Tabasco
Conoce 3 lugares para practicar yoga en Villahermosa
El yoga es una práctica ancestral originaria de la India. Se trata de un conjunto de disciplinas que buscan la integración del individuo en distintos niveles.

Esta disciplina traerá increíbles beneficios para tu salud física y mental, ¿Qué esperas para visitar alguno de estos lugares?
El yoga es una práctica ancestral originaria de la India. Se trata de un conjunto de disciplinas que buscan la integración del individuo en distintos niveles, físico, emocional y espiritual. El término “yoga” significa “unión” en sánscrito, que representa la conexión armoniosa entre el cuerpo, la mente y el espíritu.
En una sesión de yoga, que generalmente dura entre una hora y hora y media, se practican diversas asanas o posturas que se armonizan con la respiración. Estas posturas son beneficiosas tanto para el cuerpo como para la mente. Los asanas varían en dificultad, desde las más simples, ideales para principiantes, hasta las más avanzadas que practican aquellos con mayor experiencia.
Algunas personas practican yoga principalmente como una forma de ejercicio físico y gestión del estrés, mientras que otros lo incorporan como parte de una búsqueda espiritual más amplia. Independientemente de la razón por la cual se practique esta diciplina, el hacerlo traerá increíbles beneficios a la salud como:
- Reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca
- Ayudar a relajarse
- Mejorar la confianza en usted mismo
- Reducir el estrés
- Mejorar la coordinación
- Mejorar la concentración
- Ayudar a dormir mejor
- Ayudar a la digestión
Si estás buscando comenzar a practicar yoga, te presentamos tres opciones bastante buenas en la ciudad.
Tara yoga
Tara yoga es un centro holístico y de bienestar, que busca compartir yoga y terapias integrativas para el crecimiento y desarrollo personal a nivel físico, mental y espiritual.
Ofrecen clases con diferentes estilos de yoga como, Hatha, restaurativo/ suave, Vinyasa Gatashta, Raja yoga, Kundalini, yoga prenatal y yoga para adultos mayores.
Precios:
1 clase suelta $130.00 pesos
8 clases al mes $650.00 pesos (2 por semana)
12 clases al mes $850.00 pesos (3 por semana)
16 clases al mes $900.00 pesos (4 por semana)
20 clases al mes $1000.00 pesos (5 por semana)
Accede a su sitio web para conocer sus horarios: https://beacons.ai/tarayoga
Instagram: @tarayogamx
Dirección: Calle Dr. Luis Arturo Zavaleta de los Santos 110, col. El Recreo, 86020 Villahermosa, Tab.
Sāttva
En Sāttva, te brindarán apoyo para hallar el equilibrio y la conexión entre tu cuerpo, mente y espíritu, con el objetivo de que experimentes una sensación de paz.
Ofrecen clases con diferentes estilos de yoga como, Kundalini, Ashantaga, Vinyasa Flow, hatha, fit yoga y restaurativo, así como terapia craneosacral.
Precios:
1 clase: $180 mx
4 clases: $680
8 clases: $1,280
12 clases: $1,800
30 clases: $2,600
En su sitio web, puedes obtener más información sobre cada uno de los estilos de yoga que ofrecen y consultar el horario de clases: https://www.sattvayoga.com.mx/?fbclid=PAAaZf9WBZPfKMaLlCrX7OlHl4IJFLs16kaefIfKQIDwk7qzB3JllZt8VWo80_aem_AeK2_E58GNgj8kNIprhHHKcSCF2odVqr74HB85KxZ4UGu0iTfP8fYKWiVNp_HDLupmA
Instagram: @sattva_yogastudio
Dirección: Plaza City Center
Nishtha Yoga Shala
Este estudio de yoga es perfecto si estás pensando en adentrarte en el mundo del yoga. Podrás escoger entre tres distintos tipos de yoga:
Vinyasa: son una serie de posturas o asanas se sincronizan con la respiración.
Restaurativo: Su finalidad es el descanso del sistema nervioso.
Ashtanga: El orden de los asanas está predefinido, por lo que se hacen de una manera muy fluida y continua.
Precio:
1 clase: $150
1 clase a la semana: $500
2 clases por semana: $900
Para conocer sus horarios y agendar clases accede a su sitio web: https://nishthayogashala.com/planes-y-clases-1
Instagram: @nishthayogashala
Dirección: Heriberto Kehoe Vincent calle Flores Oriente #1203 Villahermosa, Tabasco
Tabasco
Presenta Yolanda Osuna el Plan Municipal 2024-2027 para Centro: te contamos.

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 (PLADEMUN), con el que se marca el camino que seguirá el municipio durante los próximos tres años. El evento se realizó en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido, donde el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús, fue en representación del gobernador Javier May. Quien en su participación subrayó la importancia de contar con un instrumento de planeación democrática como el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, ya que permite trazar con claridad la ruta del gobierno municipal en los próximos años. Señaló que este tipo de acciones no solo responden a las necesidades y aspiraciones del pueblo, sino que también contribuyen a consolidar el proceso de transformación que vive el estado, al trabajar con una visión de futuro, con orden en la gestión pública y con un firme compromiso con la ciudadanía.

Servicios más fáciles y cercanos
Uno de los enfoques principales del plan es mejorar la manera en que la ciudadanía accede a los servicios públicos. La meta es avanzar en la digitalización para que los trámites sean más rápidos, más simples y sin tanta vuelta. Así como dar seguimiento a programas ya conocidos, como Mujeres al Centro, enfocado en apoyar a las mujeres de la ciudad con acciones concretas. Con esto se busca consolidar avances en igualdad sustantiva y desarrollo social.
En el evento se detallaron los ejes, estrategias y acciones que buscan darle continuidad al trabajo iniciado en su administración pasada. Ya que el nuevo Plan Municipal busca darle continuidad al trabajo que ya se venía haciendo, pero con una mirada renovada y más herramientas para lograrlo

Tabasco
Arranca Javier May Operación Salvavidas 2025 en Paraíso

Con la llegada de Semana Santa, el gobernador Javier May junto con autoridades de la Marina dieron el banderazo de salida al “Plan Marina: Operación Salvavidas 2025” en Paraíso, Tabasco. La SEMAR, en conjunto con la FIRT Olmeca, puso en marcha este operativo para cuidar a turistas y locales que visiten las playas durante esta temporada.
El plan incluye vigilancia en zonas costeras, atención médica, puntos de auxilio y la presencia de personal capacitado para prevenir accidentes. La idea es garantizar que las familias disfruten de los días de descanso con seguridad y tranquilidad.
Las autoridades recalcaron que están listas para recibir a todos los visitantes y que el objetivo es claro: que las vacaciones se vivan de forma segura y sin contratiempos.
Tabasco
Conoce el Tratado de las Flores, una colectivo que nace de la sororidad y la conciencia ambiental.

Un movimiento encabezado por embajadoras y flores empieza a tomar cada vez más fuerza. Y en estos días de pre-feria Tabasco su papel empieza a tomar también mayor relevancia y notoriedad.
El “Tratado de las Flores”, que nació en 2021, aglutina ya a casi 200 ex embajadoras de los 17 municipios de la entidad, y dentro de sus grandes aportaciones se encuentra la realización de un valioso Código de Ética.
¿De qué se trata?
Podría decirse que el Tratado de las Flores tiene dos vertientes, pero que terminan uniéndose; uno es la promoción del Código de Ética de Embajadoras, y otro más que busca sembrar la semilla de la ética ambiental en nuestras comunidades.
Es también un movimiento de sororidad que promueve valores de respeto, empatía y responsabilidad en la sociedad.

¿Cómo surgió?
Aunque en 2024 tomó el nombre de “Tratado de las Flores”, el movimiento nació en 2021 con un pequeño grupo de ex embajadoras de Cárdenas que se unieron para limpiar una playa en Tabasco.
El movimiento fue creciendo poco a poco hasta lograr agrupar a cerca de 187 ex embajadoras, realizando hasta ahora 8 jornadas de limpieza y una campaña permanente en distintos municipios de la entidad.
Sus impulsoras
El Tratado de las Lores es liderado por Vianey Pérez López, embajadora de Cárdenas en la Feria Tabasco 1985, y aunque en un primer momento convocó a ex embajadoras de aquel municipio, posteriormente se extendió a representantes de los 17 municipios.

Código de Ética
Una de las grandes iniciativas del colectivo es la creación de un Código de Ética, que contiene una serie de recomendaciones para lograr la armonía no sólo entre las representantes municipales, sino también para su entorno familiar y hasta funcionarios públicos que participan en los eventos.
Para esta segunda edición del Código de Ética, tomaron en cuenta las recomendaciones de ex representantes de los 17 municipios, las cuáles se basaron en su experiencia personal.
Un freno al odio
Integrantes como Julieta Campos, Flor Tabasco 2016, se han pronunciado a favor de frenar las controversias y el odio que muchas veces se manifiesta en contra de las futuras aspirantes de la Flor Tabasco.
Consideran que es necesario comprender que todas son distintas y que no están exentas al ojo crítico de las personas, porque cualquiera que tiene un dispositivo móvil se siente con autoridad de escribir y hablar de ellas sin conocerlas.

Participarán en la Feria
El colectivo tendrá participaciones en la Feria Tabasco 2025, una de ellas es la “Caminata de Flores con Valores”, que consistirá una caminata desde la Nave 2 hasta el Teatro del Pueblo, en la que participarán embajadoras y Flores de ediciones anteriores que se sumen de manera voluntaria.
Durante el recorrido, recogerán plástico e invitarán a los asistentes a sumarte en la recolección, en la que esperan recolectar 2 toneladas de PET.
El Tratado de las Flores ha insistido en que la Feria Tabasco y eventos como la Elección de la Flor de Oro no son un concurso de belleza, sino que se debe resaltar la cultura y tradición de Tabasco, que tiene lugares maravillosos.
El colectivo también emprendió recientemente una campaña de apoyo hacia las embajadoras, con mensajes breves para fomentar el respeto y comprender que todas son distintas, y que la belleza es subjetiva.
-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 2 meses
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 4 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
La Opiniónhace 2 meses
El Futuro del Campo en Tabasco
-
Especialeshace 1 mes
Ocho políticas tabasqueñas