Connect with us

Nacional

Arrancan foros sobre la Reforma Judicial; estas fueron las posturas de ministros y legisladores

En esta primera sesión participaron los 11 ministros de la SCJN, miembros del Consejo de la Judicatura, representantes de jueces, magistrados y trabajadores del Poder Judicial.

El jueves 27 de junio, la Cámara de Diputados abrió sus puertas al primero de los nueve foros nacionales destinados a discutir la Reforma Constitucional al Poder Judicial, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La iniciativa, presentada el pasado 5 de febrero, tiene como objetivo que ministros, magistrados y jueces sean electos mediante voto popular, reducir el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de once a nueve y reemplazar el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por un Tribunal de Disciplina Judicial junto con un nuevo órgano de administración judicial.

Foro: ¿Qué Poder Judicial tenemos, qué Poder Judicial queremos?

En esta primera sesión participaron los 11 ministros de la SCJN, miembros del Consejo de la Judicatura, representantes de jueces, magistrados y trabajadores del Poder Judicial. El tema central fue “¿Qué Poder Judicial tenemos, qué Poder Judicial queremos?”, abordado por diferentes figuras clave.

Bienvenida al diálogo por parte de la oposición

Legisladores de la oposición expresaron su apertura al diálogo. Jorge Romero, diputado del PAN y presidente de la Junta de Coordinación Política, manifestó que existen puntos de coincidencia con algunas propuestas de la reforma:

“En esta reforma judicial hay cuestiones con las que coincidimos: que haya un plazo máximo para resolver los asuntos judiciales; cuentan con el PAN, existe una disposición de configurar, ahora en dos partes, una encargada de lo administrativo y otra de lo disciplinario interno”

Compromiso de la mayoría morenista con el mandato ciudadano

Por otro lado, los legisladores de Morena destacaron su compromiso con el mandato ciudadano del 2 de junio. Ricardo Monreal, senador y coordinador de Morena, subrayó:

“Vamos a actuar con prudencia y cautela, y vamos a respetar la expresión y el punto de vista de las minorías, pero también de los miembros del Poder Judicial, ese es nuestro propósito y nuestro objetivo, pero no vamos a desoír el mandato popular, nos debemos a él y vamos a actuar con congruencia”

Reflexiones y propuestas de los ministros

Durante el foro, los ministros y ministras de la SCJN compartieron sus opiniones sobre la reforma judicial. Yazmín Esquivel y Jorge Pardo sugirieron una transición gradual en la sustitución de jueces. Esquivel afirmó:

“La carrera judicial y los concursos de oposición constituyen una vía adecuada para seleccionar a quienes integramos la Judicatura Federal… El mandato de las urnas es claro, no podemos ponernos una venda en los ojos ante una nueva realidad social… requerimos jueces por elección popular. La elección progresiva, sobre la que gira mi propuesta, consiste en la aplicación de elecciones populares sucesivas”

Críticas y propuestas de Lenia Batres

Lenia Batres, ministra de la SCJN, criticó duramente el estado actual de la justicia en México y propuso limitar los poderes del Poder Judicial:

“Para nuestra población, la justicia en México es cara, elitista, desgastante, humillante, lenta, inaccesible, inentendible, abusiva, misógina, racista, clasista, corrupta, parcial… en una palabra, es injusta. Propongo limitar a los órganos del Poder Judicial para que respeten claramente la Constitución, empezando por la Suprema Corte, limitar sus interpretaciones y resoluciones”

Defensa del mérito en la carrera judicial

La mayoría de los ministros defendieron la carrera judicial basada en el mérito. Juan Luis González Alcántara advirtió sobre los riesgos de politizar los nombramientos:

“Se deja de lado la experiencia, estamos politizando los nombramientos, la ciudadanía va a elegir en las urnas, pero los candidatos van a pasar por un filtro político; el segundo problema, la ciudadanía vota usualmente por propuestas, pero no evalúa resultados”

Norma Piña, presidenta de la Corte, cerró el foro resaltando la necesidad de un diálogo sincero y responsable:

“Estamos abiertos a un diálogo real, responsable, pero para dialogar se requiere voluntad de reflexión”

Después de la participación de 35 oradores, concluyó este primer foro. El próximo se llevará a cabo el lunes 1 de julio en Guadalajara, Jalisco.

Te puede interesar: Cocineras tabasqueñas presentarán los sabores del edén en Italia

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Claudia Sheinbaum pone freno a las campañas anticipadas en Morena: te contamos

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se pronunció en contra de las campañas anticipadas hacia las elecciones de 2027 derivada de una pregunta de los medios de comunicación donde mencionaron las acciones de la senadora Andrea Chávez. Sheinbaum recomendará a Morena establecer reglas firmes para evitar que los proyectos políticos se crucen con el simple deseo de ganar. Aquí te contamos los puntos clave de su declaración.

Reglas claras para evitar el adelanto de campañas

Sheinbaum fue clara: aún falta mucho para las elecciones de 2027, y no es momento de adelantarse. En su mensaje, destacó deben enfocarse en lo que realmente importa: la transformación del país. Dijo que el partido no debe centrarse solo en ganar por ganar, sino en cumplir con los principios que los fundadores del movimiento defendieron.

Ética y principios, lo más importante

Para la presidenta de México, el movimiento no debe ser un simple juego de poder. Enfatizó que es esencial mantener la ética dentro del partido y actuar conforme a los principios que guiaron la Cuarta Transformación. Aseguró que los militantes deben ser un ejemplo de estos valores y que no se debe perder de vista el objetivo de cambiar al país para bien de todos.

El tema del nepotismo en la Constitución

Un tema importante tocado por Sheinbaum fue el decreto del nepotismo en la Constitución. Aseguró que, aunque Morena planteó que se aplicaría hasta 2027, este tipo de reformas ya debería estar aprobado para evitar conflictos internos y asegurar la transparencia en los procesos electorales. Esto, según Sheinbaum, ayudará a mantener la integridad del partido.

¿Qué pasará con las sanciones?

Sheinbaum también hizo referencia a las posibles sanciones que podría enfrentar algún miembro de Morena si se encuentra involucrado en actos que violen las reglas del partido. Recordó que esas decisiones son algo que no se deben tolerar, así mismo, comportamientos que no respeten los principios del movimiento.

Claudia Sheinbaum dejó claro que se debe evitar caer en prácticas electorales adelantadas, según ella, deben centrarse en fortalecer sus principios y en continuar el proceso de transformación que empezó hace años. Los tiempos de campaña son importantes, pero aún más lo es no perder de vista el verdadero objetivo: el bienestar y la justicia para todos.

Continuar leyendo

Nacional

Homicidios a la baja en un 42 % e importantes detenciones en Tabasco, así va la estrategia de seguridad en el estado: Te contamos


Con nuevas estrategias de seguridad y operativos intensos los homicidios han bajado casi a la mitad, y varios líderes del crimen organizado ya están tras las rejas. Así lo informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, durante la mañanera con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Un cambio que sí se ve

Desde febrero, Tabasco ha experimentado una reducción del 48% en homicidios. Esta baja no es casualidad, sino resultado directo del reforzamiento en operativos, inteligencia y trabajo conjunto con autoridades estatales. García Harfuch explicó que el objetivo es que estos avances se reflejen en la vida diaria, no solo en las cifras.

Caen los peces gordos

Entre las detenciones más sonadas está la de Francisco Javier, alias “El Guasón”, quien controlaba la venta de droga y extorsionaba a comerciantes. También fueron arrestados Jorge Luis “N” (“El Chelo”) y Edson “N” (“Zavala”), ligados al grupo criminal La Barredora. Estos golpes han debilitado a bandas que operaban con fuerza en municipios como Cárdenas.

El regreso del prófugo

Otro que ya no está libre es Adrián “N” (“La Geicha”), capturado el pasado 3 de abril. Este sujeto se había fugado en 2023 del penal Las Palmas y estaba relacionado con delitos de alto impacto. Su recaptura fue uno de los puntos fuertes en el informe del secretario.

Seguridad a nivel nacional

Además de Tabasco, el operativo Frontera Norte y acciones en Baja California y Sinaloa han dejado resultados importantes. Se han logrado más detenciones clave y aseguramientos que confirman que la estrategia nacional está dando frutos. Según Harfuch, se va a seguir con todo para mantener esta tendencia.

Aunque falta mucho por hacer, las autoridades aseguran que estos resultados son una señal clara de que la estrategia va por buen camino. El reto ahora es mantener el ritmo, seguir golpeando al crimen organizado y, sobre todo, que la gente sienta esa seguridad todos los días en su comunidad.

Continuar leyendo

Nacional

Claudia Sheinbaum pone freno a las campañas anticipadas en Morena

Claudia Sheinbaum ha tomado una postura firme contra las campañas anticipadas dentro de su partido, Morena. En un mensaje claro desde Palacio Nacional, la presidenta pidió establecer reglas claras para evitar que las estrategias políticas crucen la línea entre ayudar y hacer campaña. Su objetivo es que el partido mantenga su esencia y se enfoque en la transformación del país, no solo en ganar elecciones.

Sheinbaum destacó que no es momento de adelantarse y que la militancia debe seguir los principios de la Cuarta Transformación. Además, anunció que enviará una carta a los militantes de Morena para proponer reglas más estrictas que garanticen el cumplimiento de las normas internas y la ética política dentro del partido.

Para Sheinbaum, lo más importante es actuar con los principios del Humanismo Mexicano y recordar que el fin último del movimiento no es solo llegar al poder, sino transformar el país para bien de todos.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024