Nacional
La mañanera express: 11 de julio de 2024

Bienvenido a la Mañanera Express. Hoy te traigo un resumen detallado de los temas más importantes discutidos en la conferencia matutina del jueves 11 de julio. Desde la mejora de zonas marginadas en nuestro país por SEDATU, pasando por las políticas de austeridad del gobierno, hasta la crisis financiera de Pemex y CFE.
A las 7:27 AM, el presidente López Obrador arrancó la conferencia mencionando que se acerca el informe de gobierno. Nos prometió seguir avanzando en comunicar todos los logros alcanzados. Enseguida dándole la palabra a Román Meyer, Secretario de SEDATU.
Mejora de Zonas Marginadas: Transformando Realidades
Román Meyer, el Secretario de SEDATU, resaltó la importancia de la planeación urbana para atender los problemas de crecimiento urbano desordenado, acceso desigual a servicios básicos, urbanización a costa de bosques y selvas y falta de acceso a la vivienda. En atención a estas problemáticas se hizo el desarrollo de los programas de mejora urbana y ordenamiento territorial. Con una inversión total de 321 millones de pesos y beneficiando al 46% de la población, estamos viendo cómo la infraestructura y los servicios están llegando a lugares que antes se pasaban por alto, creando ciudades sostenibles y habitables.
Los proyectos mencionados fueron:
Tren Maya y Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: Con una inversión combinada de 16,487 millones de pesos. Conectando regiones del sureste y suroeste.
Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA): Con una inversión de 2,768 millones de pesos, este proyecto beneficia a 1.6 millones de personas.
Programas de Mejoramiento Urbano: Con una inversión de 34,970 millones de pesos, beneficiando a 13.5 millones de personas. Enfocándose en parques y plazas, vialidades, deportivos, educación y cultura, comercio, salud y seguridad. El desarrollo de ellos te permite tener lugares de recreación y diversión.
Archivo Agrario: Guardando Nuestra Historia
Uno de los anuncios más emocionantes fue la creación del Archivo Agrario, un verdadero tesoro histórico. El segundo más grande tras el Archivo General de la Nación. Este archivo no solo preserva documentos, sino que también asegura que nuestra historia agraria no se pierda. Con una inversión de 2,663 millones de pesos, este proyecto abarca 45 kilómetros de papel de expedientes históricos. Es una inversión en nuestra memoria colectiva, vital para entender de dónde venimos y hacia dónde vamos. Se concentrará en un museo el cual contará con oficinas de atención y registro, consulta, cafetería y restaurante, museo, jardín botánico, biblioteca, plaza pública, terraza y mirador.
Política de Austeridad: Eficiencia en Acción
AMLO celebró la política de austeridad del gobierno de Claudia Sheinbaum, destacando un ahorro significativo para el presupuesto público. “El gobierno debe ser eficaz y austero”, afirmó, subrayando la importancia de gestionar los recursos con responsabilidad. Este ahorro de 36 mil millones de pesos está permitiendo que más fondos se destinen a proyectos importantes, en lugar de gastarlo en la caja de ahorro para funcionarios.
Pemex y CFE: Enfrentando Desafíos
El presidente abordó las campañas de desinformación contra Pemex y destacó una reducción de la deuda en 30 mil millones de dólares. “No se dejen engañar por la desinformación”, comentó el mandatario. Agregó que actualmente se producen 1,228 barriles de petrolíferos diarios y ya ha platicado con la presidenta electa Claudia Sheinbaum sobre la paraestatal. Menciona que es posible disminuir el precio de la gasolina, cuando se logre la autosuficiencia a finales del 2024. También subrayó los retos de la CFE tras la cancelación de la Ley Eléctrica, criticando los altos costos de la luz impuestos favoreciendo a las empresas extranjeras y destacando que la CFE no podría convertirse en un monopolio si la estaban quebrando y dejándola sin capacidad de producción.
Recaudación Tributaria y Órganos Autónomos: Optimizando Recursos
AMLO informó sobre un crecimiento en la recaudación tributaria del 12.3% y sugirió la desaparición de órganos autónomos para ahorrar 100 mil millones de pesos anuales. Nos aseguró que esta medida no implicaría despidos, sino una reubicación de funciones, optimizando así el uso de recursos públicos.
Triunfo de la Izquierda en Europa: Un Cambio Positivo
El presidente celebró el reciente triunfo de la izquierda en Europa como un signo de cambio hacia políticas más justas y equitativas. “Lo que ocurrió en Francia es un regreso a la igualdad y a la fraternidad”, resaltó.
Repatriación de Catarino Garza: Honrando a Nuestros Héroes
AMLO anunció la repatriación de los restos de Catarino Garza, un luchador social que desafió las injusticias de su tiempo. “Antes de que termine mi gobierno, vamos a repatriar desde Panamá los restos del general Catarino Garza para rendirle un homenaje”, afirmó.
¿Crees que se beneficiarán las comunidades locales con la inversión en el Tren Maya, el Interoceánico y el AIFA? ¿Podría ser efectiva la propuesta de AMLO de eliminar órganos autónomos para ahorrar recursos? Quiero saber tu opinión. Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de ‘Mañanera Express’.
Nacional
Nuevo plan histórico para apoyar a los artesanos mexicanos: te contamos

Una nueva etapa para los creadores mexicanos está arrancando, y no viene con rodeos. El arte hecho a mano, con historia, identidad y talento nacional, está tomando un papel protagonista gracias a un programa del gobierno que no solo apuesta por su preservación, sino por convertirlo en una fuente real de ingresos y orgullo. Créditos, tiendas, ferias y ventas directas son solo algunas de las piezas de este nuevo rompecabezas que busca poner a los artesanos donde siempre debieron estar: al frente.

Encuentro de talentos
El próximo 12 de junio, el Complejo Cultural Los Pinos se va a llenar de color, texturas y tradición. ¿La razón? Se va a celebrar el Primer Encuentro de Arte Decorativo Utilitario, donde 250 artesanos mostrarán lo mejor de su trabajo bajo los programas “Nanas y Tatas” y “Original Esquínceles”. No será solo para ver, sino para comprar y conectar: la venta directa es clave en esta nueva visión.
Fonart se transforma en herramienta de cambio
Lo que antes era visto como una iniciativa cultural más, ahora se transforma en una estrategia de desarrollo económico real. Fonart, creado en 1974, se reinventa con una visión más moderna: hacer censos de creadores, mapear territorios artesanales, identificar qué se necesita en cada zona y dar capacitación específica. En palabras simples: apoyar desde lo que realmente importa.

Confianza directa a los artesanos
Uno de los cambios más potentes es que se darán créditos a la palabra, sin tanto papeleo. Esto permitirá que muchos creadores mejoren sus talleres, compren mejores materiales y produzcan más. Además, el gobierno va a comprar directamente 15 millones de pesos en piezas, beneficiando a casi 4 mil nuevos artesanos, sobre todo en zonas rurales e indígenas.
Tiendas que conectan el arte con el mundo
Parte del plan incluye la apertura de nuevas tiendas Fonart en lugares clave: desde Los Pinos, Condesa y Reforma en CDMX, hasta puntos turísticos como Tulum, Chichén Itzá y Palenque. La idea es que el arte llegue a todos, no solo a los que ya lo conocen. También habrá venta en línea y participación en ferias internacionales.

Apoyo con enfoque comunitario
Dentro del Plan de Justicia Regional, 17 mil artesanas amuzgas recibirán un impulso gigante con 500 millones de pesos. Esto va a permitir que se produzcan más de 50 mil piezas artesanales y se distribuyan por todo el país. Además, tendrán asesoría para vender, facturar e incluso exportar.
Este programa no solo promete, está empezando a cumplir. Poner en el centro a los artesanos como creadores, empresarios y guardianes de la cultura es el paso que hacía falta. Y lo mejor: ahora sí están recibiendo lo que merecen, sin intermediarios y con todo el respaldo para crecer.
Nacional
Anuncia SEGOB más apoyo para buscar a personas desaparecidas

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal destinará más recursos y herramientas para fortalecer las comisiones de búsqueda de personas desaparecidas. Esto se dio tras un diálogo con colectivos y en seguimiento a un decreto presidencial que reconoce el derecho de las familias a participar en las búsquedas y estar informadas durante todo el proceso.
Entre las acciones anunciadas están la creación de un registro único en tiempo real, una base de datos nacional unificada y reformas legales que permitan mejorar las investigaciones. La titular de Segob aseguró que se trabajará de la mano con los familiares para construir una agenda en común, escuchando sus voces y necesidades.
Rodríguez también dejó claro que este esfuerzo no será temporal. Las reuniones con los colectivos continuarán y se traducirán en políticas públicas que garanticen una búsqueda más efectiva. El objetivo es claro: ninguna familia debería enfrentar sola la desaparición de un ser querido.
Nacional
Arranca Morena campañas en Durango, encabezan eventos Lujan, López Beltrán y Rangel: te contamos

Morena ya comenzó su carrera electoral en Durango, con los eventos programados para esta semana, el partido guinda busca ganar terreno en uno de los estados con un panorama electoral muy reñido. Aquí te contamos todo sobre los arranques de campaña y lo que se espera de estos primeros eventos en las principales ciudades del estado.
Apoyo nacional para los arranques de campaña
Morena no está sola en este arranque de campañas. La Presidenta Nacional, Luisa Alcalde Luján, la Secretaria General, Carolina Rangel Gracida, y el Secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, son parte del equipo que encabezará los eventos en Durango. Este respaldo fuerte desde la cúpula nacional refleja el interés del partido por tomar el control de los municipios más importantes del estado.

Foco en las mujeres: liderazgos fuertes
Uno de los puntos clave de las campañas en Durango será el empoderamiento de las mujeres en la política. En este sentido, las candidatas Betzabé Martínez Arango en Gómez Palacio y Flora Leal Méndez en Lerdo representan una apuesta por liderazgos femeninos sólidos. Con una creciente participación de mujeres en la política, Morena busca consolidar una base de apoyo que sea inclusiva y comprometida con el cambio.
El reto de ganar en municipios clave
Los eventos en Gómez Palacio, Lerdo y Durango capital serán cruciales para que Morena pueda ganar terreno en el estado. Aunque actualmente estos municipios están bajo el control de otras fuerzas políticas, Morena busca hacer un fuerte impacto en estas ciudades clave. Para el partido, ganar alguna de estas plazas sería un primer paso para desafiar el dominio del PRI en la región.

¿Una oportunidad para el 2028?
Estos comicios municipales en Durango no solo son importantes para las elecciones de junio, sino que también se ven como una prueba de fuego para la dirigencia nacional de Morena. Los resultados de estos comicios podrían sentar las bases para las elecciones estatales de 2028, cuando el actual gobernador priista Esteban Villegas termine su mandato. Un triunfo en alguna de las principales ciudades de Durango podría posicionar a una de las figuras morenistas como un fuerte candidato para la gubernatura.
Con la campaña ya en marcha, Morena se prepara para enfrentar una competencia electoral reñida en Durango. Con el apoyo de la dirigencia nacional y un enfoque en la inclusión de mujeres en la política, el partido guinda busca dejar huella en las elecciones municipales. Este será un test clave para las aspiraciones políticas de Morena en el estado y en el futuro cercano.
-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 2 meses
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 4 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
La Opiniónhace 2 meses
El Futuro del Campo en Tabasco
-
Especialeshace 1 mes
Ocho políticas tabasqueñas