Nacional
Inicia Plan de Reconstrucción en Guerrero
Se entregará una canasta básica de 24 productos alimenticios por semana para 250 mil familias damnificadas durante tres meses.

Se entregará una canasta básica de 24 productos alimenticios por semana para 250 mil familias damnificadas durante tres meses.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la mañana de este miércoles el Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán “Otis” que tendrá una inversión de 61 mil 312.7 millones de pesos.
Este plan consta de 20 puntos, entre los que destacan, el adelantar el pago de los programas sociales, entrega de enseres y productos de canasta básica, ampliación de créditos, extinción del pago de luz y de los impuestos hasta el mes de febrero 2024.
“El mensaje es que no están solos los damnificados, cuentan con el apoyo del pueblo de México que siempre es muy fraterno, muy solidario y desde luego con el apoyo del gobierno”, afirmó el presidente
Estos son los 20 puntos que se presentan en el plan Plan General de Reconstrucción:
- Apoyar con todo lo necesario a los familiares de quienes perdieron la vida por el huracán, e intensificar la búsqueda de los desaparecidos.
- Adelantar dos meses desde el lunes próximo el pago de todos los programas de bienestar: pensión adultos mayores, a personas con discapacidad, becas, apoyo a productores, pescadores, a jóvenes y otros.
- Incorporar a 10 mil jóvenes más al Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro para realizar labores de limpieza, construcción, pintura y otras actividades con el equivalente a un salario mínimo a partir de hoy.
- Aumentará al doble el número de becas para estudiantes de nivel básico. Es decir, pasarán de 45 mil a 90 mil.
- Se establecerán seis meses de prorroga en el pago del Infonavit, Fovisssste e IMSS.
- No se pagará el servicio de luz de noviembre de 2023 a febrero de 2024.
- Se entregará una canasta básica de 24 productos alimenticios por semana para 250 mil familias damnificadas durante tres meses.
- Se otorgarán a partir de esta semana a todos los hogares 8 mil pesos para limpieza y pintura, y a las viviendas afectadas desde 35 mil pesos hasta 60 mil pesos, según sus afectaciones y con apego al censo que se está realizando.
- A todas las familias damnificadas se les entregará un paquete de enseres domésticos, que consiste en una cama, una estufa, un refrigerador, un ventilador, y una vajilla.
- Se otorgarán 20 mil Créditos a la Palabra de 25 mil pesos sin intereses, pagaderos en tres años, con seis meses de gracia a pequeños comerciantes, dueños de talleres, fondas y otros prestadores de servicios.
- El gobierno federal destinará del presupuesto público 10 mil millones de pesos para el abastecimiento y mejoramiento de lineas de distribución.
- No se cobrará impuestos desde octubre de 2023 hasta febrero de 2024 (IVA, ISR, y otros) en Acapulco ni en Coyuca de Benitez.
- Se establecerá en cada colonia de más de mil viviendas, un cuartel de la Guardia Nacional con 250 elementos en cada uno para garantizar la paz y la tranquilidad de todos los ciudadanos y evitar el robo en vivienda, establecimientos comerciales.
- Nacional Financiera otorgará créditos sin intereses para pequeñas y medianas empresas.
- Con el Fondo Nacional de infraestructura de la Secretaría de Hacienda se apoyará con el pago de la mitad de los intereses de los créditos que otorgará la Banca Comercial a los 377 hoteles de Acapulco.
- La SICT destinará 218 millones de pesos de su presupuesto actual, para rehabilitar la autopista Acapulco – Chilpancingo, así como la carretera federal, los dos libramientos que conectan la Costa Grande con las Costa Chica de Guerrero, puentes y otras obras viales.
- Toda la obra de reconstrucción de Acapulco sera coordinada por Luis Maria alcalde Luján, secretaria de Gobernación y Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero.
- Nuestro especial reconocimiento a los trabajadores y directivos de la CFE por su eficaz trabajo sin precedentes en casos de emergencia en el mundo, pues en su semana han logrado restituir prácticamente todo el servicio de energía electiva en Acapulco
- De igual manera destacamos el trabajo responsable de 19 mil soldados, marinos, elementos de la Guardia Nacional, responsables de aplicar los planes de auxilio a la población y llevar a cabo labores de limpieza, levantamiento de árboles, abasto de despensas, agua, atención médica, traslado de enfermos y seguridad pública.
- En especial, nuestro reconocimiento al pueblo de Acapulco y de Coyuca de Benitez, que pesar de sus afectaciones y tristezas no han perdido la fe, siguen luchando por la vida y juntos lograremos pronto muy pronto volver a poner en pie al bello y nostálgico puerto de Acapulco.
Nacional
Nuevo plan histórico para apoyar a los artesanos mexicanos: te contamos

Una nueva etapa para los creadores mexicanos está arrancando, y no viene con rodeos. El arte hecho a mano, con historia, identidad y talento nacional, está tomando un papel protagonista gracias a un programa del gobierno que no solo apuesta por su preservación, sino por convertirlo en una fuente real de ingresos y orgullo. Créditos, tiendas, ferias y ventas directas son solo algunas de las piezas de este nuevo rompecabezas que busca poner a los artesanos donde siempre debieron estar: al frente.

Encuentro de talentos
El próximo 12 de junio, el Complejo Cultural Los Pinos se va a llenar de color, texturas y tradición. ¿La razón? Se va a celebrar el Primer Encuentro de Arte Decorativo Utilitario, donde 250 artesanos mostrarán lo mejor de su trabajo bajo los programas “Nanas y Tatas” y “Original Esquínceles”. No será solo para ver, sino para comprar y conectar: la venta directa es clave en esta nueva visión.
Fonart se transforma en herramienta de cambio
Lo que antes era visto como una iniciativa cultural más, ahora se transforma en una estrategia de desarrollo económico real. Fonart, creado en 1974, se reinventa con una visión más moderna: hacer censos de creadores, mapear territorios artesanales, identificar qué se necesita en cada zona y dar capacitación específica. En palabras simples: apoyar desde lo que realmente importa.

Confianza directa a los artesanos
Uno de los cambios más potentes es que se darán créditos a la palabra, sin tanto papeleo. Esto permitirá que muchos creadores mejoren sus talleres, compren mejores materiales y produzcan más. Además, el gobierno va a comprar directamente 15 millones de pesos en piezas, beneficiando a casi 4 mil nuevos artesanos, sobre todo en zonas rurales e indígenas.
Tiendas que conectan el arte con el mundo
Parte del plan incluye la apertura de nuevas tiendas Fonart en lugares clave: desde Los Pinos, Condesa y Reforma en CDMX, hasta puntos turísticos como Tulum, Chichén Itzá y Palenque. La idea es que el arte llegue a todos, no solo a los que ya lo conocen. También habrá venta en línea y participación en ferias internacionales.

Apoyo con enfoque comunitario
Dentro del Plan de Justicia Regional, 17 mil artesanas amuzgas recibirán un impulso gigante con 500 millones de pesos. Esto va a permitir que se produzcan más de 50 mil piezas artesanales y se distribuyan por todo el país. Además, tendrán asesoría para vender, facturar e incluso exportar.
Este programa no solo promete, está empezando a cumplir. Poner en el centro a los artesanos como creadores, empresarios y guardianes de la cultura es el paso que hacía falta. Y lo mejor: ahora sí están recibiendo lo que merecen, sin intermediarios y con todo el respaldo para crecer.
Nacional
Anuncia SEGOB más apoyo para buscar a personas desaparecidas

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal destinará más recursos y herramientas para fortalecer las comisiones de búsqueda de personas desaparecidas. Esto se dio tras un diálogo con colectivos y en seguimiento a un decreto presidencial que reconoce el derecho de las familias a participar en las búsquedas y estar informadas durante todo el proceso.
Entre las acciones anunciadas están la creación de un registro único en tiempo real, una base de datos nacional unificada y reformas legales que permitan mejorar las investigaciones. La titular de Segob aseguró que se trabajará de la mano con los familiares para construir una agenda en común, escuchando sus voces y necesidades.
Rodríguez también dejó claro que este esfuerzo no será temporal. Las reuniones con los colectivos continuarán y se traducirán en políticas públicas que garanticen una búsqueda más efectiva. El objetivo es claro: ninguna familia debería enfrentar sola la desaparición de un ser querido.
Nacional
Arranca Morena campañas en Durango, encabezan eventos Lujan, López Beltrán y Rangel: te contamos

Morena ya comenzó su carrera electoral en Durango, con los eventos programados para esta semana, el partido guinda busca ganar terreno en uno de los estados con un panorama electoral muy reñido. Aquí te contamos todo sobre los arranques de campaña y lo que se espera de estos primeros eventos en las principales ciudades del estado.
Apoyo nacional para los arranques de campaña
Morena no está sola en este arranque de campañas. La Presidenta Nacional, Luisa Alcalde Luján, la Secretaria General, Carolina Rangel Gracida, y el Secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, son parte del equipo que encabezará los eventos en Durango. Este respaldo fuerte desde la cúpula nacional refleja el interés del partido por tomar el control de los municipios más importantes del estado.

Foco en las mujeres: liderazgos fuertes
Uno de los puntos clave de las campañas en Durango será el empoderamiento de las mujeres en la política. En este sentido, las candidatas Betzabé Martínez Arango en Gómez Palacio y Flora Leal Méndez en Lerdo representan una apuesta por liderazgos femeninos sólidos. Con una creciente participación de mujeres en la política, Morena busca consolidar una base de apoyo que sea inclusiva y comprometida con el cambio.
El reto de ganar en municipios clave
Los eventos en Gómez Palacio, Lerdo y Durango capital serán cruciales para que Morena pueda ganar terreno en el estado. Aunque actualmente estos municipios están bajo el control de otras fuerzas políticas, Morena busca hacer un fuerte impacto en estas ciudades clave. Para el partido, ganar alguna de estas plazas sería un primer paso para desafiar el dominio del PRI en la región.

¿Una oportunidad para el 2028?
Estos comicios municipales en Durango no solo son importantes para las elecciones de junio, sino que también se ven como una prueba de fuego para la dirigencia nacional de Morena. Los resultados de estos comicios podrían sentar las bases para las elecciones estatales de 2028, cuando el actual gobernador priista Esteban Villegas termine su mandato. Un triunfo en alguna de las principales ciudades de Durango podría posicionar a una de las figuras morenistas como un fuerte candidato para la gubernatura.
Con la campaña ya en marcha, Morena se prepara para enfrentar una competencia electoral reñida en Durango. Con el apoyo de la dirigencia nacional y un enfoque en la inclusión de mujeres en la política, el partido guinda busca dejar huella en las elecciones municipales. Este será un test clave para las aspiraciones políticas de Morena en el estado y en el futuro cercano.
-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 2 meses
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 4 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
La Opiniónhace 2 meses
El Futuro del Campo en Tabasco
-
Especialeshace 1 mes
Ocho políticas tabasqueñas