Tabasco
El gobernador de Tabasco, Carlos Merino, inauguró la exposición “Insectus Tabasco. Ciencia, Arte, Cultura”
La muestra estará abierta del 27 de agosto al 24 de septiembre.

La muestra estará abierta del 27 de agosto al 24 de septiembre y mostrará la belleza y el importante rol que tienen los insectos en nuestra naturaleza.
La exposición reúne el trabajo del artista inglés Levon Biss con 37 fotografías de gran formato.
“Insectus Tabasco. Ciencia, Arte, Cultura”, se podrá disfrutar en el Centro de Convenciones Tabasco 2000 y el acceso es gratuito para todos los asistentes.
El gobernador Carlos Manuel Merino Campos y Rocío Abud Mirabent, directora de Fundación Coppel y Responsabilidad Social de Grupo Coppel, inauguraron la exposición “Insectus Tabasco. Ciencia, Arte, Cultura”, la cual tendrá como sede el Centro de Convenciones Tabasco 2000, donde recibirá a los visitantes del 27 de agosto al 24 de septiembre.
El mandatario invitó a todas las familias tabasqueñas a que asistan a disfrutar y conocer más del mundo de los insectos, porque es una oportunidad única para observar y reflexionar sobre sus funciones y su rol tan importante que tienen en la naturaleza.
“Es una exposición integral, porque está diseñada para los amantes del arte, pero también para los que se dedican a la investigación o para aficionados y curiosos, y que, al finalizar el recorrido, salgan con grandes conocimiento y el recuerdo de las bellas postales que nos regala el artista inglés Levon Biss”, subrayó.
El mandatario destacó que el Gobierno del Estado sumó esfuerzos y plena colaboración con la Fundación Coppel para la realización de la exposición fotográfica y artística del fotógrafo inglés, quien capturó con su lente, la belleza, detalles y características en su composición física y la diversidad del mundo de los insectos.
Durante el periodo en que estará expuesta la muestra, se realizarán una serie de actividades educativas, científicas, artísticas y culturales para fomentar la participación de niñas y niños, adolescentes, jóvenes, adultos y familias, de tal manera que puedan vivir nuevas experiencias transformadoras a través del conocimiento y, sobre todo, de respeto a los insectos.
Al lado de la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, el Ejecutivo estatal señaló que, sin duda, los insectos son fuente de inspiración, al igual que las numerosas obras arquitectónicas en el mundo que se basan en las estructuras de los insectos.
Al respecto compartió su interés por una investigación sobre las termitas que con sus estructuras biológicas y sus grandes nidos, son consideradas las más grandes del mundo, y tienen la clave para el diseño de edificios futuristas, en los que se puede regular la temperatura sin excesivo consumo de energía.
“Es posible que ahí encontremos la solución en la construcción de edificios amigables con el medio ambiente, sustentables y sostenibles, para que, en un futuro en Tabasco, que cada vez se vuelve más caluroso por los efectos del cambio climático, pueda aprovecharlo”, explicó.
Acercar la cultura y el conocimiento a las familias:
Rocío Abud, Directora de Fundación Coppel y Responsabilidad Social de Grupo Coppel, dijo en su participación: “Me siento muy orgullosa de que este gran proyecto se haya materializado, ya que nos permite acercar la cultura y el conocimiento a un gran número de personas que vivirán la experiencia de recorrer esta exposición e involucrarse en todas las actividades lúdicas que se han preparado”.
Gracias a la alianza que Fundación Coppel ha realizado con el Gobierno de Tabasco, se contribuirá para promover la sana convivencia entre la comunidad que visitará “Insectus Tabasco. Ciencia. Arte. Cultura”, puntualizó.
Comentó que más que una exposición, es todo un festival que celebra la vida y complejidad de estas criaturas y muestra la importancia que tienen dentro de nuestros ecosistemas, y que son fundamentales para la vida en nuestro planeta.
“Verlos de este tamaño cambia la perspectiva que tenemos con respecto a estas pequeñas criaturas, pues las podemos ver en gran formato y eso fue lo que nos atrajo tanto de la exposición del fotógrafo inglés, Levon Biss, quien hizo esta colección de fotografías para el Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford”, puntualizó.
En presencia de Yolanda Osuna Huerta, alcaldesa de Centro, Rocío Abud Mirabent explicó que la colección tiene insectos que Charles Darwin aportó al Museo de Historia Natural. “Tiene más de 10 mil tomas, y hoy estas imágenes las podemos traer para que las puedan apreciar de esta manera”, apuntó.
La también directora de Responsabilidad Social de Grupo Coppel, hizo un reconocimiento especial al Sistema DIF Tabasco, porque por primera vez desde que se ha montado la exposición, se incorporó información en lenguajes Braille y a Señas, para hacerla incluyente.
A su vez, la secretaria de Desarrollo Energético del Estado de Tabasco (Sedener), María Luisa Somellera Corrales, mostró su entusiasmo porque la exposición se instale en el estado, no solo porque confirma que Tabasco ha cobrado mucha relevancia, sino porque se reconoce su esfuerzo, que también es gracias al apoyo de Fundación Coppel.
La secretaria de Desarrollo Energético, María Luisa Somellera, agradeció a todos los aliados su participación: “La fiesta que nos disponemos a disfrutar hoy, no sería posible sin el trabajo de muchas personas, que pusieron su imaginación, trabajo y recursos al servicio para compartir esta ocasión tan especial”, afirmó.
Luego de cortar el listón inaugural, el mandatario, la directora de la Fundación Coppel y los invitados especiales realizaron un recorrido por la exposición, en la que se maravillaron por la muestra “Microsculpture”, que consta de 37 fotografías impresas en gran formato del artista Levon Biss, y por una estructura museográfica adaptada a espacios públicos.
En el foro, el Sistema DIF Tabasco instaló un área recreativa para que niñas y niños se diviertan antes o después de recorrer la exposición; por su parte la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), montó una exposición de insectos, así como también los asistentes disfrutarán de una muestra de artesanías y otras actividades que permiten a los visitantes pasar momentos muy entretenidos en familia.
Durante los 29 días de exposición, en un horario de 11:00 a 19:00 horas, se presentarán diversas actividades, como conferencias, talleres, obras de teatro, pláticas y música en vivo.
Tabasco
5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari
Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.
2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes
El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting
Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!
4. Descubre el herpetario y el aviario
Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas
Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.
El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!
Tabasco
Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.
Se reportaron:
- Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
- Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
- Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.
Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.
Tabasco
Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.
Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.
En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco