Nacional
Colectivo de mujeres crean el primer himno de la Ciudad de México

Bajo el liderazgo de la directora de orquesta capitalina Marcela Rodríguez, un colectivo compuesto por mujeres músicas e investigadoras ha presentado el primer himno nacional creado por mujeres música e investigadoras. La iniciativa surge como parte de la legislación impulsada en 2020 por el entonces senador federal Batres, que buscaba que todas las entidades federativas tuvieran sus propios himnos, banderas y estandartes.
Marcela Rodríguez dijo que la inspiración para el himno de la Ciudad de México comenzó con una profunda investigación de la historia de la ciudad, desde la antigua Tenochtitlán hasta la actualidad, sumergiéndose en los sonidos y la cultura que la caracterizan, como el mariachi y los tambores prehispánicos.
El himno, interpretado por primera vez en el Museo de la Ciudad de México, fue creado con la intención de reflejar las múltiples facetas de la capital, desde los nopales hasta el color turquesa de sus calles, pasando por el bullicio del Centro Histórico y la modernidad representada por el segundo piso del Periférico, descrito por Rodríguez como “la segunda serpiente emplumada del México contemporáneo”.
El colectivo “Ombligo de la Luna”, liderado por Rodríguez, trabajó arduamente durante dos meses para crear tres versiones del himno: una larga de tres minutos, una corta de dos minutos y una versión instrumental que se espera distribuir en las escuelas de la ciudad. Se espera que la próxima ocasión para escuchar el himno sea durante la toma de protesta de Claudia Brugada como jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Te puede interesar;¡Paul McCartney regresa a México este año! Conoce las fechas
Nacional
Arranca Morena campañas en Durango, encabezan eventos Lujan, López Beltrán y Rangel: te contamos

Morena ya comenzó su carrera electoral en Durango, con los eventos programados para esta semana, el partido guinda busca ganar terreno en uno de los estados con un panorama electoral muy reñido. Aquí te contamos todo sobre los arranques de campaña y lo que se espera de estos primeros eventos en las principales ciudades del estado.
Apoyo nacional para los arranques de campaña
Morena no está sola en este arranque de campañas. La Presidenta Nacional, Luisa Alcalde Luján, la Secretaria General, Carolina Rangel Gracida, y el Secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, son parte del equipo que encabezará los eventos en Durango. Este respaldo fuerte desde la cúpula nacional refleja el interés del partido por tomar el control de los municipios más importantes del estado.

Foco en las mujeres: liderazgos fuertes
Uno de los puntos clave de las campañas en Durango será el empoderamiento de las mujeres en la política. En este sentido, las candidatas Betzabé Martínez Arango en Gómez Palacio y Flora Leal Méndez en Lerdo representan una apuesta por liderazgos femeninos sólidos. Con una creciente participación de mujeres en la política, Morena busca consolidar una base de apoyo que sea inclusiva y comprometida con el cambio.
El reto de ganar en municipios clave
Los eventos en Gómez Palacio, Lerdo y Durango capital serán cruciales para que Morena pueda ganar terreno en el estado. Aunque actualmente estos municipios están bajo el control de otras fuerzas políticas, Morena busca hacer un fuerte impacto en estas ciudades clave. Para el partido, ganar alguna de estas plazas sería un primer paso para desafiar el dominio del PRI en la región.

¿Una oportunidad para el 2028?
Estos comicios municipales en Durango no solo son importantes para las elecciones de junio, sino que también se ven como una prueba de fuego para la dirigencia nacional de Morena. Los resultados de estos comicios podrían sentar las bases para las elecciones estatales de 2028, cuando el actual gobernador priista Esteban Villegas termine su mandato. Un triunfo en alguna de las principales ciudades de Durango podría posicionar a una de las figuras morenistas como un fuerte candidato para la gubernatura.
Con la campaña ya en marcha, Morena se prepara para enfrentar una competencia electoral reñida en Durango. Con el apoyo de la dirigencia nacional y un enfoque en la inclusión de mujeres en la política, el partido guinda busca dejar huella en las elecciones municipales. Este será un test clave para las aspiraciones políticas de Morena en el estado y en el futuro cercano.
Nacional
Anuncia Claudia Sheinbaum limpia a BIRMEX, tras detectar compras con sobreprecio

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que fueron removidos varios funcionarios de BIRMEX, incluyendo al director general, como parte de una investigación por compras de medicamentos a precios inflados. También salieron del cargo la directora administrativa, el responsable de logística, el de planeación y otros miembros del equipo.
Esta decisión se tomó luego de que se detectaran irregularidades en los costos de adquisición de medicamentos, lo que encendió las alertas dentro del gobierno federal. Sheinbaum dejó claro que no habrá tolerancia frente a actos de corrupción y que se tomarán medidas firmes mientras continúan las indagatorias.
La investigación sigue en curso, pero por ahora se busca garantizar que BIRMEX cumpla con su labor de manera transparente, especialmente en un tema tan delicado como el abasto de medicamentos.
Nacional
Así fue la participación de Claudia Sheinbaum en la cumbre CELAC, te contamos.

La IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se celebra en Tegucigalpa, Honduras, con la participación de líderes clave de la región. Este encuentro es crucial para que México, bajo la dirección de Claudia Sheinbaum, refuerce su rol en la integración política y económica de América Latina.
¿Qué es la CELAC?
La CELAC es un organismo regional que promueve la cooperación política y económica entre los países de América Latina y el Caribe, excluyendo a Estados Unidos y Canadá. Con 33 países miembros, la cumbre de este año busca abordar temas como la integración regional, la cooperación económica y los desafíos globales.

La importancia de la cumbre para México
Claudia Sheinbaum ha aprovechado la cumbre para presentar una propuesta que busca fortalecer la integración económica en la región. México propuso una “Cumbre por el Bienestar Económico” para promover la cooperación en áreas clave, como las energías limpias, el comercio y la seguridad económica. Sheinbaum destacó la importancia de avanzar juntos como región para enfrentar los retos globales y garantizar el bienestar de los pueblos latinoamericanos.

La presidencia de la CELAC y la nueva dinámica
Este año, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, asumirá la presidencia pro témpore de la CELAC, sucediendo a Xiomara Castro. Este cambio trae consigo nuevas prioridades, como una mayor integración regional y la propuesta de una candidatura latinoamericana para la Secretaría General de la ONU, que fortalecería la voz de América Latina en el ámbito internacional.
Alianzas clave: México y Brasil
Un momento clave de la cumbre fue la reunión entre Sheinbaum y el presidente brasileño Lula da Silva. Ambos mandatarios acordaron fortalecer la relación industrial entre México y Brasil, promoviendo la cooperación entre sus sectores productivos, especialmente en el comercio y las energías renovables. Este acuerdo refleja el interés de ambos países por avanzar en la integración económica regional.

Una región más fuerte y unida
Claudia Sheinbaum subrayó que una región más unida es una región más fuerte. Su participación en la CELAC refleja el compromiso de México con la cooperación regional, destacando la necesidad de solidaridad entre los países latinoamericanos. Con su propuesta de integración económica y su rechazo a los bloqueos comerciales, México busca promover una América Latina más próspera, solidaria y unida en los desafíos globales.
-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 2 meses
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 4 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
La Opiniónhace 2 meses
El Futuro del Campo en Tabasco
-
Especialeshace 1 mes
Ocho políticas tabasqueñas