalización para que los trámites sean más rápidos, más simples y sin tanta vuelta. Así como dar seguimiento a programas ya conocidos, como Mujeres al Centro, enfocado en apoyar a las mujeres de la ciudad con acciones concretas. Con esto se busca consolidar avances en igualdad sustantiva y desarrollo social.
En el evento se detallaron los ejes, estrategias y acciones que buscan darle continuidad al trabajo iniciado en su administración pasada. Ya que el nuevo Plan Municipal busca darle continuidad al trabajo que ya se venía haciendo, pero con una mirada renovada y más herramientas para lograrlo

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024