Tabasco
Tabasco en top ten de modernización en catastro, destaca gobernador Carlos Merino
De acuerdo con Sedatu, nuestra entidad pasó del penúltimo lugar a nivel nacional en 2018, a la posición número 9, subraya el mandatario estatal.

De acuerdo con Sedatu, nuestra entidad pasó del penúltimo lugar a nivel nacional en 2018, a la posición número 9, subraya el mandatario estatal.
Este estado está implementando nueva tecnología, con procedimientos fáciles y rápidos, para garantizar un mejor servicio a los usuarios: Notariado Mexicano
Tabasco vive momentos de progreso y avanza hacia la modernización de los procesos catastrales, sentenció el gobernador Carlos Manuel Merino Campos al encabezar la presentación de los lineamientos para la operatividad de los catastros en la entidad, con los que se homologarán trámites en los 17 municipios.
En el evento en el que también atestiguó la firma del convenio de colaboración entre el Colegio del Notariado Mexicano y el Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda (Conorevi), el mandatario estatal aseveró que las acciones emprendidas en la materia durante este sexenio, ayudaron a que Tabasco dejara los últimos lugares en materia de modernización catastral.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en 2018 “nuestro estado se encontraba en el penúltimo lugar a nivel nacional en el rubro catastral, pero con la llegada de la primera administración de la Cuarta Transformación a partir de 2019, pasamos a estar dentro del top 10 entre las entidades que más han avanzado“, remarcó el gobernador en presencia del secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León.
Precisó que en la actualidad Tabasco se ubica en la novena posición en lo referente a la modernización, lo que es una muestra más, acentuó, que vamos por el camino correcto, ‘haciendo cada uno la tarea que le corresponde, con el objetivo de brindar mayor comodidad a los tabasqueños, pero sobre todo, seguridad al momento de realizar trámites que antes eran engorrosos y ahora son ágiles’.
Merino Campos señaló que con la implementación de un nuevo Sistema de Gestión Catastral, ahora se dispondrá de bienes informáticos para la interoperabilidad e interconexión con el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, así como para realizar trámites en línea, visualizando datos compatibles, brindando un servicio más rápido, eficiente y veraz a los ciudadanos.
Dijo que los mecanismos logrados refuerzan las acciones emprendidas por su gobierno con el fin de adoptar un modelo óptimo de catastro y dan solidez a las tareas del Comité para la Implementación y Homologación Catastral de Tabasco constituido en 2022 y conformado por autoridades de Centla, Cunduacán, Jalapa, Teapa y Tenosique; el Colegio de Notarios y la Comisión de Catastro y Registro.
Ante Guadalupe Díaz Carranza, presidenta del Colegio del Notariado Mexicano y Carlos Francisco Viñas Heredia, presidente de Conorevi, el secretario de Finanzas, Luis Romeo Gurría Gurría, destacó que el nuevo sistema de gestión catastral tiene el objetivo de mejorar la eficiencia y la calidad del servicio que se presta a la gente.
ARCHIVO FÍSICO, DIGITALIZADO AL 100%
Gurría Gurría apuntó que en la obtención de estos resultados resultó vital la inversión de 8.6 millones de pesos que el Gobierno del Estado –vía la Dirección del Catastro– aplicó para la actualización y modernización del Sistema de Gestión Catastral, que se complementará con la digitalización al 100% del Acervo Histórico del Archivo Físico del Catastro, así como el trazado y digitalización de los predios rústicos.
Guadalupe Díaz Carranza brindó un reconocimiento al Gobierno de Tabasco encabezado por Carlos Merino por las acciones impulsadas para dar seguridad a la función notarial, de modo que los grupos vulnerables garanticen su derecho a la vivienda.
‘Estoy sorprendida porque Tabasco ha implementado nueva tecnología, eso para que lo registremos todos los estados del país con estos lineamientos, para garantizar un mejor servicio a los usuarios, porque son procedimientos fáciles y rápidos que fortalecen la formalización de los actos’, acentuó.
El presidente nacional de la Conorevi, Carlos Francisco Viñas, refirió que el convenio de colaboración suscrito con el Colegio del Notariado Mexicano contribuirá a dar cumplimiento al derecho que las personas o las familias tienen de acceso a la vivienda, brindándoles seguridad jurídica y cerrando espacios a cualquier práctica de corrupción.
A su vez, Miguel Cachón Álvarez, presidente del Colegio de Notarios de Tabasco, mencionó que con las acciones consolidadas en la materia se da respuesta a la lucha que durante más de dos décadas dieron los fedatarios del estado en pro de la modernización de la función catastral, la seguridad jurídica, y un servicio eficaz y eficiente para los contribuyentes.
Con esto, abundó, ahora se establece la obligatoriedad de los propietarios, poseedores y notarios en formatos únicos, pero lo más importante de todo es que habrá una sola homogeneidad catastral, con sello de recibido único para los catastros en los 17 municipios, que acreditarán el registro público de las propiedades y comercios, explicó el dirigente.
Cachón Álvarez expuso que estos nuevos elementos catastrales otorgan a los notarios públicos una herramienta para consolidar un mejor servicio para los ciudadanos, logrando con ello una mejor colaboración con las autoridades.
Tabasco
Lleva Javier May atención directa a Balancán con jornadas de atención al pueblo

El gobernador de Tabasco, Javier May, visitó la comunidad de Quetzalcóatl en Balancán como parte de las Jornadas de Atención, un esfuerzo que busca estar cerca de las personas y escuchar directamente sus necesidades. Estas jornadas, según explicó, no son eventos aislados, sino una estrategia permanente para mejorar el bienestar de la población.
Durante su visita, destacó la importancia de los centros integradores, los cuales considera clave para el desarrollo de las comunidades. Son espacios donde se canaliza apoyo, orientación y soluciones a problemáticas locales, con un enfoque cercano y directo.
La presencia del gobernador reafirma su compromiso de mantener un gobierno de territorio, no de escritorio, priorizando a quienes más lo necesitan. La idea es clara: seguir construyendo desde lo local para transformar Tabasco.
Tabasco
Nombran a Óscar Tonatiuh Vázquez como el nuevo fiscal de Tabasco

Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado eligió a Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros como nuevo fiscal general de Tabasco, tras la renuncia de José Barajas Mejía la semana pasada. Tonatiuh ya había estado como encargado de despacho mientras se definía quién ocuparía oficialmente el cargo.
Su nombramiento fue parte de una terna enviada por el gobernador, en la que también participaron Patricia Mayo López y Víctor Hugo Reyes. Finalmente, fue Vázquez Landeros quien obtuvo el respaldo de la mayoría en el Congreso.
Durante la sesión, el presidente de la Mesa Directiva le tomó protesta y agradeció a los demás candidatos por su participación. Ahora, Vázquez Landeros asume el reto de encabezar la Fiscalía estatal.
Tabasco
Presenta Yolanda Osuna el Plan Municipal 2024-2027 para Centro: te contamos.

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 (PLADEMUN), con el que se marca el camino que seguirá el municipio durante los próximos tres años. El evento se realizó en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido, donde el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús, fue en representación del gobernador Javier May. Quien en su participación subrayó la importancia de contar con un instrumento de planeación democrática como el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, ya que permite trazar con claridad la ruta del gobierno municipal en los próximos años. Señaló que este tipo de acciones no solo responden a las necesidades y aspiraciones del pueblo, sino que también contribuyen a consolidar el proceso de transformación que vive el estado, al trabajar con una visión de futuro, con orden en la gestión pública y con un firme compromiso con la ciudadanía.

Servicios más fáciles y cercanos
Uno de los enfoques principales del plan es mejorar la manera en que la ciudadanía accede a los servicios públicos. La meta es avanzar en la digitalización para que los trámites sean más rápidos, más simples y sin tanta vuelta. Así como dar seguimiento a programas ya conocidos, como Mujeres al Centro, enfocado en apoyar a las mujeres de la ciudad con acciones concretas. Con esto se busca consolidar avances en igualdad sustantiva y desarrollo social.
En el evento se detallaron los ejes, estrategias y acciones que buscan darle continuidad al trabajo iniciado en su administración pasada. Ya que el nuevo Plan Municipal busca darle continuidad al trabajo que ya se venía haciendo, pero con una mirada renovada y más herramientas para lograrlo

-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 2 meses
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 4 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
La Opiniónhace 2 meses
El Futuro del Campo en Tabasco
-
Especialeshace 1 mes
Ocho políticas tabasqueñas