Tabasco
Bajo tierra: La Gruta de las Canicas
Al sureste de México existe una caverna cubierta por más de 18 millones de pequeñas perlas de calcita.

Al sureste de México existe una caverna cubierta por más de 18 millones de pequeñas perlas de calcita.
Si piensas que tienes que tomar un auto y viajar en carretera durante muchas horas para poder vivir una aventura con la naturaleza, déjanos decirte que no es así. A unos cuantos kilómetros del pueblo mágico de Teapa, se encuentra una peculiar caverna conocida como la Gruta de las Canicas, nombre que recibe por las formaciones rocosas que se encuentran en su interior y que pueden ser el pretexto perfecto para relajarte y conocer lugares nuevos, lo mejor, dentro de tu estado.
Muy cerca del cerro del Coconá se encuentra este destino, el cual desde que llegas te sumerge en un viaje rodeado de la flora y fauna de Tabasco, pues el camino hacia esta gruta te lleva por un sendero que tienes que caminar alrededor de 20 minutos, para al final llegar a esta obra de arte que nos regala la naturaleza.
La Gruta de las Canicas es una galería de 529 metros de longitud y 17 metros de profundidad, en donde a primera vista se encuentran increíbles figuras formadas por estalactitas, estructuras rocosas que se forman en los techos y las paredes de las cuevas, así como estalagmitas, las cuales se originan en el suelo y crecen de forma ascendente. Estos son resultados de depósitos minerales del agua filtrada que comienzan a formarse con una simple gota mineralizada.
Según estudios, estas perlas de las cavernas se originan cuando un núcleo de materia, como es el caso de un grano de arena, empieza a acumular capas sucesivas de calcita a consecuencia del movimiento producido por el agua, al ser salpicada por la naturaleza o en forma de gotas. Estas perlas crujen al momento de caminar sobre ellas, pero gracias a su estado sólido, no se rompen ni sufren daño alguno. Eso sí, se debe tener suma precaución, pues el piso está cubierto por más de 18 millones de pequeñas esferas de calcita, las cuales miden entre 1 y 1.5 centímetros de diámetro, algunas alcanzan los 7 centímetros.
Hasta hace poco tiempo estas grutas eran conocidas por miembros de la localidad y estaba abierta al público, tristemente la gruta comenzó a tener muchos saqueos de esferas, lo que llevo a la comunidad a privatizarla. Actualmente pocas compañías turísticas tienen el permiso para visitarla, la agencia Jungla Experience es una de ellas, pues realizan las mejores excursiones de aventura en el estado de Tabasco y Chiapas.
Esta compañía de expertos te lleva a la Gruta de las Canicas, aparte de contarte sobre la historia y las increíbles cosas que se pueden ver dentro de esta caverna. Además de realizar actividades dentro de la gruta, un ejercicio fascinante que esta agencia te hace vivir, consiste en apagar todas las luces dentro de una de las galerías y acostarte encima de las canicas. Todo esto durante cinco minutos, en donde disfrutarás de la paz y la tranquilidad que este lugar te brinda.
Para que disfrutes aún más tu visita las recomendaciones son llevar un equipo adecuado, además de zapatos y ropa cómoda. Considera que la cueva tiene lugares muy cerrados, por lo que no es recomendable para personas claustrofóbicas. Ve preparando tus maletas y ve agregando este destino a tu lista de lugares por visitar, pues promete darte una increíble aventura.
Contacto y redes sociales de la agencia Jungla Experience Turismo de Aventura: vive@turismoentabasco.com
https://www.instagram.com/junglaxp?igsh=MXB0djhjNG0zbTU4NQ%3D%3D
https://www.facebook.com/JunglaExperience/ .
Fuentes:
México Travel Channel
El souvenir
Tabasco
Lleva Javier May atención directa a Balancán con jornadas de atención al pueblo

El gobernador de Tabasco, Javier May, visitó la comunidad de Quetzalcóatl en Balancán como parte de las Jornadas de Atención, un esfuerzo que busca estar cerca de las personas y escuchar directamente sus necesidades. Estas jornadas, según explicó, no son eventos aislados, sino una estrategia permanente para mejorar el bienestar de la población.
Durante su visita, destacó la importancia de los centros integradores, los cuales considera clave para el desarrollo de las comunidades. Son espacios donde se canaliza apoyo, orientación y soluciones a problemáticas locales, con un enfoque cercano y directo.
La presencia del gobernador reafirma su compromiso de mantener un gobierno de territorio, no de escritorio, priorizando a quienes más lo necesitan. La idea es clara: seguir construyendo desde lo local para transformar Tabasco.
Tabasco
Nombran a Óscar Tonatiuh Vázquez como el nuevo fiscal de Tabasco

Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado eligió a Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros como nuevo fiscal general de Tabasco, tras la renuncia de José Barajas Mejía la semana pasada. Tonatiuh ya había estado como encargado de despacho mientras se definía quién ocuparía oficialmente el cargo.
Su nombramiento fue parte de una terna enviada por el gobernador, en la que también participaron Patricia Mayo López y Víctor Hugo Reyes. Finalmente, fue Vázquez Landeros quien obtuvo el respaldo de la mayoría en el Congreso.
Durante la sesión, el presidente de la Mesa Directiva le tomó protesta y agradeció a los demás candidatos por su participación. Ahora, Vázquez Landeros asume el reto de encabezar la Fiscalía estatal.
Tabasco
Presenta Yolanda Osuna el Plan Municipal 2024-2027 para Centro: te contamos.

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 (PLADEMUN), con el que se marca el camino que seguirá el municipio durante los próximos tres años. El evento se realizó en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido, donde el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús, fue en representación del gobernador Javier May. Quien en su participación subrayó la importancia de contar con un instrumento de planeación democrática como el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, ya que permite trazar con claridad la ruta del gobierno municipal en los próximos años. Señaló que este tipo de acciones no solo responden a las necesidades y aspiraciones del pueblo, sino que también contribuyen a consolidar el proceso de transformación que vive el estado, al trabajar con una visión de futuro, con orden en la gestión pública y con un firme compromiso con la ciudadanía.

Servicios más fáciles y cercanos
Uno de los enfoques principales del plan es mejorar la manera en que la ciudadanía accede a los servicios públicos. La meta es avanzar en la digitalización para que los trámites sean más rápidos, más simples y sin tanta vuelta. Así como dar seguimiento a programas ya conocidos, como Mujeres al Centro, enfocado en apoyar a las mujeres de la ciudad con acciones concretas. Con esto se busca consolidar avances en igualdad sustantiva y desarrollo social.
En el evento se detallaron los ejes, estrategias y acciones que buscan darle continuidad al trabajo iniciado en su administración pasada. Ya que el nuevo Plan Municipal busca darle continuidad al trabajo que ya se venía haciendo, pero con una mirada renovada y más herramientas para lograrlo

-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 2 meses
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 4 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
La Opiniónhace 2 meses
El Futuro del Campo en Tabasco
-
Especialeshace 1 mes
Ocho políticas tabasqueñas