Tabasco
‘Inyección’ de mil mdp a modernización de hospitales en Tabasco: Carlos Merino
De la bolsa de recursos, destacan casi 100 mdp en equipos y mobiliario entregados al Hospital ‘Juan Graham’ y la Torre Oncológica.

De la bolsa de recursos, destacan casi 100 mdp en equipos y mobiliario entregados al Hospital ‘Juan Graham’ y la Torre Oncológica.
El gobernador Carlos Manuel Merino Campos entregó equipos, mobiliarios e instrumental médicos que permitirán modernizar los servicios que presta a la población el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, como parte de un paquete de inversión de casi 1 mil millones de pesos que se aplicaron en el fortalecimiento de distintas instituciones hospitalarias del estado.
‘La salud es la garantía de la vida, no tiene precio, vale la pena cualquier inversión; no es un gasto, porque reditúa en el bienestar, la seguridad y en las sonrisas de los tabasqueños’, aseveró el mandatario, quien precisó que de esa bolsa de recursos, solamente al ‘Juan Graham’ y a la Torre Oncológica le correspondieron cerca de 100 millones de pesos.
En una ceremonia en la que también entregó reconocimientos que honran la trayectoria médica de distinguidos especialistas que forman parte de la historia del nosocomio, así como constancias al personal del sector salud que se ha capacitado en temas de protección civil, Carlos Merino hizo votos para que en los próximos años se dé continuidad a la modernización de los hospitales de Tabasco.
Advirtió que lo que ya no se puede permitir es que se dejen caer las buenas cosas que tiene el estado, porque cuando la infraestructura se abandona y se condena al olvido, ‘luego resulta mucho más costoso levantarlas o rehabilitarlas’
En presencia de la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández; el coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado, Mauro Winzig Negrín y el director general del Hospital ‘Juan Graham’, Víctor Manuel Narváez Osorio, el jefe del Ejecutivo recordó cómo la pandemia de COVID-19 desenmascaró los errores cometidos en el pasado.
“La emergencia evidenció la falta de mantenimiento a los nosocomios, lo que obligó a trabajar a marchas forzadas y en corto tiempo para resarcir el daño ocasionado por los gobiernos anteriores”, sentenció, al hacer referencia al plan integral que se echó andar en Tabasco para recuperar, equipar y rescatar los hospitales, las clínicas, los centros de salud y demás inmuebles pertenecientes a la Secretaría del ramo.
El mandatario expuso que el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” fue de los primeros nosocomios en que se trabajó en la rehabilitación con equipamiento de última generación y la adquisición de camas hospitalarias, lo que dio solidez a una reconversión hospitalaria que contribuyó hacer frente a la pandemia.
“Una vez que se han dejado atrás estos amargos días, esta institución referente del sector a nivel nacional recibe un nuevo impulso, con equipo médico de laboratorio y mobiliario que reforzarán los servicios de la Torre Oncológica “Manuel Rodríguez García”, entre otras áreas del hospital regional”, acentuó ante médicos y enfermeras.
‘CAPITAL HUMANO, NUESTRA FORTALEZA’
En esta jornada, el mandatario develó placas conmemorativas que enaltecen la trayectoria de médicos especialistas y cuyos nombres serán ahora el distintivo del quirófano de oftalmología, del auditorio de la Torre Oncológica, de la Clínica de Displasia, de la Sala de Quimioterapia y de la Clínica de Cuidados Paliativos.
Los homenajeados fueron el doctor Adriano Alberto Carpizo Magaña, quien con más de 50 años de servicio puso las bases de lo que hoy es el servicio de oftalmología; y el doctor Gustavo Mendieta Pérez, a quien de manera póstuma se le hace un homenaje por su exitosa y humana carrera dentro de la medicina oncológica.
También se honró a la doctora Alma Hernández Guerra, por su lucha permanente para prevenir el cáncer cervicouterino en Tabasco; a la doctora María Genoveva Fuentes Córdoba, por sus importantes aportaciones a la familia oncológica del nosocomio y al doctor Miguel Ángel Campa Trujillo, fundador de la primera Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos de Tabasco.
‘En ellos, Tabasco y el Sector Salud tiene los mejores perfiles, con profesionales que día con día ponen todo su talento y todo su conocimiento al servicio de la entidad’, manifestó, y recalcó que la fortaleza estatal radica en su capital humano.
Por su parte, Víctor Manuel Narváez, director del Hospital Juan Graham Casasus, destacó que ver hoy una Torre Oncológica más funcional y más equipada es un sueño hecho realidad, por lo que agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Merino la voluntad política que mostraron para dotar al Hospital ‘Juan Graham’ y en particular a la Torre Oncológica del equipo necesario para proteger la salud de la población.
“Hoy, gracias al trabajo en equipo: Federación-estado, lo que algún día soñamos es una realidad; hoy quienes están en el área de oncología, quienes están en el área de patología, quienes están en el área de enseñanza, las áreas para nuestros residentes, son espacios diferentes, espacios más dignos”, enfatizó Narváez Osorio.
Finalmente, y en el marco de la Semana Nacional de Protección Civil, el titular del IPCET, Mauro Winzig, hizo referencia a las capacitaciones que recibieron 968 servidores públicos del ‘Juan Graham’ en temas de manejo de fuego, extintores básicos, prevención y control de incendios, y de búsqueda y rescate, como parte del impulso a una cultura que ponga énfasis en la prevención, más que en la reacción.
Tabasco
Lleva Javier May atención directa a Balancán con jornadas de atención al pueblo

El gobernador de Tabasco, Javier May, visitó la comunidad de Quetzalcóatl en Balancán como parte de las Jornadas de Atención, un esfuerzo que busca estar cerca de las personas y escuchar directamente sus necesidades. Estas jornadas, según explicó, no son eventos aislados, sino una estrategia permanente para mejorar el bienestar de la población.
Durante su visita, destacó la importancia de los centros integradores, los cuales considera clave para el desarrollo de las comunidades. Son espacios donde se canaliza apoyo, orientación y soluciones a problemáticas locales, con un enfoque cercano y directo.
La presencia del gobernador reafirma su compromiso de mantener un gobierno de territorio, no de escritorio, priorizando a quienes más lo necesitan. La idea es clara: seguir construyendo desde lo local para transformar Tabasco.
Tabasco
Nombran a Óscar Tonatiuh Vázquez como el nuevo fiscal de Tabasco

Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado eligió a Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros como nuevo fiscal general de Tabasco, tras la renuncia de José Barajas Mejía la semana pasada. Tonatiuh ya había estado como encargado de despacho mientras se definía quién ocuparía oficialmente el cargo.
Su nombramiento fue parte de una terna enviada por el gobernador, en la que también participaron Patricia Mayo López y Víctor Hugo Reyes. Finalmente, fue Vázquez Landeros quien obtuvo el respaldo de la mayoría en el Congreso.
Durante la sesión, el presidente de la Mesa Directiva le tomó protesta y agradeció a los demás candidatos por su participación. Ahora, Vázquez Landeros asume el reto de encabezar la Fiscalía estatal.
Tabasco
Presenta Yolanda Osuna el Plan Municipal 2024-2027 para Centro: te contamos.

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 (PLADEMUN), con el que se marca el camino que seguirá el municipio durante los próximos tres años. El evento se realizó en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido, donde el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús, fue en representación del gobernador Javier May. Quien en su participación subrayó la importancia de contar con un instrumento de planeación democrática como el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, ya que permite trazar con claridad la ruta del gobierno municipal en los próximos años. Señaló que este tipo de acciones no solo responden a las necesidades y aspiraciones del pueblo, sino que también contribuyen a consolidar el proceso de transformación que vive el estado, al trabajar con una visión de futuro, con orden en la gestión pública y con un firme compromiso con la ciudadanía.

Servicios más fáciles y cercanos
Uno de los enfoques principales del plan es mejorar la manera en que la ciudadanía accede a los servicios públicos. La meta es avanzar en la digitalización para que los trámites sean más rápidos, más simples y sin tanta vuelta. Así como dar seguimiento a programas ya conocidos, como Mujeres al Centro, enfocado en apoyar a las mujeres de la ciudad con acciones concretas. Con esto se busca consolidar avances en igualdad sustantiva y desarrollo social.
En el evento se detallaron los ejes, estrategias y acciones que buscan darle continuidad al trabajo iniciado en su administración pasada. Ya que el nuevo Plan Municipal busca darle continuidad al trabajo que ya se venía haciendo, pero con una mirada renovada y más herramientas para lograrlo

-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 2 meses
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 4 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
La Opiniónhace 2 meses
El Futuro del Campo en Tabasco
-
Especialeshace 1 mes
Ocho políticas tabasqueñas