Tabasco
Anuncia Carlos Merino bolsa crediticia de 441 mdp para recuperar esplendor agropecuario
Suscribe convenio con FIRA para reactivar programas PROEM y PROIF

Suscribe convenio con FIRA para reactivar programas PROEM y PROIF, dos instrumentos de Financiamiento de Proyectos Productivos en el Sector Rural.
Con una bolsa de recursos que supera los 441 millones de pesos, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos activó cuatro programas de apoyo al campo de Tabasco, mediante esquemas de Financiamiento de Proyectos Productivos en el Sector Rural y de subsidios, cuyo objetivo son elevar la producción, generar ingresos y detonar el empleo en beneficio de las familias agropecuarias.
Junto al director general de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Jesús Alan Elizondo Flores y el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop), Jorge Suárez Vela, Carlos Merino suscribió los convenios respectivos, y compartió el compromiso de su gobierno de devolver a Tabasco su esplendor agropecuario.
‘Mi deseo es hacer de Tabasco una verdadera potencia agropecuaria; tenemos todo: agua, sol, buenas tierras y sobre todo, poseemos la fuerza de trabajo que representan los miles de trabajadores del sector rural’, enfatizó en la ceremonia efectuada en Palacio de Gobierno.
Explicó que los convenios formalizados con FIRA revitalizarán el Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural (PROEM) –a través del que se destinará una bolsa crediticia de 170 millones–, así como el Programa de Inclusión Financiera para la Población Prioritaria del Medio Rural (PROIF) dirigido a micro y pequeños empresarios, con otra bolsa crediticia de 170 millones de pesos, con un estimado de 400 créditos a colocar entre ambos programas.
Ambos programas, enfatizó, son para financiar actividades de la producción primaria, como lo son la agroindustria, la comercialización y otros servicios de apoyo a las cadenas de valor.
Merino Campos recordó que en junio de 2021, la SEDAFOP firmó un convenio de colaboración con FIRA para la ejecución del PROEM de ese año, dispersándose más de 442 millones de pesos, que sumado a los programas PROEM y PROIF 2023, sumarán más de 782 millones de pesos para beneficio de los productores tabasqueños.
El jefe del Ejecutivo también anunció la puesta en marcha del Programa de Financiamiento Sectorial en el Medio Rural 2023-2024, con un monto de 96 millones de pesos en créditos en apoyo de 3 mil 500 micros y pequeños productores de sectores estratégicos, como el cañero, cacaotero, platanero y ganadero.
El cuarto esquema de respaldo al sector primario lanzado este martes por el Gobernador fue el Programa de Subsidio de Tasa de Interés, con una bolsa de 5 millones de pesos, siendo la primera vez que se aplica en el estado, mismo que cubrirá actividades de producción primaria con una tasa de interés del 10% del crédito contratado.
El jefe del Ejecutivo destacó que Tabasco ocupa el cuarto lugar nacional en créditos impulsados en el medio rural, con más de 878 millones de pesos dispersados en lo que va del sexenio, compitiendo de manera directa con estados como Guanajuato, Jalisco y Aguascalientes.
‘CIFRA HISTÓRICA’
Jesús Alan Elizondo Flores, director general de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, reconoció la voluntad del Gobernador por haber respaldado estos fondos, y dejó claro que Tabasco ‘es un muy buen ejemplo’ de lo que hay que hacer para elevar la producción del campo, conservar los empleos que genera y retener a la población para que no emprenda procesos de migración.
El funcionario federal apuntó que con estos convenios, FIRA confirma el apoyo que da a estados que están comprometidos con su campo y apuestan al crecimiento sostenido no sólo de la producción de alimentos, sino también de las personas que están detrás de esta actividad.
El campo, enfatizó, es una industria fundamental para el desarrollo social de México, ya que genera ingresos y empleos para la sociedad.
A su vez, Jorge Suárez Vela dijo que con los instrumentos lanzados hoy, se reactiva el financiamiento como un instrumento esencial para el desarrollo y la economía de la región, y se comienza a dejar atrás una época marcada por la carencia de productos y servicios financieros especializados, que influyó en la baja de la oferta de productos agropecuarios.
El titular de la Sedafop recalcó que en aras de incrementar el acceso al sector rural a fuentes de financiamiento y detonar el potencial productivo de Tabasco, por instrucción del gobernador Merino desde la dependencia se implementó el Programa Estatal de Financiamiento Productivo para el Campo, el llamado FinCampo, del que forman parte el PROEM y el PROIF como instrumentos financieros.
Rodger Herrera Rodríguez, director de Organización para la Producción y responsable de los Fideicomisos para el Campo, remarcó que el total de créditos impulsados por los convenios con FIRA y los créditos soportados por el gobierno estatal vías garantías fiduciarias sectoriales, habrán permitido poner a disposición de los productores tabasqueños ‘una bolsa histórica de recursos por más de 800 millones de pesos que nos han llevado a sobresalir en el contexto nacional’.
En su oportunidad, César Rodríguez Márquez, subsecretario de Desarrollo Agrícola, señaló que la alianza con FIRA dio vida en el año 2021 al PROEM, que a lo largo de este sexenio lleva colocados 442 millones 825 mil pesos vía créditos, para el impulso de 228 proyectos productivos, ‘de los que hay 0% de afectaciones, porque todos los beneficiarios han pagado sus créditos en tiempo y forma’.
Lo anterior, concluyó, ha permitido la creación y conservación de más de 8 mil empleos en el sector rural.
Tabasco
Encabeza Javier May desayuno con las aspirantes a Flor de Oro en la casa de la Laguna

En la Casa de la Laguna, el gobernador Javier May Rodríguez convivió con las 17 jóvenes que buscan ser la Flor de Oro 2025, como parte de las actividades previas a la Feria Tabasco. Junto a él estuvo la presidenta honoraria del DIF estatal, Aurora Raleigh de la Cruz, en un desayuno que celebró el orgullo por las raíces y la identidad de cada municipio.
Durante el encuentro, el gobernador animó a las aspirantes a disfrutar la experiencia y resaltó que ya se han ganado el cariño del pueblo. También adelantó una posible sorpresa para este año: un recorrido en el Tren Maya desde Palenque hasta Villa El Triunfo, en Balancán, con las jóvenes como embajadoras culturales de Tabasco.
Además, May Rodríguez aseguró que la feria de 2025 traerá más actividades culturales y turísticas para mostrar lo mejor de cada rincón del estado. Al evento asistieron secretarias del gabinete estatal, así como familiares de las concursantes.
Tabasco
La terna para el nuevo fiscal de Tabasco ya fue enviada al Congreso

El Congreso de Tabasco recibió la terna de candidatos para ocupar el cargo de titular de la Fiscalía General del Estado, presentada por el gobernador Javier May Rodríguez. Jorge Bracamonte Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, confirmó que el proceso avanza rápido: el miércoles 9 de abril se entrevistará a los aspirantes para conocer su experiencia y propuestas, y el jueves 10 se podría definir al nuevo fiscal en una sesión legislativa. La decisión busca garantizar un liderazgo sólido en la institución.
Los candidatos son tres profesionales con trayectorias destacadas:
Patricia Mayo López
Abogada con 15 años en procuración de justicia. Experta en delitos de alto impacto y políticas de seguridad pública. Defensora de derechos humanos y combate a la impunidad.
Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros
Maestro en Investigación Criminal. Tiene 18 años de experiencia. Actualmente es encargado de despacho de la FGE. Ha trabajado en Tabasco y CDMX en áreas de investigación criminal.
Víctor Hugo Reyes Vidal
Licenciado en Derecho. Ha ocupado puestos clave en el sistema judicial de Tabasco. Especialista en políticas criminales. Reconocido por su liderazgo y enfoque analítico.
El objetivo del Congreso es elegir a alguien capaz de enfrentar los retos de seguridad y justicia en el estado. Las entrevistas permitirán evaluar a fondo a cada candidato, y en pocos días se sabrá quién asumirá la responsabilidad. El proceso está en marcha y la resolución se espera con atención.
Tabasco
Bienestar llega a mas de 365 mil hogares en Tabasco

El gobernador, Javier May Rodríguez, expuso en su 1er informe de gobierno que el programa Viviendas del Bienestar arrancó con todo, construyendo 3 mil 200 casas este año con mil 200 millones de pesos, creando 12 mil empleos y poniendo las escrituras a nombre de las jefas de familia. Al mismo tiempo, Sembrando Vida Tabasco da 5 mil pesos al mes a 4 mil sembradores, y Pescando Vida hace lo mismo con 800 pescadores. En total, más de 335 mil personas ya tienen algún apoyo directo.
Esto significa que la mitad de los hogares del estado están sintiendo el impacto de estos programas en solo tres meses. Es una forma de asegurarse de que el dinero llegue a quienes más lo necesitan, sin intermediarios.
Con estas acciones, el gobierno está cambiando vidas, dándole un empujón a la economía local y apostando por la justicia social desde abajo.
-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 4 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco
-
Especialeshace 1 mes
Ocho políticas tabasqueñas