Connect with us

Tabasco

Ellos son los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2023

Te presentamos a los ocho tabasqueños que con su ingenio y dedicación están creando un cambio en el estado.

Te presentamos a los ocho tabasqueños que con su ingenio y dedicación están creando un cambio en el estado.

El premio Estatal de la Juventud 2023 fue entregado este lunes en el Centro de Vinculación y Enseñanza (CIVE) de la Universidad Juarez Autónoma de Tabasco (UJAT) por el Gobernador del Estado, Carlos Manuel Merino Campos y la directora general de INJUDET, Jessyca Mayo.

Los galardonados fueron elegidos entre más de 90 proyectos que fueron presentados y evaluados por el jurado calificador. 

Te presentamos a cada uno de los ganadores de las distintas categorías de estos premios, los cuales reflejan la grandeza del estado.

Carolina López Baeza

Logro académico

Carolina Villegas Baeza es una médico pasante egresada de la Universidad Olmeca en Tabasco. Con tan solo 24 años fue seleccionada por la NASA para participar en el International Air & Space Program, en donde llevó un prototipo aeroespacial a la reconocida agencia estadounidense.

José Vinar Olán Graniel

Fortalecimiento de la Cultura y Expresiones Artísticas

Este joven originario de Villahermosa es reconocido por ser un gestor y promotor cultural de Tabasco, así como ser el creador del personaje “Choco Chepe”. Ha participado y coordinado distintos eventos como “Cuentos de mis ayeres” y en el Instituto de los Pueblos Indígenas con el proyecto “Nosotros somos los tamborileros”.

A través de sus proyectos busca hacer llegar las expresiones artísticas de Tabasco a los más pequeños.

Maria Guadalupe Bravo Honorato y Jorge Emilio David Cancino

Discapacidad e Integración

Con 16 años de edad, estos adolescentes desarrollaron una valiosa herramienta para aquellas personas que tienen la necesidad de utilizar una silla de ruedas.

Esta es una silla de ruedas automatizada, la cual cuanta con un motor eléctrico, diseñado con una tarjeta arduo uno y un modelo Bluetooth, lo cual permite que tenga un control inalámbrico que será controlado a través de la “concentración” del usuario que la utilice.

Daniela Sarahí Hernández Aguilar

Protección del Medio Ambiente

Creo un proyecto el cual busca absorber los contaminantes de las aguas residuales por un sistema de filtración biológica, elaborado a base de maíz y cáscara de naranja.

Este trabajo le ha permitido recibir otros reconocimientos como el Premio Estatal a la Ecología José Narciso Rovirosa, en la categoría de niños y jóvenes.

Fabián Suárez Arias

Compromiso Social y Derechos Humanos

Fabián Suárez es egresado de la Licenciatura en Derecho. Como un proyecto de preparatoria decidió crear la organización de labor comunitario “Jóvenes Trabajando por Tabasco”. En los cuatro años que ha existido el proyecto, ha realizado actividades como, su colecta navideña anual, han donado a casas hogar, donaciones de libros a escuelas, entre otros trabajos sociales.

Este año realizará la quinta colecta de juguetes, piñatas y dulces que serán llevadas a niños de comunidades indigenas en distintos municipios.

María Elena Martínez Canabal 

Ingenio Emprendedor

María Elena creó en 2021 su emprendimiento de producción y comercialización de productos a base de achiote. A través de este emprendimiento, busca apoyar a su comunidad en Tenosique, al ofrecer empleos para el desarrollo de las distintas fases de sus productos.

Cinthia Guadalupe Guzmán de Dios

Aportación a la Cultura Política y a la Democracia

Es egresada de la Licenciatura en Derecho por la UJAT. Este año obtuvo el reconocimiento al valor joven y contribuir en el arte de la oratoria y la declamación. Actualmente ocupa el cargo de Jóvenes Trabajando Cunduacán y forma parte del colectivo Arando Letras México.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Arranca el Macro Regional de Ajedrez en Villahermosa con jóvenes de 12 estados

Este viernes comenzó en Villahermosa, Tabasco, el Macro Regional de Ajedrez, donde participan delegaciones de 12 estados y organismos como la UNAM e IMSS. El torneo, que forma parte del proceso rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, se lleva a cabo del 4 al 6 de abril en el Hotel Olmeca Plaza.

Durante tres días, jóvenes talentos de Tabasco, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Hidalgo, Oaxaca, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Yucatán y otros estados competirán por un lugar en la siguiente etapa nacional, demostrando estrategia y concentración en cada jugada.

La delegación tabasqueña está compuesta por 12 ajedrecistas que buscarán destacar desde esta primera ronda. La competencia continuará este sábado con más partidas decisivas, y cerrará el domingo con la jornada final.

El evento fue organizado por el Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (INJUDET), brindando una gran bienvenida a los competidores y destacando la importancia del ajedrez en el desarrollo de habilidades mentales entre la juventud mexicana.

Continuar leyendo

Municipios

Gobierno de Tabasco destinará mas de 228 millones en Comalcalco recibirá para obra pública

El Gobierno del Pueblo destinará más de 228 millones de pesos en obra pública para Comalcalco durante 2025, con el objetivo de mejorar calles, alumbrado, vivienda y otros servicios esenciales, anunció el gobernador Javier May Rodríguez en su tercera audiencia pública en el municipio.

Durante la jornada, el mandatario reafirmó su compromiso de acercar los servicios de salud, educación, asistencia social y desarrollo económico a las comunidades. También se informó que en mayo se abrirá nuevamente la plataforma de inscripción para alumnos de nivel básico, garantizando que ningún niño o niña se quede sin estudios.

Además, se invitó a las familias de la región a participar en la Clase Nacional de Boxeo este fin de semana, evento impulsado a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum y en Tabasco por el gobernador Javier May, con el objetivo de fomentar el deporte y la convivencia en espacios públicos.

Continuar leyendo

Tabasco

Arrancan pagos del programa Pescando Vida para productores acuícolas

A partir del 4 de abril, 800 productores de Cárdenas y Jonuta comenzaron a recibir el apoyo mensual de 5 mil pesos del programa Pescando Vida, con una derrama inicial de 4 millones de pesos, informó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP).

Los beneficiarios ya cuentan con el recurso en sus tarjetas bancarias y también han recibido insumos como jaulas y redes para fortalecer su producción. A partir de mayo, se sumarán más productores de Centla, Cárdenas, Paraíso, Emiliano Zapata y Nacajuca.

El programa busca apoyar a 10 mil acuicultores y ostricultores durante el sexenio, con el objetivo de mejorar su producción y generar más ingresos para sus familias. En octubre se retomarán asambleas informativas para que más personas puedan integrarse y recibir el apoyo a partir de 2026.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024