Connect with us

Tabasco

Arranca en Tabasco campaña invernal de vacunación contra Influenza y COVID-19

La estrategia nacional de vacunación contra la Influenza, inició este 16 de octubre, con aplicación de la vacuna tetravalente.

La estrategia nacional de vacunación contra la Influenza, inició este 16 de octubre, con aplicación de la vacuna tetravalente, a grupos de riesgo: niños de 6 meses a 4 años de edad, adultos mayores de 60 años embarazadas, personal de salud y el grupo de riesgo, de 5 años a 59 años.

Será la próxima semana, cuando se tenga disponible, en todas las unidades de salud, 200 mil dosis de la vacuna Abdala, contra el COVID-19, para personas de 5 años en adelante; se aplicará junto con la de la influenza y formará parte, del esquema de vacunación del programa permanente.

Ante el inicio de la temporada invernal, arrancó la aplicación de la vacuna tetravalente, contra la Influenza, a los grupos de riesgo e iniciará la próxima semana, vacunación de refuerzo contra el COVID-19, informó Magdalena Rodríguez Alejo, responsable estatal del Programa de Vacunación Universal de la Secretaría de Salud, quien aseguró se cuenta con todos los biológicos suficientes en las más de 600 unidades de salud del estado.

Señaló que en la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza, que empezó el 16 de octubre y que terminará el 31 de marzo, participa todo el sector salud, Pemex, Sedena, IMSS, ISSSTE e ISSET y se está aplicando a mujeres embarazadas, menores, desde los 6 meses y a los adultos, mayores de 60 años.

Además de los 6 meses, hasta los 4 años, misma que dijo es obligatoria y de 5 años a 59, sólo se vacunarán, si están en el grupo de riesgo, con enfermedades crónicas y autoinmunes, explicó.

La responsable estatal del Programa de Vacunación Universal, agregó que el personal de salud, se vacunó desde el primero de octubre, ya que está al frente de las campañas preventivas y es considerado grupo de mayor riesgo, por lo que es necesario protegerlos, para garantizar el servicio a la población.

De igual forma, dio a conocer, que desde el 16 de octubre, se vacuna a la ciudadanía en general, con afecciones cardiovasculares, hipertensión, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes, VIH, cáncer, con sistema deprimido e inmunocomprometido, a quienes se les tiene que aplicar esa dosis de protección, en las áreas de inmunización de los centros de salud, ya que el año pasado, se registraron muertes por influenza, en pacientes con comorbilidades que no estaban vacunados.

Hizo hincapié que la vacuna que se está manejando contra la influenza, es la Tetravalente, la más completa, es la que estaba manejando el sector privado, el año pasado y a partir de este año, ya la incorporó el sector salud del estado.

Rodríguez Alejo, informó que en esta campaña de temporada invernal, se está comenzando a aplicar, la vacuna de refuerzo contra el COVID-19, junto con la de influenza, “de aquí en adelante, la vacuna del COVID, ya se queda, como parte del esquema de vacunación, de programa permanente”.

Reveló que llegarán a Tabasco esta semana, más de 200 mil dosis, de vacuna Abdala, contra el COVID-19, para iniciar la dispersión y a partir de la próxima semana, aplicarla a la población de 5 años en adelante.

Llamó a la ciudadanía, acuda a demandar el servicio de las vacunas, para que el programa funcione adecuadamente.

Añadió que los resultados de este biológico, están probados, mediante ensayos e investigaciones y tienen la autorización de validación, por la autoridad sanitaria COFEPRIS.

Refirió que la protección que alcanzaron las personas, con 1 o 2 dosis, con el refuerzo de COVID, va disminuyendo conforme avanza el tiempo, “ahorita la indicación es que después de 4 meses de haber recibido tu última dosis de COVID-19, ya requieres un refuerzo”.

Comentó que la vacuna de COVID-19, no se aplicará a los hipertensos, pero será en su centro de salud, donde se hará la clasificación y dependiendo del tipo de padecimiento o grupo de riesgo al que pertenezcan, corresponderá la dosis.

Por otro lado, resaltó la importancia de tener un esquema de vacunación completo, desde que nacemos, ya que el sistema inmunológico, no es fuerte en ese momento y a medida que se van presentando cuadros de infección, es como los bebés lo fortalecen, por lo que exhortó, a los padres de familia, acudir con sus hijos a los centros de salud y hospitales de primer y segundo nivel, donde se cuenta con todos los biológicos suficientes, incluyendo BCG, Hepatitis B y Sarampión.

Expuso que hasta 1975, todavía se tenían cinco vacunas, la de la polio, sarampión y rubiola, tétanos, difteria, tuberculosis, pero se han ido desarrollando, nuevos productos y actualmente, se tienen esquema de 16 tipos de vacunas, desde recién nacidos, hasta adulto mayor, sin contar la del Covid.

Sostuvo que hay más de 200 tipos de virus, que afectan las vías respiratorias, en la temporada invernal y no sólo el de la influenza, es el que está afectando, sino también, el virus Sincitial Respiratorio, que afecta mucho las vías respiratorias.

El de la influenza, resaltó, ha cobrado muchas vidas a nivel mundial, de 300 a 600 mil vidas, por lo que es importante vacunarse.

Se vacuna contra la influenza a:

-Personal de Salud
-Personas de 60 años o más
-Mujeres Embarazadas
-Personas entre 5 y 59 años de edad, con enfermedades crónicas y autoinmunes
-Niñas y Niños de 6 meses a 4 años

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Lleva Javier May atención directa a Balancán con jornadas de atención al pueblo

El gobernador de Tabasco, Javier May, visitó la comunidad de Quetzalcóatl en Balancán como parte de las Jornadas de Atención, un esfuerzo que busca estar cerca de las personas y escuchar directamente sus necesidades. Estas jornadas, según explicó, no son eventos aislados, sino una estrategia permanente para mejorar el bienestar de la población.

Durante su visita, destacó la importancia de los centros integradores, los cuales considera clave para el desarrollo de las comunidades. Son espacios donde se canaliza apoyo, orientación y soluciones a problemáticas locales, con un enfoque cercano y directo.

La presencia del gobernador reafirma su compromiso de mantener un gobierno de territorio, no de escritorio, priorizando a quienes más lo necesitan. La idea es clara: seguir construyendo desde lo local para transformar Tabasco.

Continuar leyendo

Tabasco

Nombran a Óscar Tonatiuh Vázquez como el nuevo fiscal de Tabasco

Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado eligió a Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros como nuevo fiscal general de Tabasco, tras la renuncia de José Barajas Mejía la semana pasada. Tonatiuh ya había estado como encargado de despacho mientras se definía quién ocuparía oficialmente el cargo.

Su nombramiento fue parte de una terna enviada por el gobernador, en la que también participaron Patricia Mayo López y Víctor Hugo Reyes. Finalmente, fue Vázquez Landeros quien obtuvo el respaldo de la mayoría en el Congreso.

Durante la sesión, el presidente de la Mesa Directiva le tomó protesta y agradeció a los demás candidatos por su participación. Ahora, Vázquez Landeros asume el reto de encabezar la Fiscalía estatal.

Continuar leyendo

Tabasco

Presenta Yolanda Osuna el Plan Municipal 2024-2027 para Centro: te contamos.

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 (PLADEMUN), con el que se marca el camino que seguirá el municipio durante los próximos tres años. El evento se realizó en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido, donde el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús, fue en representación del gobernador Javier May. Quien en su participación subrayó la importancia de contar con un instrumento de planeación democrática como el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, ya que permite trazar con claridad la ruta del gobierno municipal en los próximos años. Señaló que este tipo de acciones no solo responden a las necesidades y aspiraciones del pueblo, sino que también contribuyen a consolidar el proceso de transformación que vive el estado, al trabajar con una visión de futuro, con orden en la gestión pública y con un firme compromiso con la ciudadanía.

Servicios más fáciles y cercanos

Uno de los enfoques principales del plan es mejorar la manera en que la ciudadanía accede a los servicios públicos. La meta es avanzar en la digitalización para que los trámites sean más rápidos, más simples y sin tanta vuelta. Así como dar seguimiento a programas ya conocidos, como Mujeres al Centro, enfocado en apoyar a las mujeres de la ciudad con acciones concretas. Con esto se busca consolidar avances en igualdad sustantiva y desarrollo social.
En el evento se detallaron los ejes, estrategias y acciones que buscan darle continuidad al trabajo iniciado en su administración pasada. Ya que el nuevo Plan Municipal busca darle continuidad al trabajo que ya se venía haciendo, pero con una mirada renovada y más herramientas para lograrlo

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024