Connect with us

Tabasco

Autoridades federales supervisan avance de IMSS-Bienestar en Tabasco

El Secretario de Salud, Luis Alcocer, el director general del IMSS, Zoé Robledo y el director general del Órgano Público Descentralizado IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, estuvieron en Tabasco para para evaluar el avance del sistema de salud IMSS-Bienestar en el estado.


Durante la reunión, que contó también con la presencia del gobernador Carlos Merino, Zoe Robledo informó que se han invertido 2 mil 16 millones de pesos en obra de infraestructura, incluidos los trabajos de mantenimiento y compra de equipo médico.

Detalló que se han invertido 177 mdp para basificación de personal de salud y 471 mdp en nuevas contrataciones de 176 médicos especialistas, 437 médicos generales y 98 de enfermería especialista, un total de 2 mil 913.1 mdp destinados tanto al Régimen Ordinario como el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar.

Tras un recorrido en la obra del Hospital General de Cárdenas de 90 camas, expuso que dentro del programa La Clínica es Nuestra se han entregado 495 tarjetas a los Comités de Salud y Bienestar, lo que representa un avance del 100 por ciento y la dispersión de 247 mdp para el mejoramiento de Centros de Salud en Tabasco.

Respecto al personal de salud, expuso que se ofertaron 491 plazas de médicos generales, de los cuales se ha contratado a 437; además, de las 137 plazas ofertadas para médicos especialistas se han recibido 59 perfiles y 17 ya se encuentran en funciones.

Agregó que dentro del servicio de Segundo Nivel se realizó la convocatoria de enfermeras especialistas, donde han sido ofertadas 266 plazas, se han recibido 98 solicitudes y está en proceso la revisión de perfiles. Asimismo, se contrataron a 73 médicos cubanos para hospitales de la entidad.

El director general del Seguro Social informó que dentro de la segunda etapa de basificasión se otorgarán plazas a 222 trabajadores de la salud, que se sumarán a 336 trabajadores que recibieron su base en la primera etapa.

Refirió que en Tabasco se tiene el 100% de 13 servicios médicos integrales para 23 hospitales de la entidad, como son Anestesiología, Cirugía Cardiovascular Torácica, Digitalización de imágenes, Hemodiálisis, Hemodinamia, Osteosíntesis/Endoprótesis, Anatomía patológica, Banco de Sangre y Cirugía de mínima invasión, entre otros.

Por su parte, el director general del OPD IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, dijo que se han cumplido 12 de los 13 acuerdos de la reunión nacional sobre abasto de medicamentos.

Añadió que por parte de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) se recibieron 343 órdenes de 166 claves, con ello se cuenta con más de 3 millones de piezas de medicamentos. Asimismo, se ha sumado otra orden de claves para el abastecimiento y suministro de almacenes y farmacias de unidades médicas de Tabasco.

En su gira de trabajo por Tabasco, el secretario de Salud y los directores generales del IMSS y OPD IMSS-Bienestar, recorrieron las instalaciones del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2-A de 87 camas, denominado hospital ligero y que ya inició labores, cuya área de afluencia es de más de 231 mil derechohabientes.

Cabe destacar que durante la visita en Tabasco, Zoe Robledo y Alejandro Calderón Alipi se reunieron con el gobernador electo, Javier May Rodríguez.

“Estamos en Tabasco, con mi amigo Javier May, gobernador electo del estado, platicamos sobre el IMSS Bienestar y sobre los proyectos que el Seguro Social tiene para su estado”, publicó Zoé Robledo en sus redes sociales, junto con una fotografía donde se le ve con Javier May y Calderón Alipi.

Te puede interesar: AMLO y Sheinbaum evalúan avances del Tren Maya en tercera gira conjunta

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Lleva Javier May atención directa a Balancán con jornadas de atención al pueblo

El gobernador de Tabasco, Javier May, visitó la comunidad de Quetzalcóatl en Balancán como parte de las Jornadas de Atención, un esfuerzo que busca estar cerca de las personas y escuchar directamente sus necesidades. Estas jornadas, según explicó, no son eventos aislados, sino una estrategia permanente para mejorar el bienestar de la población.

Durante su visita, destacó la importancia de los centros integradores, los cuales considera clave para el desarrollo de las comunidades. Son espacios donde se canaliza apoyo, orientación y soluciones a problemáticas locales, con un enfoque cercano y directo.

La presencia del gobernador reafirma su compromiso de mantener un gobierno de territorio, no de escritorio, priorizando a quienes más lo necesitan. La idea es clara: seguir construyendo desde lo local para transformar Tabasco.

Continuar leyendo

Tabasco

Nombran a Óscar Tonatiuh Vázquez como el nuevo fiscal de Tabasco

Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado eligió a Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros como nuevo fiscal general de Tabasco, tras la renuncia de José Barajas Mejía la semana pasada. Tonatiuh ya había estado como encargado de despacho mientras se definía quién ocuparía oficialmente el cargo.

Su nombramiento fue parte de una terna enviada por el gobernador, en la que también participaron Patricia Mayo López y Víctor Hugo Reyes. Finalmente, fue Vázquez Landeros quien obtuvo el respaldo de la mayoría en el Congreso.

Durante la sesión, el presidente de la Mesa Directiva le tomó protesta y agradeció a los demás candidatos por su participación. Ahora, Vázquez Landeros asume el reto de encabezar la Fiscalía estatal.

Continuar leyendo

Tabasco

Presenta Yolanda Osuna el Plan Municipal 2024-2027 para Centro: te contamos.

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 (PLADEMUN), con el que se marca el camino que seguirá el municipio durante los próximos tres años. El evento se realizó en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido, donde el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús, fue en representación del gobernador Javier May. Quien en su participación subrayó la importancia de contar con un instrumento de planeación democrática como el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, ya que permite trazar con claridad la ruta del gobierno municipal en los próximos años. Señaló que este tipo de acciones no solo responden a las necesidades y aspiraciones del pueblo, sino que también contribuyen a consolidar el proceso de transformación que vive el estado, al trabajar con una visión de futuro, con orden en la gestión pública y con un firme compromiso con la ciudadanía.

Servicios más fáciles y cercanos

Uno de los enfoques principales del plan es mejorar la manera en que la ciudadanía accede a los servicios públicos. La meta es avanzar en la digitalización para que los trámites sean más rápidos, más simples y sin tanta vuelta. Así como dar seguimiento a programas ya conocidos, como Mujeres al Centro, enfocado en apoyar a las mujeres de la ciudad con acciones concretas. Con esto se busca consolidar avances en igualdad sustantiva y desarrollo social.
En el evento se detallaron los ejes, estrategias y acciones que buscan darle continuidad al trabajo iniciado en su administración pasada. Ya que el nuevo Plan Municipal busca darle continuidad al trabajo que ya se venía haciendo, pero con una mirada renovada y más herramientas para lograrlo

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024