Tabasco
Tabasco mejora en percepción de seguridad: del lugar 7 al 22
Hernán Bermúdez Requena, insiste en el llamado a la ciudadanía a que denuncie delitos de forma anónima

Hernán Bermúdez Requena, insiste en el llamado a la ciudadanía a que denuncie delitos de forma anónima, porque de esa forma es posible la persecución del delito y la apertura de la carpeta de investigación.
Luego de destacar que del 2018 a 2023, gracias al trabajo coordinado de corporaciones estatales y fuerzas armadas, Tabasco logró disminuir la percepción de inseguridad, al pasar de la posición 7 a la 22, a nivel nacional, Hernán Bermúdez Requena, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, reconoció que ahora el reto trabajar sucesivamente por mejorar sus propias estadísticas.
“¿Qué vamos a entregar? Estamos trabajando como el primer día, no vamos a doblar las manos, vamos a seguir trabajando y creo que vamos a entregar un estado no como el que habíamos tenido antes, sino con muchísimos mejores resultados, pero eso sí, tienen que continuar con la corporación, con los elementos para bajar cada vez más los índices delictivos”, sostuvo.
Añadió que ‘ahora no estamos trabajando contras las estadísticas de las administraciones anteriores, estamos trabajando contra nuestras propias estadísticas. Si tuvimos en un mes 10 delitos, vamos a buscar que haya seis o siete, bajar ese número de delitos y así sucesivamente, esa es la intención y esa es la instrucción”.
En una entrevista que concedió a un programa radiofónico, Hernán Bermúdez expuso que la tarea pendiente es mejorar la infraestructura, como instrumentar programas y actualizaciones para los elementos policiacos, como acordar nuevos esquemas de horarios laborales.
Destacó que, si bien se logró disminuir la incidencia de la mayoría de los delitos de alto impacto, queda pendiente bajar los casos de extorsiones, y adicionalmente, los de violencia intrafamiliar, como robos de motocicletas.
“El delito más preocupante de nosotros es la violencia familiar. Ese el que está proliferando, para nosotros prevenir ese delito es difícil, ya que se da en el seno familiar”, admitió.
En el caso de delincuencia organizada, recalcó de que los grupos de personas detenidas que han perpetrado hechos violentos, como quema de vehículos, han presumido ser cárteles con presencia nacional, pero gracias a información de las fuerzas federales se ha corroborado que ello no es cierto.
Sostuvo que las pesquisas de las fuerzas de seguridad se han abocado a la aprehensión de seis u ocho personajes, que han sido identificados como cabezas de grupos. “Existen las bandas locales, y estas bandas locales pueden utilizar cualquier tipo de nombre”, comentó.
Bermúdez Requena destacó que, desde el inicio de la presente administración, se creó la Mesa de Coordinación para la Paz en Tabasco, la cual se reúne diariamente a las 8:00 horas, con la participación de mandos de corporaciones policiacas y militares que toman acuerdos para la instrumentación y mejora de operativos conjuntos.
“La Fiscalía General del Estado de Tabasco, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Tribunal Superior de Justicia que somos trilogía está trabajando como nunca se había hecho en esa coordinación, en administraciones pasadas había ese problema”, añadió.
De forma franca, Bermúdez Requena destacó los avances en los acercamientos con la ciudadanía, para lograr que exista denuncia desde los ilícitos que se suscitan en una colonia, por ejemplo.
“En lo que respecta a las colonias y comunidades dentro del Centro, tenemos un programa que se llama Califica tu Policía… ¿Qué quiere decir? Que nosotros en la mesa de ciudadanos hay un representante por cada colonia que le llamamos Cuadrantes”, explicó el funcionario.
En el caso de Cárdenas, donde hay quejas de “cobro de piso” a los comerciantes, el titular de Seguridad Pública mencionó que las corporaciones que participan en la Mesa de Coordinación Por la Paz, han destinado un mayor número de elementos para recorridos de vigilancia, a partir de la solicitud del ayuntamiento.
En cuanto a incidencia delictiva en el estado, precisó que el delito de extorsión es el que más les preocupa en incidencia delictiva y conseguir actuar, porque quienes lo perpetran – vía telefónica- con sus agresiones verbales y amenazas ocasionan trauma a quienes son víctimas de este tipo de llamadas.
Bermúdez Requema planteó que el miedo de las personas se origina por los datos personales que les exhibe el extorsionador, cuando esta información está disponible en Facebook o inclusive, en el Buró de Crédito.
Por ello, recomendó que lo ideal ante las extorsiones telefónicas, es colgar de inmediato y bloquear el número telefónico del que recibió la llamada, porque, argumentó, la persona que comete este delito no secuestra.
En el caso del secuestro, destacó que es un delito en el que se ha conseguido disminuir a tal grado de que cinco años, en el municipio de Centro, se han registrado menos de los casos que ocurrieron en el 2018.
“En la ciudad de Villahermosa, en el 2018, hubo 34 secuestros en un año, 5 secuestros por mes, y del 2019 al 2023 nada tuvimos 14 secuestros y de los cuales junto con la coordinación que son seguridad, somos auxiliares del fiscal del ministerio público, y éstos (los fiscales) han hecho una gran labor, que el 95 por ciento de estos de los secuestros han sido esclarecidos y gentes detenidas se encuentran en los reclusorios”, refirió.
Tabasco
Lleva Javier May atención directa a Balancán con jornadas de atención al pueblo

El gobernador de Tabasco, Javier May, visitó la comunidad de Quetzalcóatl en Balancán como parte de las Jornadas de Atención, un esfuerzo que busca estar cerca de las personas y escuchar directamente sus necesidades. Estas jornadas, según explicó, no son eventos aislados, sino una estrategia permanente para mejorar el bienestar de la población.
Durante su visita, destacó la importancia de los centros integradores, los cuales considera clave para el desarrollo de las comunidades. Son espacios donde se canaliza apoyo, orientación y soluciones a problemáticas locales, con un enfoque cercano y directo.
La presencia del gobernador reafirma su compromiso de mantener un gobierno de territorio, no de escritorio, priorizando a quienes más lo necesitan. La idea es clara: seguir construyendo desde lo local para transformar Tabasco.
Tabasco
Nombran a Óscar Tonatiuh Vázquez como el nuevo fiscal de Tabasco

Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado eligió a Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros como nuevo fiscal general de Tabasco, tras la renuncia de José Barajas Mejía la semana pasada. Tonatiuh ya había estado como encargado de despacho mientras se definía quién ocuparía oficialmente el cargo.
Su nombramiento fue parte de una terna enviada por el gobernador, en la que también participaron Patricia Mayo López y Víctor Hugo Reyes. Finalmente, fue Vázquez Landeros quien obtuvo el respaldo de la mayoría en el Congreso.
Durante la sesión, el presidente de la Mesa Directiva le tomó protesta y agradeció a los demás candidatos por su participación. Ahora, Vázquez Landeros asume el reto de encabezar la Fiscalía estatal.
Tabasco
Presenta Yolanda Osuna el Plan Municipal 2024-2027 para Centro: te contamos.

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 (PLADEMUN), con el que se marca el camino que seguirá el municipio durante los próximos tres años. El evento se realizó en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido, donde el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús, fue en representación del gobernador Javier May. Quien en su participación subrayó la importancia de contar con un instrumento de planeación democrática como el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, ya que permite trazar con claridad la ruta del gobierno municipal en los próximos años. Señaló que este tipo de acciones no solo responden a las necesidades y aspiraciones del pueblo, sino que también contribuyen a consolidar el proceso de transformación que vive el estado, al trabajar con una visión de futuro, con orden en la gestión pública y con un firme compromiso con la ciudadanía.

Servicios más fáciles y cercanos
Uno de los enfoques principales del plan es mejorar la manera en que la ciudadanía accede a los servicios públicos. La meta es avanzar en la digitalización para que los trámites sean más rápidos, más simples y sin tanta vuelta. Así como dar seguimiento a programas ya conocidos, como Mujeres al Centro, enfocado en apoyar a las mujeres de la ciudad con acciones concretas. Con esto se busca consolidar avances en igualdad sustantiva y desarrollo social.
En el evento se detallaron los ejes, estrategias y acciones que buscan darle continuidad al trabajo iniciado en su administración pasada. Ya que el nuevo Plan Municipal busca darle continuidad al trabajo que ya se venía haciendo, pero con una mirada renovada y más herramientas para lograrlo

-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 2 meses
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 4 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
La Opiniónhace 2 meses
El Futuro del Campo en Tabasco
-
Especialeshace 1 mes
Ocho políticas tabasqueñas