Nacional
AMLO buscará mantener la reducción de IVA e ISR al 50% en fronteras
En su visita por Baja California, el mandatario hizo 10 compromisos con la entidad, antes de que termine su gobierno.

En su visita por Baja California, el mandatario hizo 10 compromisos con la entidad, antes de que termine su gobierno.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el día de ayer, que buscará que se mantenga la reducción al IVA y del Impuesto Sobre la Renta (ISR) al 50 por ciento en las frontera norte y sur del país.
“Antes de concluir el mandato presidencial, enviaré una iniciativa de ley al Congreso para mantener tanto en la frontera norte como en la frontera sur la reducción al IVA y del Impuesto Sobre la Renta al 50%”.
Durante su intervención en el Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el líder del Ejecutivo federal realizó diez compromisos para Baja California antes de que finalice su mandato.
Uno de estos compromisos fue que “se mantendrá todo el apoyo a la frontera en cuanto a los precios de los combustibles, es decir, no van a haber aumentos en términos reales”.
Además, adelantó que aumentará el número de becas de estudiantes; subirá el monto de la pensión de adultos mayores, y se terminarán de concluir y operar 13 cuarteles de la Guardia Nacional (GN).
“Para proteger al pueblo de Baja California llegarán a 9 mil 683 guardias, soldados y marinos para garantizar la paz y la tranquilidad del pueblo de Baja California”, agregó.
Nacional
Propone Claudia Sheinbaum mayor unión económica en América Latina durante Cumbre de la CELAC

La presidenta Claudia Sheinbaum participó en la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, donde propuso realizar una nueva Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe. El objetivo es impulsar una integración económica regional basada en el respeto a la soberanía y el desarrollo compartido. Acompañada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, Sheinbaum dejó claro que México apuesta por una región más unida para enfrentar los retos globales.
Durante su intervención, la mandataria criticó los bloqueos comerciales contra Cuba y Venezuela, asegurando que afectan a los pueblos y obstaculizan la paz en la región. También sostuvo una reunión con el presidente de Brasil, Lula da Silva, con quien acordó fortalecer la relación industrial entre ambos países y seguir colaborando en temas económicos y sociales.
Además, Sheinbaum aprovechó para destacar el rumbo que ha tomado México con la Cuarta Transformación, enfocada en la justicia social y el bienestar del pueblo. En esta edición de la cumbre, la presidencia de la CELAC pasó de Honduras a Colombia, con Gustavo Petro al frente del organismo que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe.
Nacional
Tren Maya lanza 10 paquetes con todo incluido para Semana Santa

Si estás buscando plan para estas vacaciones, el Tren Maya ya tiene listos 10 paquetes turísticos para recorrer lo mejor del sureste mexicano. Estos incluyen vuelo redondo desde el AIFA con Mexicana de Aviación, viajes en el tren, hospedaje, alimentos y entradas a zonas arqueológicas. Esta nueva oferta se suma a las rutas que ya estaban disponibles y estará vigente del 11 de abril al 1 de mayo.
Estos son los paquetes turísticos disponibles, del más caro al más barato:
- Entre Pirámides y Palmeras (Mérida – Chichén Itzá – Tulum): 6 días, $23,186
- Un Tesoro Maya (Palenque – Calakmul): 6 días, $20,581
- Corazón de los Antiguos (Palenque – Edzná – Mérida): 4 días, $18,734
- Raíces del Mayab (Mérida – Uxmal – Campeche): 5 días, $18,330
- Corazón del Mundo Maya (Mérida – Edzná – Palenque): 5 días, $17,516
- Alma libre en el Caribe (Playa del Carmen – Tulum): 4 días, $16,735
- La Tierra del Jaguar (Tulum – Chichén Itzá – Mérida): 4 días, $16,529
- Mares y Lagunas (Tulum – Bacalar – Chetumal): 4 días, $16,430
- Ruta de las Maravillas (Mérida – Valladolid – Chichén Itzá): 4 días, $15,780
- Entre Lagunas y Leyendas (Chetumal – Bacalar – Tulum): 4 días, $14,643
Para apartar tu lugar, entra al sitio oficial del Tren Maya y dirígete a la sección de “Paquetes Turísticos”. Ahí podrás ver los detalles de cada tour, itinerarios, puntos de llegada y más información para armarte unas vacaciones diferentes y con todo resuelto.
Nacional
Anuncia Gobierno de México inversión de más de 600 mil mdp en su sistema eléctrico

El gobierno federal anunció una inversión de más de 624 mil millones de pesos para ampliar y modernizar el sistema eléctrico del país. El objetivo es sumar nueva capacidad de generación, fortalecer la red de distribución y llevar electricidad a más comunidades. En total, se planean más de 42 mil obras de electrificación entre 2025 y 2028, con las que se busca alcanzar una cobertura del 99% a nivel nacional.
La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que de los 29 mil megawatts nuevos que se van a generar, la mayor parte correrá por cuenta de la CFE, mientras que el sector privado se enfocará en energías limpias. También se contempla reforzar la infraestructura de transmisión con 158 proyectos, de los cuales 67 estarán avanzados en 2025.
Además, se lanzarán licitaciones para nuevos proyectos en estados como Jalisco, Sinaloa y Nuevo León, y se incluirán plantas hidroeléctricas, ciclos combinados y parques solares. La apuesta no solo es tener más energía, sino también hacerla más limpia y accesible para todos.
-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 4 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco
-
Especialeshace 1 mes
Ocho políticas tabasqueñas