Tabasco
Malecón de Villahermosa ¿Cuándo lo aprovecharán?

Su construcción tomó casi tres años y tuvo una inversión de casi 3 mil millones de pesos. Sin embargo, a cuatro meses de su inauguración, no parece haber indicios de que el remodelado malecón de Villahermosa logre reactivar social y económicamente la zona.
De acuerdo con datos oficiales, el malecón comprende 40 mil metros cuadrados de andadores, parques, zonas culturales y comerciales a lo largo de seis kilómetros del río Grijalva. Pese a esto, muchas de estas zonas parecen estar sin aprovechamiento y la actividad económica de la zona sigue sin detonar.
Sin nuevos negocios en la zona
Aunque en el malecón Carlos A. Madrazo hay una gran cantidad de locales comerciales y edificios de oficinas, estas siguen sin ser usadas por nuevos negocios o empresas, por al menos una docena de edificios mantienen colgadas lonas de “Se Renta” en su exterior, con la esperanza de emprendedores puedan llegar a invertir en el tramo que va desde 27 de febrero y hasta Ruiz Cortines.
Áreas sin aprovechamiento
Si bien es común ver a ciclistas, corredores y población en general hacer uso de ciertos espacios del nuevo malecón de Villahermosa, hay muchas otras áreas verdes que siguen sin ser aprovechadas en su totalidad y muchas veces la población ni siquiera sabe que existen, como el jardín botánico a orillas del río Grijalva, áreas de esparcimiento y hasta locales comerciales, los cuáles no han sido ocupados y no se sabe de qué manera se puede acceder a ellos para algún emprendimiento.
Falta de actividades culturales y de emprendimiento
Con sus casi 40 mil metros cuadrados áreas para el esparcimiento el malecón representa una oportunidad para la realización de todo tipo de actividades culturales como verbenas populares, muestras gastronómicas y hasta feria de libros.
Sin embargo, nada destacable se ha realizado en sus instalaciones, por lo que generalmente parece una zona desolada, sino fuera por quienes hacen eventualmente ejercicio ahí.
Obra en manos del Ayuntamiento de Centro
El nuevo malecón de Villahermosa ya fue entregado a las autoridades municipales, por lo que ahora corresponde a ellas realizar las actividades necesarias para propiciar la llegada de visitantes a la zona y aprovechar una obra que le ha cambiado la imagen a la zona, pero también propiciar las condiciones para que lleguen nuevos comercios y puedan detonar la economía del Centro de la ciudad.
Te puede interesar: México acumula el 13.2% del comercio electrónico mundial
Tabasco
La terna para el nuevo fiscal de Tabasco ya fue enviada al Congreso

El Congreso de Tabasco recibió la terna de candidatos para ocupar el cargo de titular de la Fiscalía General del Estado, presentada por el gobernador Javier May Rodríguez. Jorge Bracamonte Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, confirmó que el proceso avanza rápido: el miércoles 9 de abril se entrevistará a los aspirantes para conocer su experiencia y propuestas, y el jueves 10 se podría definir al nuevo fiscal en una sesión legislativa. La decisión busca garantizar un liderazgo sólido en la institución.
Los candidatos son tres profesionales con trayectorias destacadas:
Patricia Mayo López
Abogada con 15 años en procuración de justicia. Experta en delitos de alto impacto y políticas de seguridad pública. Defensora de derechos humanos y combate a la impunidad.
Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros
Maestro en Investigación Criminal. Tiene 18 años de experiencia. Actualmente es encargado de despacho de la FGE. Ha trabajado en Tabasco y CDMX en áreas de investigación criminal.
Víctor Hugo Reyes Vidal
Licenciado en Derecho. Ha ocupado puestos clave en el sistema judicial de Tabasco. Especialista en políticas criminales. Reconocido por su liderazgo y enfoque analítico.
El objetivo del Congreso es elegir a alguien capaz de enfrentar los retos de seguridad y justicia en el estado. Las entrevistas permitirán evaluar a fondo a cada candidato, y en pocos días se sabrá quién asumirá la responsabilidad. El proceso está en marcha y la resolución se espera con atención.
Tabasco
Bienestar llega a mas de 365 mil hogares en Tabasco

El gobernador, Javier May Rodríguez, expuso en su 1er informe de gobierno que el programa Viviendas del Bienestar arrancó con todo, construyendo 3 mil 200 casas este año con mil 200 millones de pesos, creando 12 mil empleos y poniendo las escrituras a nombre de las jefas de familia. Al mismo tiempo, Sembrando Vida Tabasco da 5 mil pesos al mes a 4 mil sembradores, y Pescando Vida hace lo mismo con 800 pescadores. En total, más de 335 mil personas ya tienen algún apoyo directo.
Esto significa que la mitad de los hogares del estado están sintiendo el impacto de estos programas en solo tres meses. Es una forma de asegurarse de que el dinero llegue a quienes más lo necesitan, sin intermediarios.
Con estas acciones, el gobierno está cambiando vidas, dándole un empujón a la economía local y apostando por la justicia social desde abajo.
Tabasco
Más 122 mil estudiantes ya tienen tabletas y el dengue baja 92% en Tabasco

El gobernador, Javier May Rodríguez, expuso en su 1er informe de gobierno que en educación, 122 mil 438 estudiantes de secundaria ya están recibiendo tabletas para estudiar mejor, con un avance del 60% en la entrega. En salud, operaron a 347 personas de cataratas, acercándose a la meta de mil cirugías este año, y aplicaron 832 mil 178 vacunas contra 16 enfermedades. También fumigaron 45 mil 456 hectáreas, reduciendo el dengue un 92% comparado con el año pasado.
Estos pasos son para que los jóvenes tengan herramientas para salir adelante y las familias vivan más tranquilas, sin preocuparse por enfermedades prevenibles. Todo se hace con un enfoque práctico y directo.
El gobierno está poniendo los cimientos para que la educación y la salud sean pilares fuertes, asegurando un futuro más sólido para los tabasqueños.
-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 4 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco
-
Especialeshace 1 mes
Ocho políticas tabasqueñas