Connect with us

Noticias

Realiza paseos terapéuticos el Hospital Regional de Alta Especialidad de Salud Mental.

Con estas salidas, los pacientes tienen oportunidad de convivir, mejorar la autoestima e incluso, tener mayor confianza para desempeñarse en un empleo.

Con estas salidas, los pacientes tienen oportunidad de convivir, mejorar la autoestima e incluso, tener mayor confianza para desempeñarse en un empleo.
Los paseos son a museos, parques o a una playa turística.
“Nos ayuda a mantener siempre una actitud más positiva para seguir adelante”, es el testimonio de uno de los pacientes.

La rehabilitación de los pacientes del Hospital Regional de Alta Especialidad de Salud Mental Villahermosa no es sólo un tratamiento clínico, es también buscar que ellos se reintegren paulatinamente a la convivencia social y puedan regresar a su vida normal y los paseos terapéuticos, sea una salida a un museo, un parque o a la playa turística, es una de las mejores opciones.

Alberto Baeza Campos, responsable del área de Rehabilitación Psicosocial del hospital, explica que en este tipo de paseos los pacientes salen vestidos de civil, con pleno respeto a sus derechos humanos en el trato, en cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana 025.

“Dentro de esta norma se establece la realización de paseos terapéuticos, que tiene la finalidad de propiciar un espacio de recreación en donde el usuario pueda tener el contacto con la comunidad y con las actividades de recreación en un área fuera de una institución”, refiere.

Baeza Campos señala que los paseos terapéuticos pueden ser tanto a un museo, una zona arqueológica o a una playa, y en cualquiera de los casos, precisó, se planea el viaje con la logística correspondiente, en cuanto a personal que organizará las actividades recreativas complementarias, como velar por el cuidado de los pacientes.

“En esta ocasión, nos vamos a dirigir a un lugar muy bonito que es la playa Pico de Oro, en el municipio de Centla. Llevamos un número determinado de pacientes, un total de 14 usuarios con diez acompañantes y desde luego, van con las medidas de seguridad que requiere un paseo de esta naturaleza”, detalla Alberto Baeza.

El grupo de acompañantes, agrega, es multidisciplinario y entre ellos hay desde una trabajadora social, psicólogos, médicos, enfermeros hasta fisioterapeutas, que están bien integrados para que no le falte nada al paciente, en caso de cualquier eventualidad.

“Efectivamente, como lo establece la norma, los usuarios deben salir a los paseos terapéuticos extramuros y deben ir acompañados con todo un equipo multidisciplinario. El día de hoy, llevamos desde enfermeros, terapistas ocupacionales, médicos, psiquiatras, que van a dar la atención oportuna en el cuidado y atención de los pacientes en las actividades a realizar”, refiere.

Alberto Baeza sostiene que el propósito es que estos paseos terapéuticos sean cada mes, porque su impacto en la salud mental, coadyuva en la mejora de la autoestima y de una mejor socialización de los pacientes, como también tener mayor confianza para desempeñarse en un empleo.

“¿Qué impacto hemos tenido? Bueno, que las actividades de paseos terapéuticos se embonan con el programa de Inducción Laboral, donde el usuario puede hacer uso de los recursos propios que él va obteniendo, a través de una actividad interna por asistir a los diversos talleres y eso también les da a ellos, la capacidad de poder ser más individuales, poder sostenerse y tener una aspiración de realizar actividades diversas fuera de una institución como ésta”, indica.

Los paseos terapéuticos, desafortunadamente, estuvieron suspendidos dos años por las restricciones de higiene de la pandemia del COVID, fue hasta mayo del año pasado, cuando fueron reanudados, según recuerda el responsable del área de Rehabilitación Psicosocial del Hospital de Salud Mental.

Por ello, para pacientes, como Fredy, este regreso paulatino a los paseos terapéuticos es tener la oportunidad de convivir nuevamente con sus compañeros y cambiar de ambiente.

“Es una de las maneras de salir de la rutina, de estar en un hospital y nos ayuda mucho para relajarnos, para convivir con nuestros compañeros y así de esa manera, poder tener algo diferente cada día”, expresa.

Fredy, quien tiene dos años y medio en el Hospital de Salud Mental, dice que lleva ya cinco paseos terapéuticos y de ellos, dos han sido a la playa. Los otros, a museos.

“He salido varias veces con mis compañeros, pero teníamos ya casi un año que no salíamos. En este caso, la playa es casi un año de tiempo. Pero, sí, no nos ayuda mucho, porque nos relaja. Nos ayuda a mantener siempre una actitud más positiva para seguir adelante”, reconoce este paciente.

En pocas palabras, este tipo terapia ha hecho que este joven tenga otra perspectiva, más allá del tratamiento clínico, además que tenga la esperanza de volver más pronto a su vida normal.

“Nos ayuda a ver la perspectiva de una vida casi normal, como debe ser. Y la convivencia con los compañeros nos ayuda mucho también. Y eso, ahí afuera también es importante, porque se desarrolla uno en ese ámbito”, manifiesta este joven que está listo para su partida en esta ocasión a Pico de Oro.

De este viaje a Pico de Oro, las imágenes son evidentes de que los pacientes del Hospital de Salud Mental Villahermosa pasaron momentos de convivio y fueron más allá de lo que les ha significado el internamiento.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

¡Que no se derritan tus lomitos!: Cuida a tus mascotas en esta temporada de calor

Las altas temperaturas en Tabasco ya están pegando con todo, y no solo nosotros lo sufrimos… también nuestros perrhijos y gathijos. Aquí te contamos cómo cuidarlos esta temporada de calor para que no sufran ni un rayito de más. ¡Toma nota y pásale este dato a tus amigos amantes de los lomitos!

¿Cómo regulan el calor los peludos?

Nuestros perros y gatos no sudan como nosotros. Ellos enfrían su cuerpo jadeando o sudando por las patitas, lo cual no siempre es tan efectivo. Por eso es súper importante que no los expongas al sol directo y les brindes espacios frescos y ventilados para descansar.

Golpe de calor: enemigo #1

Si tu mascota jadea sin parar, babea más de lo normal, se ve desorientada o está muy débil, puede estar sufriendo un golpe de calor. La temperatura en su cuerpo puede subir peligrosamente y causar daños graves. Lo ideal es bajarle la temperatura con agua fresca (¡nunca helada!) y llevarlo de inmediato al veterinario.

Peligros escondidos del calor

Con el calor también llegan parásitos como pulgas o garrapatas que provocan enfermedades, además de problemas digestivos por alimentos en mal estado. Si vas a salir con tu mascota, lleva agua limpia y no la dejes comer cualquier cosa del piso. Consulta a tu vet antes de viajar con ella.

Lo que SÍ y NO debes hacer

  • No pasees a tu mascota entre 10 a.m. y 4 p.m.
  • Nunca la dejes en el coche ni en azoteas sin sombra.
  • Evita ponerle ropa o botas.
  • Usa pechera en vez de collar (especialmente en razas de hocico chato).
  • Lleva agua, atomizador y una toallita para refrescarlos en paseos.

Cuidar es querer

En esta canícula tus mascotas necesitan más que amor: necesitan protección y atención. Cuídalos como se merecen, infórmate, y ante cualquier duda, ¡vete directo con el veterinario! Recuerda que su bienestar depende totalmente de ti.

Continuar leyendo

Noticias

Movilidad detecta tarjetones clonados; preparan denuncia penal

Las irregularidades en el transporte público de Tabasco tienen un nuevo capítulo; gafetes “oficiales” clonados.

El pasado 25 de febrero, el titular de la dependencia, Rafael Sánchez Cabrales, reveló que han detectado toda un red de corrupción que se dedicaba a este delito, aunque no ha sido al interior de la dependencia.

El origen de la corrupción

Sánchez Cabrales detalló que están indagando en el origen de los tarjetones clonados, pero que todo indica a que son personas fuera de la secretaría, pero que posiblemente conocen el funcionamiento.

Sin embargo, dejarán a las autoridades la investigación.

La clonación

Se trata de toda una red de corrupción que emitía tarjetones y gafetes clonados, los cuales autorizan a los choferes prestar el servicio.

En este sentido, dijo que ya se han aplicado sanciones, como la reciente baja de un chofer de Movitap que operaba con un gafete clonado, cuyo nombre, al igual de todos los que sean encontrados, estarán en una lista negra para nunca entregarles un gafete.

Municipios detectados

Esta irregularidad ha sido detectada en los municipios de Tacotalpa, Teapa y Macuspana, es decir, principalmente en la región de la Sierra de Tabasco.

Sin embargo, la investigación por parte de Semovi aún continúa.

Las denuncias

Rafael Elías Sánchez Cabrales precisó que acorde a los lineamientos de combate a la corrupción y cero impunidad que rigen al Gobierno del Pueblo, tomarán las medidas pertinentes para acabar con estas acciones fraudulentas.

En este sentido, exhortó a los conductores del servicio de transporte público a no caer en este tipo de actos que son ilegales

Cabe destacar que para que los choferes puedan obtener su gafete de manera ofician ante Semovi, tienen que cumplir con una serie de requisitos. Entre los que se incluyen capacitaciones y examen antidoping.

En lo que va del año, se han detectado 8 casos positivos a dicha prueba y los choferes han sido canalizados a la Secretaría de Salud para recibir la ayuda correspondiente y “puedan superar su adicción”.

Continuar leyendo

Noticias

Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco

Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad; se fortalecerá trabajo de inteligencia con tecnología avanzada, anuncia Javier May Rodríguez

Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad con el respaldo absoluto de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se continuarán fortaleciendo las corporaciones policiales, así como la infraestructura con la construcción del C5 y la instalación de tecnología avanzada consistente en cámaras, drones, sensores y software, para mejorar sustancialmente el trabajo de inteligencia, anunció el Gobernador Javier May Rodríguez.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal fortaleció la estrategia de vigilancia en Tabasco con 60 radio patrullas totalmente balizadas y 150 elementos, que ya realizan labores de patrullaje y vigilancia en calles y avenidas del estado.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024