Nacional
UNAM entre las 100 mejores universidades del mundo y la mejor de hispanoamérica

La clasificación QS World University Rankings se basa en la opinión de 240,000 académicos y empleadores de todo el mundo.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha logrado un destacado reconocimiento al ser clasificada entre las 100 mejores universidades del mundo, según el QS World University Rankings 2024. Este año, la UNAM se posicionó en el lugar 93, mejorando 11 posiciones respecto al año anterior, donde se ubicaba en el puesto 104.
Factores del ascenso en el ranking
El notable ascenso de la UNAM en el ranking global se debe a varios factores clave:
- Reputación académica y laboral: La UNAM ha obtenido altas calificaciones en reputación entre empleadores y académicos, lo que refleja la calidad y relevancia de sus egresados y su impacto en la comunidad académica global.
- Sustentabilidad y responsabilidad social: Los altos estándares de sustentabilidad de la UNAM han sido cruciales para su ascenso. La evaluación de QS considera la sostenibilidad como una de las nuevas métricas implementadas este año.
- Investigación y publicaciones: La universidad ha sido reconocida por su destacada producción de publicaciones académicas, resultado de un análisis exhaustivo de la calidad y cantidad de investigaciones.
Metodología del ranking
La clasificación QS World University Rankings se basa en la opinión de 240,000 académicos y empleadores de todo el mundo, además de un análisis de publicaciones académicas y otras métricas, como el resultado de empleo y las redes internacionales de investigación.
Posicionamiento regional
La UNAM se destaca no solo a nivel mundial, sino también como la mejor universidad de Hispanoamérica y una de las dos más sobresalientes de Latinoamérica. Este logro subraya el compromiso continuo de la universidad con la excelencia académica y la mejora constante.
Desde el inicio de la gestión del rector Enrique Graue en 2016, la UNAM ha mostrado un progreso constante y significativo, escalando desde la posición 160 hasta la posición 93 en un periodo de ocho años. Este avance refleja los esfuerzos sostenidos por mejorar la calidad educativa y la infraestructura de la universidad.
Factores de éxito
La reputación de la UNAM entre empleadores y académicos ha sido un factor crucial para su ascenso en el ranking. Además, los altos estándares de sustentabilidad y la capacidad de la universidad para mantenerse a la vanguardia en investigación y educación han contribuido significativamente a su reconocimiento global.
La UNAM se ha clasificado por encima de universidades de renombre en Estados Unidos, Europa y Asia, consolidando su posición como una de las instituciones de educación superior más prestigiosas del mundo.
Áreas destacadas
La UNAM sobresale en diversas áreas del conocimiento, incluyendo:
- Lenguas Modernas: Ocupa el lugar 14 a nivel mundial.
- Artes y Humanidades: Se encuentra en el puesto 16.
- Ciencias Sociales: También destaca internacionalmente.
Estos logros resaltan el esfuerzo y dedicación de la comunidad universitaria de la UNAM y su compromiso con la excelencia académica y la investigación. El reconocimiento en el QS World University Rankings 2024 reafirma el orgullo de pertenecer a una institución de alto prestigio mundial, consolidando su posición como líder en educación superior en Hispanoamérica y el mundo.
Te puede interesar:Sarampión vuelve a preocupar en México: 7 casos reportados en 2024
Nacional
Anuncia Claudia Sheinbaum limpia a BIRMEX, tras detectar compras con sobreprecio

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que fueron removidos varios funcionarios de BIRMEX, incluyendo al director general, como parte de una investigación por compras de medicamentos a precios inflados. También salieron del cargo la directora administrativa, el responsable de logística, el de planeación y otros miembros del equipo.
Esta decisión se tomó luego de que se detectaran irregularidades en los costos de adquisición de medicamentos, lo que encendió las alertas dentro del gobierno federal. Sheinbaum dejó claro que no habrá tolerancia frente a actos de corrupción y que se tomarán medidas firmes mientras continúan las indagatorias.
La investigación sigue en curso, pero por ahora se busca garantizar que BIRMEX cumpla con su labor de manera transparente, especialmente en un tema tan delicado como el abasto de medicamentos.
Nacional
Así fue la participación de Claudia Sheinbaum en la cumbre CELAC, te contamos.

La IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se celebra en Tegucigalpa, Honduras, con la participación de líderes clave de la región. Este encuentro es crucial para que México, bajo la dirección de Claudia Sheinbaum, refuerce su rol en la integración política y económica de América Latina.
¿Qué es la CELAC?
La CELAC es un organismo regional que promueve la cooperación política y económica entre los países de América Latina y el Caribe, excluyendo a Estados Unidos y Canadá. Con 33 países miembros, la cumbre de este año busca abordar temas como la integración regional, la cooperación económica y los desafíos globales.

La importancia de la cumbre para México
Claudia Sheinbaum ha aprovechado la cumbre para presentar una propuesta que busca fortalecer la integración económica en la región. México propuso una “Cumbre por el Bienestar Económico” para promover la cooperación en áreas clave, como las energías limpias, el comercio y la seguridad económica. Sheinbaum destacó la importancia de avanzar juntos como región para enfrentar los retos globales y garantizar el bienestar de los pueblos latinoamericanos.

La presidencia de la CELAC y la nueva dinámica
Este año, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, asumirá la presidencia pro témpore de la CELAC, sucediendo a Xiomara Castro. Este cambio trae consigo nuevas prioridades, como una mayor integración regional y la propuesta de una candidatura latinoamericana para la Secretaría General de la ONU, que fortalecería la voz de América Latina en el ámbito internacional.
Alianzas clave: México y Brasil
Un momento clave de la cumbre fue la reunión entre Sheinbaum y el presidente brasileño Lula da Silva. Ambos mandatarios acordaron fortalecer la relación industrial entre México y Brasil, promoviendo la cooperación entre sus sectores productivos, especialmente en el comercio y las energías renovables. Este acuerdo refleja el interés de ambos países por avanzar en la integración económica regional.

Una región más fuerte y unida
Claudia Sheinbaum subrayó que una región más unida es una región más fuerte. Su participación en la CELAC refleja el compromiso de México con la cooperación regional, destacando la necesidad de solidaridad entre los países latinoamericanos. Con su propuesta de integración económica y su rechazo a los bloqueos comerciales, México busca promover una América Latina más próspera, solidaria y unida en los desafíos globales.
Nacional
Propone Claudia Sheinbaum mayor unión económica en América Latina durante Cumbre de la CELAC

La presidenta Claudia Sheinbaum participó en la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, donde propuso realizar una nueva Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe. El objetivo es impulsar una integración económica regional basada en el respeto a la soberanía y el desarrollo compartido. Acompañada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, Sheinbaum dejó claro que México apuesta por una región más unida para enfrentar los retos globales.
Durante su intervención, la mandataria criticó los bloqueos comerciales contra Cuba y Venezuela, asegurando que afectan a los pueblos y obstaculizan la paz en la región. También sostuvo una reunión con el presidente de Brasil, Lula da Silva, con quien acordó fortalecer la relación industrial entre ambos países y seguir colaborando en temas económicos y sociales.
Además, Sheinbaum aprovechó para destacar el rumbo que ha tomado México con la Cuarta Transformación, enfocada en la justicia social y el bienestar del pueblo. En esta edición de la cumbre, la presidencia de la CELAC pasó de Honduras a Colombia, con Gustavo Petro al frente del organismo que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe.
-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 2 meses
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 4 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
La Opiniónhace 2 meses
El Futuro del Campo en Tabasco
-
Especialeshace 1 mes
Ocho políticas tabasqueñas