Connect with us

Tabasco

Presenta SEDEC Oficina Virtual de Información Económica de Tabasco

Esta herramienta digital servirá de apoyo en estudios de mercado, proveeduría, programas sociales y más.

La SEDEC presentó la Oficina Virtual de Información Económica, herramienta digital que servirá de apoyo en estudios de mercado, proveeduría, programas sociales, elaboración de políticas públicas e incluso de planeación de obras de infraestructura social.

A fin de que emprendedores, empresarios, inversionistas y público en general, cuenten con una herramienta que les permita conocer el contexto económico y demográfico de localidades urbanas de Tabasco para la toma de decisiones, la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (SEDEC), presentó la Oficina Virtual de Información Económica (OVIE).

El secretario José Friedrich García Mallitz, explicó que la herramienta digital que desde hoy puede ser consultada a través de la página oficial de la Sedec, fue desarrollada en coordinación con el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tabasco (Copladet), la Secretaría de Innovación Gubernamental, así como el INEGI.

“OVIE se alinea perfectamente con la visión de Tabasco como motor del futuro, en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología y la información, es esencial que Tabasco esté a la vanguardia en términos de acceso a datos económicos y demográficos”, sostuvo el funcionario.

En tal sentido, apuntó que esta herramienta es un paso significativo en esa dirección, ya que brinda la capacidad de tomar decisiones informadas y estratégicas, que impulsarán el desarrollo económico y competitividad de la entidad.

Puntualizó que OVIE es una poderosa herramienta tecnológica que va a facilitar la obtención de información de proveeduría y permitirá enlazar oferta y demanda en todo el Estado de Tabasco.

Además -dijo- que será de gran utilidad para la academia ya que facilita la elaboración de trabajos escolares e investigaciones.

“Para las empresas tabasqueñas y también para las que vengan a instalarse en Tabasco, esta es una fuente invaluable de información, que facilita la toma de decisiones desde el desarrollo desde los marcos de referencia para los estudios de mercado, hasta la identificación de masa crítica de consumidores, competidores directos, indirectos y proveedores”, subrayó.

En su intervención, el titular del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tabasco (Copladet), Leopoldo Díaz Aldecoa, celebró el lanzamiento de esta plataforma que será de gran beneficio para el diagnóstico y evaluación de la información demográfica y socioeconómica desde una perspectiva territorial.

“Su principal objetivo es ser una herramienta útil que sirva de apoyo en estudios de mercado, proveeduría, programas sociales, elaboración de políticas públicas e incluso de planeación de obras de infraestructura social”, añadió.

En su oportunidad, el Coordinador Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), José Manuel Ancona Alcocer, añadió que está plataforma se actualizará permanentemente y será vital para la inversión y para que los empresarios puedan entender con claridad un análisis inmediato del entorno económico social.

A través de este portal, se podrá acceder al mapa económico de las localidades urbanas de Tabasco y conocer, cuadra por cuadra, el contexto social, económico.

Durante la presentación de la Oficina Virtual de Información Económica (Ovie), estuvo presente el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, Ricardo Beltrán Merino así como el secretario técnico del Ayuntamiento de Centro, Mario de Jesús Cerino Madrigal, entre otros empresarios y funcionarios de diversos ayuntamientos.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Invierten más de 330 mdp para mejorar escuelas y ampliar la oferta educativa en Tabasco

El Gobierno del Pueblo va con todo por la educación: van a invertir más de 330 millones de pesos para mejorar y ampliar escuelas en Tabasco.

El Gobernador Javier May anunció que parte de esta lana se irá directo a la construcción de un nuevo plantel en Pomoca, Nacajuca, y a la ampliación del CBTA 54 en Ocuiltzapotlán. Solo esos dos proyectos traen una inversión de más de 82 millones.

También le van a entrar con mejoras en más de 50 escuelas, incluyendo primarias y secundarias de comunidades como Villa Macultepec, Guatacalca, Puxcatán y Comalcalco. En esta última, por ejemplo, se van a invertir 35 millones de pesos.

La idea, dice el gobernador, es clara: que más jóvenes tengan espacios dignos para estudiar y no estén en la calle.

Además, se detalló que en el CBTA 54 se van a construir aulas nuevas, un taller de cómputo, sanitarios, cancha techada y más, con una inversión de casi 21 millones. Y en el nuevo plantel de Pomoca habrá desde laboratorios hasta taller de robótica.

Continuar leyendo

Tabasco

Feria Tabasco 2025: lo nuevo, lo digital y lo nuestro

La Feria Tabasco 2025 ya calienta motores y esta edición viene con varias novedades que la hacen destacar. Desde nuevas experiencias culturales hasta tecnología para mantenernos informados en tiempo real, todo está pensado para que los visitantes vivan una feria organizada, segura y con identidad.

Renombramiento a las naves

Uno de los cambios visibles este año es el renombramiento de las naves del Parque Tabasco. Ahora llevarán nombres representativos de árboles emblemáticos del estado: la Nave 1 será Guayacán, la Nave 2 Macuilí y la Nave 3 Framboyán. Este pequeño gran cambio busca fortalecer el sentido de pertenencia y conexión con nuestras raíces.

Una feria conectada

Para estar al día con todo lo que sucede en la feria, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico presentó dos herramientas digitales: el chatbot de WhatsApp y la app “Chatbot Kai”. A través de estas plataformas podrás consultar horarios, actividades culturales, detalles sobre las embajadoras, y resolver cualquier duda. Todo, al alcance de tu celular.

Seguridad al máximo nivel

El Parque Tabasco estará más protegido que nunca. Se desplegarán más de 300 elementos de seguridad, incluyendo policías estatales, Guardia Nacional, Ejército y escuadrón antimotín. Habrá filtros de acceso, patrullas móviles, y vigilancia constante. Todo esto con el objetivo de que las familias disfruten de la feria en un ambiente tranquilo y controlado.

Cultura, historia y música

Una de las novedades más esperadas es la sala “Origen: Raíces del Edén”, ubicada en la Nave 2. Ahí se mostrará la historia de la feria y se expondrán vestidos emblemáticos de las embajadoras, así como el “Tratado de las Flores”. Además, se confirma la participación de Joss Favela en el Foro Tabasco, sumándose a la cartelera de artistas de esta edición.

La Feria Tabasco 2025 llega con propuestas renovadas que combinan tradición, cultura y tecnología. Una feria que cuida sus raíces, pero que también se adapta a los nuevos tiempos para ofrecer una experiencia completa. Si algo queda claro, es que esta edición promete ser una de las más memorables.

Continuar leyendo

Tabasco

Anuncia Gobierno de Tabasco que el Recinto ferial estará listo para la inauguración de la Feria del Pueblo

El Gobierno de Tabasco confirmó que el Parque Tabasco “Dora María” estará listo antes del 1 de mayo para la inauguración de la Feria Tabasco 2025. Además, se lanzó el chatbot oficial de la feria, al que se puede acceder gratis desde WhatsApp para conocer toda la información del evento. La secretaria de Turismo, Katia Ornelas, aseguró que todo está encaminado para ofrecer una experiencia cómoda, segura y organizada.

Durante la feria habrá una nueva distribución de espacios, la rehabilitación completa de las tres grandes naves —ahora llamadas Guayacán, Macuilí y Framboyán— y una cartelera artística que incluye al cantante Joss Favela. También se realizarán eventos clave como la Imposición de Bandas el 23 de abril, y la Elección de la Flor Tabasco el 30 de abril, donde las embajadoras responderán preguntas hechas por el público en redes sociales.

En cuanto a la seguridad, más de 350 elementos cuidarán el recinto, tanto al interior como en los alrededores. Se tienen registrados 895 expositores y aún hay espacios disponibles. Además, se contará con la exposición militar “La Gran Fuerza de México” durante todo mayo y con nuevas experiencias como “Origen, Raíces del Edén” en la Nave Macuilí, que rescata la historia y tradición de la feria de forma interactiva.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024