Politica
Estos son los 17 sueños de la precandidata Claudia Sheinbaum
Con cada uno de estos puntos buscará la continuidad del movimiento que comenzó en 2018 el presidente López Obrador.

Con cada uno de estos puntos buscará la continuidad del movimiento que comenzó en 2018 el presidente López Obrador.
La precandidata a la Presidencia de la República de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, anunció los 17 puntos con los que buscará seguir trabajando por la transformación de México.
Recordó que aún no es el momento de realizar propuestas electorales; estos son simplemente “sueños” que buscarán dar continuidad al proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien mencionó como “el mejor” mandatario en la historia del país.
Estos son los 17 sueños de Claudia Sheinbaum:
1.Mantener la austeridad republicana.
Tiene como objetivo eliminar las pensiones a los expresidentes, además de buscar la ausencia de gasolinazos o aumentos en las tarifas de servicios en términos reales.
También se mantendría la autonomía del Banco de México, así como evitar la evasión fiscal.
2. Mantener los programas sociales.
Buscará que las becas para estudiantes de escuelas públicas sean universales.
3. Aumento al salario mínimo
Será un compromiso buscar que aumente el salario mínimo, a la par de fortalecer los derechos de los trabajadores en todo el país.
4. Impulsar la inversión pública y consolidar el Tren Maya y el Tren Interoceánico
Además, buscará ampliar las inversiones estratégicas, así como dar continuidad a los proyectos de trenes de pasajeros por todo el país.
5. Especial énfasis en la educación pública
Impulsará la educación pública, desde la formación básica a la superior.
6. Continuidad al sistema público de salud
Con el objetivo de que el acceso a la salud sea un derecho y sea gratuito y de calidad.
7. Fortalecer el acceso a la vivienda digna de los mexicanos
Otro de los puntos para continuar con el movimiento de la Cuarta Transformación será profundizar acceso a una vivienda digna, en donde la población pueda vivir correctamente
8. Garantizar la justicia para los pueblos indígenas.
Seguir impulsando el desarrollo de los pueblos indígenas en todo el país.
9. Promover la igualdad sustantiva
Esto será tanto para las mujeres como para fortalecer los derechos de las personas de la comunidad LGBT+.
10. Atraer inversión extranjera
Aprovechar la posición geográfica de México para atraer inversión y generar empleos y salarios dignos, a partir de una visión regional de bienestar.
11. Impulsar el desarrollo científico y tecnológico.
Además se trabajará para que se garantice la promoción cultural
12. Acelerar la transición energética hacia fuentes limpias de energía.
Impulsar una política de protección de los recursos naturales
Se buscará acelerar la transición energética hacia fuentes limpias de energía con el fin de combatir los daños del cambio climático en el país.
13. Protección de recursos naturales
Mencionó la importancia de contar con una política de protección de recursos naturales con el fin de combatir el cambio climático.
14. Derecho al agua
Crear obras estratégicas con el fin de garantizar el derecho al agua para toda la población en el país.
15. Soberanía alimentaria y apoyo al camp
Continuar con los apoyos a los campesinos, con el fin de que se dé una soberanía alimentaria.
16. Gobernabilidad, paz y seguridad
Conseguir la gobernabilidad necesaria que dé paso a la paz y seguridad, esto mediante el acceso a la justicia en todos los ámbitos de la vida.
17. Plan C
Finalmente, de acuerdo a lo que explicó, es necesario que la Cuarta Transformación consiga la mayoría en las dos cámaras del Congreso de la Unión con el fin de que se den las reformas al Poder Judicial que no pudieron pasar durante el presente sexenio.
Politica
¿Qué pasará con Yunes? Te contamos

La reciente afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA ha generado divisiones significativas dentro del partido. Figuras prominentes, como la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, han manifestado su oposición, argumentando que Yunes Márquez no representa los principios fundamentales del movimiento.

Yunes Márquez, exsenador del PAN, fue expulsado de su partido en 2024 tras un controvertido episodio en el Senado, donde su padre, el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, asumió su lugar para emitir un voto crucial a favor de una reforma promovida por MORENA. Este incidente provocó críticas generalizadas y llevó a la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, a anunciar una investigación al respecto.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha abordado la controversia, enfatizando que corresponde a la dirigencia de MORENA resolver las diferencias internas relacionadas con la afiliación de Yunes Márquez. En una conferencia matutina el 19 de febrero, Sheinbaum declaró: “Tienen que resolverlo al interior del partido”.

A pesar de la controversia, la afiliación de Yunes se concretó en un evento en el Senado, impulsado por Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña.
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia será la encargada de determinar la permanencia de Yunes Márquez en el partido.
Politica
Rangel y López Beltran se reúnen con diputados de Morena

En la segunda reunión plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, la dirigencia del partido reafirmó su compromiso con la unidad y coordinación. La secretaria General, Carolina Rangel, destacó el avance en la firma de los Decálogos para Autoridades Emanadas de Morena, y enfatizó la importancia de mantenerse cercanos al pueblo, siempre en territorio.

Por otro lado, el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, resaltó el objetivo de democratizar el partido y fortalecer la participación ciudadana, con el firme propósito de afiliar a 10 millones de mexicanas y mexicanos.
Politica
Morena arranca campaña para afiliar a 10 millones de mexicanos

Morena arrancó la campaña “Somos Millones. Súmate a Morena”, con el objetivo de afiliar y credencializar a 10 millones de personas en todo el país. Esta iniciativa busca fortalecer al partido para el futuro, consolidar el legado de Andrés Manuel López Obrador y apoyar a Claudia Sheinbaum en la continuidad de la Cuarta Transformación.
El proceso será casa por casa, a través de representantes identificados oficialmente. Como parte de la campaña, se entregará una nueva credencial con elementos de seguridad como códigos QR y marcas UV.
La dirigencia nacional, encabezada por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, también anunció que, tras la afiliación, se formarán 70 mil comités seccionales para reforzar la estructura territorial del partido. Morena subrayó que este esfuerzo requiere trabajo coordinado entre su liderazgo nacional y las estructuras locales.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco