Tabasco
10 cosas que no sabías de Tabasco
Estos datos curiosos te harán preguntarte si en verdad sabes todo sobre Tabasco.

Estos datos curiosos te harán preguntarte si en verdad sabes todo sobre Tabasco.
La Esmeralda del Sureste es uno de los estados más interesantes de todo México, siendo reconocido a nivel mundial por su famoso chocolate y su belleza natural indescriptible.
Estos son 10 datos curiosos de Tabasco que tal vez no conocías:
1. ¿Sabías que Tabasco buscó independizarse de la república mexicana en tres ocasiones?
La primera ocasión sucedió en 1841, después de una guerra civil ocurrida en el estado y que inició en noviembre de 1839 en protesta por la desaparición de la república federal y la instauración del régimen centralista en el país. En esa ocasión, el Congreso tabasqueño decretó la separación del estado, proclamó la creación de la República de Tabasco.
La segunda fue en 1845 ocasionado por un golpe de estado contra José Victor Jiménez. El general Ignacio Martínez de pinillos, fue quien inicio el alzamiento militar. En 1846 sucedió la tercera y corrió a cargo del coronel Juan Bautista Traconis el cual obtuvo una victoria histórica contra los estadounidenses y declaró a Tabasco separado de México.
2. El origen de su nombre
El origen del nombre del estado ha sido objeto de diferentes interpretaciones.
Se dice que su nombre proviene del cacique indígena Tabscoob, quien gobernaba en el momento que los españoles arribaron.
3. El Cacao Tabasqueño
El Cacao de Tabasco es único y, prueba de ello es el título de denominación de origen que fue otorgado al Cacao del Grijalva. Tabasco es el mayor productor de cacao a nivel nacional, produciendo el 64.3%.
La aclamada empresa de National Geographic incluyo a la Ruta del Cacao en Comalcalco en su top 10 de lugares en le mundo para degustar el cacao.
4. Feria Tabasco
La máxima fiesta de los tabasqueños, la Feria Tabasco, es el evento más grande y amado por los tabasqueños y está catalogada entre las 3 ferias más importantes de México junto con la Feria Nacional de San Marcos y la Feria Estatal de León.
5. El Carnaval más raro del mundo
Entre los meses de enero y febrero en el municipio de Tenosique se lleva acabo el carnaval de la ciudad, el cual consiguió el título de “el festival más raro del mundo” ya que es un carnaval de raíces prehispánicas, en donde sus habitantes se congregan en las calles para primero aventarse harina y después presenciar la tradicional “Danza del Pochó”.
6. Los pantanos de Centla
La Reserva de la Biosfera de los Pantanos de Centla es uno de los 15 humedales más grandes de América y el más extenso de todo Norteamérica, siendo refugio y zona de reproducción para amplias poblaciones de aves acuáticas migratorias, tiene una alta riqueza biológica.
7. Extensión territorial
El estado ocupa el lugar 24 en la República Mexicana en cuanto a extensión territorial, cubre 9 mil 549 millas cuadradas en términos de masa terrestre.
8. Agua de Tabasco vengo y agua de Tabasco voy
A pesar de que Tabasco representa apenas el 1.3 por ciento del territorio nacional, este estado cuenta con la tercera parte del agua del país.
Además de más de 123 millas de costa caribeña, el estado tiene decenas de ríos, lagos y pantanos.
9. Un lugar lleno de cultura
Tabasco es realmente antiguo, ya que en el habitaron los Olmecas, considerados la cultura madre, la cual tuvo su esplendor de 1200 a.C. a 400 a.C. y posteriormente llegó a territorio tabasqueño la cultura Maya.
10. El estado número 13
Tabasco se convirtió en el decimotercer estado de los Estados Unidos Mexicanos el 7 de febrero de 1824.
Tabasco
Lleva Javier May atención directa a Balancán con jornadas de atención al pueblo

El gobernador de Tabasco, Javier May, visitó la comunidad de Quetzalcóatl en Balancán como parte de las Jornadas de Atención, un esfuerzo que busca estar cerca de las personas y escuchar directamente sus necesidades. Estas jornadas, según explicó, no son eventos aislados, sino una estrategia permanente para mejorar el bienestar de la población.
Durante su visita, destacó la importancia de los centros integradores, los cuales considera clave para el desarrollo de las comunidades. Son espacios donde se canaliza apoyo, orientación y soluciones a problemáticas locales, con un enfoque cercano y directo.
La presencia del gobernador reafirma su compromiso de mantener un gobierno de territorio, no de escritorio, priorizando a quienes más lo necesitan. La idea es clara: seguir construyendo desde lo local para transformar Tabasco.
Tabasco
Nombran a Óscar Tonatiuh Vázquez como el nuevo fiscal de Tabasco

Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado eligió a Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros como nuevo fiscal general de Tabasco, tras la renuncia de José Barajas Mejía la semana pasada. Tonatiuh ya había estado como encargado de despacho mientras se definía quién ocuparía oficialmente el cargo.
Su nombramiento fue parte de una terna enviada por el gobernador, en la que también participaron Patricia Mayo López y Víctor Hugo Reyes. Finalmente, fue Vázquez Landeros quien obtuvo el respaldo de la mayoría en el Congreso.
Durante la sesión, el presidente de la Mesa Directiva le tomó protesta y agradeció a los demás candidatos por su participación. Ahora, Vázquez Landeros asume el reto de encabezar la Fiscalía estatal.
Tabasco
Presenta Yolanda Osuna el Plan Municipal 2024-2027 para Centro: te contamos.

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 (PLADEMUN), con el que se marca el camino que seguirá el municipio durante los próximos tres años. El evento se realizó en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido, donde el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús, fue en representación del gobernador Javier May. Quien en su participación subrayó la importancia de contar con un instrumento de planeación democrática como el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, ya que permite trazar con claridad la ruta del gobierno municipal en los próximos años. Señaló que este tipo de acciones no solo responden a las necesidades y aspiraciones del pueblo, sino que también contribuyen a consolidar el proceso de transformación que vive el estado, al trabajar con una visión de futuro, con orden en la gestión pública y con un firme compromiso con la ciudadanía.

Servicios más fáciles y cercanos
Uno de los enfoques principales del plan es mejorar la manera en que la ciudadanía accede a los servicios públicos. La meta es avanzar en la digitalización para que los trámites sean más rápidos, más simples y sin tanta vuelta. Así como dar seguimiento a programas ya conocidos, como Mujeres al Centro, enfocado en apoyar a las mujeres de la ciudad con acciones concretas. Con esto se busca consolidar avances en igualdad sustantiva y desarrollo social.
En el evento se detallaron los ejes, estrategias y acciones que buscan darle continuidad al trabajo iniciado en su administración pasada. Ya que el nuevo Plan Municipal busca darle continuidad al trabajo que ya se venía haciendo, pero con una mirada renovada y más herramientas para lograrlo

-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 2 meses
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 4 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
La Opiniónhace 2 meses
El Futuro del Campo en Tabasco
-
Especialeshace 1 mes
Ocho políticas tabasqueñas