Connect with us

Tabasco

Por lluvias extraordinarias de frente frío, se atiende a familias afectadas de la región de La Sierra

Mauro Winzig, coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado, reporta que las precipitaciones recientes afectaron con deslaves, vados en carreteras y anegaciones

Mauro Winzig, coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado, reporta que las precipitaciones recientes afectaron con deslaves, vados en carreteras y anegaciones en poblaciones de los municipios de Teapa, Jalapa y Tacotalpa.

Las lluvias fuertes a torrenciales arrojadas por el remanente de nubosidad del frente Frente Frío número 8 ocasionó deslaves, vados en carreteras y anegaciones, que afectaron a 376 familias de los municipios serranos de Teapa, Tacotalpa y Jalapa, reportó Mauro Winzig Negrín, coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco.

El funcionario detalló que las lluvias más intensas se registraron en las siguientes estaciones meteorológicas: Oxolotán, con 320 milímetros; Puyacatengo, 220; Teapa, 133; Jalapa, 129; Macuspana, 69; Centro, 67, Tenosique, 60, Samaria, 50, y Huimanguillo 57.

En entrevista que concedió a un noticiero radiofónico, puntualizó que, por instrucciones del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, se tomaron todas las previsiones en las zonas que podrían ser afectadas por el paso del frente frío.

“El Gobernador -Carlos Merino- se adelantó e hizo una reunión con los siete municipios de mayores posibilidades de riesgo, en días pasados, por lo que se preparó, se hizo la revisión y supervisión de los temas que se tenían que ir considerando..

Refirió que el municipio de Jalapa fue el que reportó el mayor número de familias anegadas, 228, en los poblados de Jahuacapa, Astapa, La Encarnación, la zona de los Oropeza y la cabecera municipal, sin embargo, ninguna de ellas aceptó ser evacuada a algún albergue.

Mauro Winzing advirtió que en la carretera Villahermosa – Jalapa, en el tramo del vivero conocido la “pescaderia”, ubicado a 3 kilómetros de la cabecera municipal, no hay paso para autos compactos.

Informó que, en la cabecera de ese municipio, brigadas también refuerzan con costaleras el bordo de protección que protege a esa localidad del río de La Sierra.

El titular del IPCET comentó que el Consejo Municipal de Protección Civil de Jalapa, emitió una declaratoria de emergencia y hasta la mañana de este lunes, no tenía reporte similar, de los municipios de Teapa ni de Tacotalpa.

En Teapa, indicó Mauro Winzing, las autoridades municipales reportaron que 144 familias resultaron afectadas en sus viviendas, como consecuencia del aumento del cauce de los ríos Pichucalco y Teapa, que ocasionaron cuatro vados en la carretera Villahermosa-Teapa, que están a la altura de los tramos de las comunidades de Morelos (Santa Rita), Providencia, Chamizal y Martín Bananas

Ante esa situación, precisó que un total de 78 personas fueron evacuadas al refugio temporal del Centro de Atención Infantil Socorrito Padrón de Asmitia, habilitado en la cabecera Municipal

En Tacotalpa, donde la lluvia alcanzó 320 milímetros en la estación climatológica de Oxolotán, destacó que se registraron deslizamientos de laderas en los tramos carreteros: Madero a Libertad, donde personal de la a Junta Estatal de caminos municipal realiza trabajos para liberar el paso; Buena Vista y del Tomas Garrido, que fue reportado recién abierto.

Por dichos deslizamientos, añadió el coordinador de Protección Civil, fueron evacuadas cuatro familias (18 personas) a un refugio temporal, que fue instalado en la villa de Tapijulapa.

Por otra parte, el funcionario señaló que, en el municipio de Cárdenas, el oleaje deslavó cinco tramos de la carretera costera, por lo que quedó incomunicada la población del ejido El Alacrán, donde se enviará despensas y agua a los afectados.

En ese ejido, además 60 viviendas se encuentran dentro del agua por desbordamiento de laguna La Machona y a otras 20 viviendas se les volaron las láminas de sus techos, a causas de los fuertes vientos.

En el municipio de Centro, Winzing alertó que continúa el ingreso de agua en la zona de Gaviotas, sector Cedral, como consecuencia del deslave de un bordo de protección natural que hay al margen del río de La Sierra, donde una familia desalojó su vivienda por cuenta propia.

Ante esa situación, expuso que el gobernador Carlos Merino Campos recién solicitó al Presidente recursos para que el Gobierno de Tabasco, junto con la Conagua, reconstruya el bordo, el próximo año.

“La única manera de proteger esa zona será reparando el bordo natural que se fracturó en ese retorno, que tiene el río de La Sierra, ahí por esa zona”, consideró.

En cuanto a la zona de los ríos controlados Samaria y Carrizal por la presa Peñitas, indicó que durante el domingo y lunes ha recibido una mayor descarga de esa hidroeléctrica, pero, remarcó, que el volumen se ubica dentro del rango de seguridad.

Mauro Winzing, advirtió que la emergencia se mantendrá por tres días más por el escurrimiento de los ríos de Chiapas hacia los de la región de La Sierra, como por las avenidas de agua que provendrán por lluvias en los afluentes de Guatemala hacia el territorio mexicano y que aumentarían el cauce del Usumacinta, en la región de Los Ríos.

“El reporte meteorológico nos dice que va a llover muy fuerte en estos días, sobre la parte de Guatemala, entonces, seguramente esa lluvia también vendrá sobre el río Usumacinta y nos va a generar un incremento, en Tenosique, Zapata, Balancán hasta Jonuta, por lo que mantendremos el monitoreo en la zona”, anunció.

Informó que, de acuerdo pronósticos del clima, las lluvias disminuirían y oscilarían entre 20 y 50 milímetros, con algunos chubascos en algunas partes del estado, por lo que darán una tregua, debido a que está previsto que, a partir del 18 o 20 de noviembre, se registren nuevamente fenómenos muy fuertes.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Arranca el Macro Regional de Ajedrez en Villahermosa con jóvenes de 12 estados

Este viernes comenzó en Villahermosa, Tabasco, el Macro Regional de Ajedrez, donde participan delegaciones de 12 estados y organismos como la UNAM e IMSS. El torneo, que forma parte del proceso rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, se lleva a cabo del 4 al 6 de abril en el Hotel Olmeca Plaza.

Durante tres días, jóvenes talentos de Tabasco, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Hidalgo, Oaxaca, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Yucatán y otros estados competirán por un lugar en la siguiente etapa nacional, demostrando estrategia y concentración en cada jugada.

La delegación tabasqueña está compuesta por 12 ajedrecistas que buscarán destacar desde esta primera ronda. La competencia continuará este sábado con más partidas decisivas, y cerrará el domingo con la jornada final.

El evento fue organizado por el Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (INJUDET), brindando una gran bienvenida a los competidores y destacando la importancia del ajedrez en el desarrollo de habilidades mentales entre la juventud mexicana.

Continuar leyendo

Municipios

Gobierno de Tabasco destinará mas de 228 millones en Comalcalco recibirá para obra pública

El Gobierno del Pueblo destinará más de 228 millones de pesos en obra pública para Comalcalco durante 2025, con el objetivo de mejorar calles, alumbrado, vivienda y otros servicios esenciales, anunció el gobernador Javier May Rodríguez en su tercera audiencia pública en el municipio.

Durante la jornada, el mandatario reafirmó su compromiso de acercar los servicios de salud, educación, asistencia social y desarrollo económico a las comunidades. También se informó que en mayo se abrirá nuevamente la plataforma de inscripción para alumnos de nivel básico, garantizando que ningún niño o niña se quede sin estudios.

Además, se invitó a las familias de la región a participar en la Clase Nacional de Boxeo este fin de semana, evento impulsado a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum y en Tabasco por el gobernador Javier May, con el objetivo de fomentar el deporte y la convivencia en espacios públicos.

Continuar leyendo

Tabasco

Arrancan pagos del programa Pescando Vida para productores acuícolas

A partir del 4 de abril, 800 productores de Cárdenas y Jonuta comenzaron a recibir el apoyo mensual de 5 mil pesos del programa Pescando Vida, con una derrama inicial de 4 millones de pesos, informó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP).

Los beneficiarios ya cuentan con el recurso en sus tarjetas bancarias y también han recibido insumos como jaulas y redes para fortalecer su producción. A partir de mayo, se sumarán más productores de Centla, Cárdenas, Paraíso, Emiliano Zapata y Nacajuca.

El programa busca apoyar a 10 mil acuicultores y ostricultores durante el sexenio, con el objetivo de mejorar su producción y generar más ingresos para sus familias. En octubre se retomarán asambleas informativas para que más personas puedan integrarse y recibir el apoyo a partir de 2026.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024