Connect with us

Tabasco

Conoce las Áreas Naturales Protegidas que existen en Tabasco

La última ANP decretada en el estado fue la Reserva de la Biosfera Wanha’ en Balancán el 31 de agosto de 2023.

La última ANP decretada en el estado fue la Reserva de la Biosfera Wanha’ en Balancán el 31 de agosto de 2023.

Tabasco tiene la fortuna de contar con 18 Áreas Naturales Protegidas (ANP) que resguardan la gran biodiversidad que existe en nuestro estado.

Actualmente el estado cuenta con seis Reservas Ecológicas, cuatro Parques Estatales, cuatro Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación, dos Reservas de la Biosfera y un Área de Protección de Flora y Fauna.

Te presentamos las ANP que existen en Tabasco:

Reserva Ecológica

Reserva Ecológica Laguna de las Ilusiones

Municipio: Centro

Extensión: 259.27 m

Fecha de decreto: 8 de febrero de 1995

Reserva Ecológica de la Chontalpa

Municipio: Cárdenas

Extensión: 277 m

Fecha de decreto: 8 de febrero de 1995

Reserva Ecológica Laguna la Lima

Municipio: Nacajuca

Extensión: 36 m

Fecha de decreto: 8 de febrero de 1995

Reserva Ecológica Yu Balcah

Municipio: Tacotalpa

Extensión: 577 m

Fecha de decreto: 10 de junio del 2000

Reserva Ecológica Cascadas de Reforma

Municipio: Balancán

Extensión: 5,748.35 m

Fecha de decreto: 23 de noviembre del 2002

Reserva Ecológica Río Playa

Municipio: Comalcalco

Extensión: 711 m

Fecha de decreto: 29 de septiembre 2004

Reserva Ecológica Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza YUMKA

Municipio: Centro

Extensión: 1,713 m

Fecha de decreto: 19 de noviembre de 1987

Parque Estatal

Parque Estatal de Agua Blanca

Municipio: Macuspana

Extensión: 1,462

Fecha de decreto: 5 de julio del 2017

Parque Estatal de la Sierra de Tabasco

Municipio: Tacotalpa – Teapa

Extensión: 15,113 m

Fecha de decreto: 24 de febrero de 1988

Parque Estatal de Laguna del Camarón

Municipio: Centro

Extensión: 83 m

Fecha de decreto: 19 de diciembre 1993

Parque Estatal de Laguna Meocacán

Municipio: Jalpa de Méndez – Paraíso

Extensión: 18,774 m

Fecha de decreto: 25 de septiembre 2019

Monumento Natural

Gruta del Cerro Coconá

Municipio: Teapa

Extensión: 442 m

Fecha de decreto: 24 de febrero de 1988

Área Destinada Voluntariamente a la Conservación

Tierra y Libertad

Municipio: Macuspana

Extensión: 107 m

Fecha de decreto: 9 de agosto 2021

Los Mangos

Municipio: Balancán

Extensión: 332 m

Fecha de decreto: 2018

Las Cruces

Municipio: Balancán

Extensión: 154 m

Fecha de decreto: 16 de junio 2022

Reserva de la Biosfera

Reserva de la Biosfera Wanha’

Municipio: Balancán

Extensión: 38,255

Fecha de decreto: 31 de agosto de 2023

Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla

Municipio: Centla, Macuspana y Jonuta

Extensión: 302,706

Fecha de decreto: 6 de agosto de 1992

Área de Protección de Flora y Fauna

Cañón del Usumacinta

Municipio: Tenosique

Extensión: 46,128

Fecha de decreto: 22 de septiembre del 2008

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Lleva Javier May atención directa a Balancán con jornadas de atención al pueblo

El gobernador de Tabasco, Javier May, visitó la comunidad de Quetzalcóatl en Balancán como parte de las Jornadas de Atención, un esfuerzo que busca estar cerca de las personas y escuchar directamente sus necesidades. Estas jornadas, según explicó, no son eventos aislados, sino una estrategia permanente para mejorar el bienestar de la población.

Durante su visita, destacó la importancia de los centros integradores, los cuales considera clave para el desarrollo de las comunidades. Son espacios donde se canaliza apoyo, orientación y soluciones a problemáticas locales, con un enfoque cercano y directo.

La presencia del gobernador reafirma su compromiso de mantener un gobierno de territorio, no de escritorio, priorizando a quienes más lo necesitan. La idea es clara: seguir construyendo desde lo local para transformar Tabasco.

Continuar leyendo

Tabasco

Nombran a Óscar Tonatiuh Vázquez como el nuevo fiscal de Tabasco

Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado eligió a Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros como nuevo fiscal general de Tabasco, tras la renuncia de José Barajas Mejía la semana pasada. Tonatiuh ya había estado como encargado de despacho mientras se definía quién ocuparía oficialmente el cargo.

Su nombramiento fue parte de una terna enviada por el gobernador, en la que también participaron Patricia Mayo López y Víctor Hugo Reyes. Finalmente, fue Vázquez Landeros quien obtuvo el respaldo de la mayoría en el Congreso.

Durante la sesión, el presidente de la Mesa Directiva le tomó protesta y agradeció a los demás candidatos por su participación. Ahora, Vázquez Landeros asume el reto de encabezar la Fiscalía estatal.

Continuar leyendo

Tabasco

Presenta Yolanda Osuna el Plan Municipal 2024-2027 para Centro: te contamos.

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 (PLADEMUN), con el que se marca el camino que seguirá el municipio durante los próximos tres años. El evento se realizó en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido, donde el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús, fue en representación del gobernador Javier May. Quien en su participación subrayó la importancia de contar con un instrumento de planeación democrática como el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, ya que permite trazar con claridad la ruta del gobierno municipal en los próximos años. Señaló que este tipo de acciones no solo responden a las necesidades y aspiraciones del pueblo, sino que también contribuyen a consolidar el proceso de transformación que vive el estado, al trabajar con una visión de futuro, con orden en la gestión pública y con un firme compromiso con la ciudadanía.

Servicios más fáciles y cercanos

Uno de los enfoques principales del plan es mejorar la manera en que la ciudadanía accede a los servicios públicos. La meta es avanzar en la digitalización para que los trámites sean más rápidos, más simples y sin tanta vuelta. Así como dar seguimiento a programas ya conocidos, como Mujeres al Centro, enfocado en apoyar a las mujeres de la ciudad con acciones concretas. Con esto se busca consolidar avances en igualdad sustantiva y desarrollo social.
En el evento se detallaron los ejes, estrategias y acciones que buscan darle continuidad al trabajo iniciado en su administración pasada. Ya que el nuevo Plan Municipal busca darle continuidad al trabajo que ya se venía haciendo, pero con una mirada renovada y más herramientas para lograrlo

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024