Nacional
Les “agandallan” el nombre del Festival del Queso Artesanal. Esto es lo que sabemos

El festival del queso que año con año se celebra en Tenosique, Tabasco, ha cambiado inesperadamente de nombre, imagen y redes sociales, pasando de ser el “Festival de Queso Artesanal” a las “Fiestas del Queso” cuya edición 2024 se celebrará del 9 al 11 de agosto próximo.
Desde un primer momento las versiones apuntaron a que todo se trataba de un tema de registro de marca, por lo que autoridades locales y estatales ya no pueden hacer uso del nombre que durante nueve años llevó el evento quesero más grande de Tabasco.
Anuncian las Fiestas del Queso 2024
En días pasados se dio a conocer la décima edición de este evento gastronómico en redes sociales, pero para sorpresa de muchos no fue a través de la cuenta de Facebook “Festival del Queso Artesanal”, la cual era la oficial del evento y desde donde se informaba todo, sino a través de una nueva cuenta que tiene por nombre el título oficial de esta festividad en su décima edición “Fiestas del Queso Tenosique 2024”.
Pero, ¿Qué pasó?
Se “agandallaron” el nombre
La periodista Marlene Escandón abordó el tema en su cuenta de X, y según su versión, una persona registró como suyo el nombre “Festival del Queso Artesanal” ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), por lo que ni el ayuntamiento ni autoridades estatales pueden hacer uso de él.
Este domingo, el secretario de Turismo José Antonio Nieves lo confirmó; gobierno no pudo hacerse del registro de la marca porque alguien más se les adelantó, y como argumento dijo que “desafortunadamente el festival ha sido manejado en diferentes administraciones”.
No “pelearán” la marca
El titular de Turismo Tabasco dijo también que no tiene caso pelear legalmente por el nombre pues, según él, lo importante es que el evento siga teniendo características importantes, que genere desarrollo y que se aproveche el turismo.
A los comentarios de Marlene Escandón en X, hubo quienes respondieron que sí es posible “tumbar” el registro mediante un juicio, pues “Festival del Queso” es una denominación de uso común o genérico, y estas no pueden registrarse.
Presentación oficial
Este lunes por la mañana se ofreció una rueda de manera oficial las “10as Fiestas del Queso Tenosique 2024”, y en ella José Antonio Nieves detalló el caso.
Resulta en octubre del 2018, poco tiempo antes del inicio de la actual administración estatal, se hizo la solicitud de registro de dicha marca, por lo que cuando quisieron hacerlo esta ya se encontraba en proceso, para finalmente concederse en el 2020 a los solicitantes. Es decir, la omisión y descuido fue del sexenio perredista 2012-2018.
Descartan que afecte el cambio de nombre
En este sentido, las autoridades estatales descartaron que estos cambios afecten la llegada de visitantes a las ahora Fiestas del Queso, las cuales contarán con un duelo de fogones y un Tianguis Turístico Olmeca Maya, entre otras atracciones.
Además, detallaron que han conseguido exitosamente el registro de 19 marcas como el “Festival del Chocolate Tabasco”, las “Fiestas del Queso”, “Pueblos Pintorescos”, y otros más como el “Festival del Tamal”, “Festival del Ceviche”, “Experiencias Memorables Tabasco”, y “Ríos Mayas”.
El Festival del Queso Artesanal era una marca posicionada entre los tabasqueños y la región, siendo uno de los festivales con mayor éxito en el estado pese a no realizarse en la capital. Por ejemplo, en la última edición en 2023; se vendieron 13 toneladas de queso, dejó una derrama económica de 100 millones de pesos, y convocó a 60 mil visitantes, según cifras oficiales.
Nacional
Claudia Sheinbaum pone freno a las campañas anticipadas en Morena: te contamos

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se pronunció en contra de las campañas anticipadas hacia las elecciones de 2027 derivada de una pregunta de los medios de comunicación donde mencionaron las acciones de la senadora Andrea Chávez. Sheinbaum recomendará a Morena establecer reglas firmes para evitar que los proyectos políticos se crucen con el simple deseo de ganar. Aquí te contamos los puntos clave de su declaración.

Reglas claras para evitar el adelanto de campañas
Sheinbaum fue clara: aún falta mucho para las elecciones de 2027, y no es momento de adelantarse. En su mensaje, destacó deben enfocarse en lo que realmente importa: la transformación del país. Dijo que el partido no debe centrarse solo en ganar por ganar, sino en cumplir con los principios que los fundadores del movimiento defendieron.
Ética y principios, lo más importante
Para la presidenta de México, el movimiento no debe ser un simple juego de poder. Enfatizó que es esencial mantener la ética dentro del partido y actuar conforme a los principios que guiaron la Cuarta Transformación. Aseguró que los militantes deben ser un ejemplo de estos valores y que no se debe perder de vista el objetivo de cambiar al país para bien de todos.

El tema del nepotismo en la Constitución
Un tema importante tocado por Sheinbaum fue el decreto del nepotismo en la Constitución. Aseguró que, aunque Morena planteó que se aplicaría hasta 2027, este tipo de reformas ya debería estar aprobado para evitar conflictos internos y asegurar la transparencia en los procesos electorales. Esto, según Sheinbaum, ayudará a mantener la integridad del partido.
¿Qué pasará con las sanciones?
Sheinbaum también hizo referencia a las posibles sanciones que podría enfrentar algún miembro de Morena si se encuentra involucrado en actos que violen las reglas del partido. Recordó que esas decisiones son algo que no se deben tolerar, así mismo, comportamientos que no respeten los principios del movimiento.

Claudia Sheinbaum dejó claro que se debe evitar caer en prácticas electorales adelantadas, según ella, deben centrarse en fortalecer sus principios y en continuar el proceso de transformación que empezó hace años. Los tiempos de campaña son importantes, pero aún más lo es no perder de vista el verdadero objetivo: el bienestar y la justicia para todos.
Nacional
Homicidios a la baja en un 42 % e importantes detenciones en Tabasco, así va la estrategia de seguridad en el estado: Te contamos

Con nuevas estrategias de seguridad y operativos intensos los homicidios han bajado casi a la mitad, y varios líderes del crimen organizado ya están tras las rejas. Así lo informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, durante la mañanera con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Un cambio que sí se ve
Desde febrero, Tabasco ha experimentado una reducción del 48% en homicidios. Esta baja no es casualidad, sino resultado directo del reforzamiento en operativos, inteligencia y trabajo conjunto con autoridades estatales. García Harfuch explicó que el objetivo es que estos avances se reflejen en la vida diaria, no solo en las cifras.
Caen los peces gordos
Entre las detenciones más sonadas está la de Francisco Javier, alias “El Guasón”, quien controlaba la venta de droga y extorsionaba a comerciantes. También fueron arrestados Jorge Luis “N” (“El Chelo”) y Edson “N” (“Zavala”), ligados al grupo criminal La Barredora. Estos golpes han debilitado a bandas que operaban con fuerza en municipios como Cárdenas.

El regreso del prófugo
Otro que ya no está libre es Adrián “N” (“La Geicha”), capturado el pasado 3 de abril. Este sujeto se había fugado en 2023 del penal Las Palmas y estaba relacionado con delitos de alto impacto. Su recaptura fue uno de los puntos fuertes en el informe del secretario.
Seguridad a nivel nacional
Además de Tabasco, el operativo Frontera Norte y acciones en Baja California y Sinaloa han dejado resultados importantes. Se han logrado más detenciones clave y aseguramientos que confirman que la estrategia nacional está dando frutos. Según Harfuch, se va a seguir con todo para mantener esta tendencia.

Aunque falta mucho por hacer, las autoridades aseguran que estos resultados son una señal clara de que la estrategia va por buen camino. El reto ahora es mantener el ritmo, seguir golpeando al crimen organizado y, sobre todo, que la gente sienta esa seguridad todos los días en su comunidad.
Nacional
Claudia Sheinbaum pone freno a las campañas anticipadas en Morena

Claudia Sheinbaum ha tomado una postura firme contra las campañas anticipadas dentro de su partido, Morena. En un mensaje claro desde Palacio Nacional, la presidenta pidió establecer reglas claras para evitar que las estrategias políticas crucen la línea entre ayudar y hacer campaña. Su objetivo es que el partido mantenga su esencia y se enfoque en la transformación del país, no solo en ganar elecciones.
Sheinbaum destacó que no es momento de adelantarse y que la militancia debe seguir los principios de la Cuarta Transformación. Además, anunció que enviará una carta a los militantes de Morena para proponer reglas más estrictas que garanticen el cumplimiento de las normas internas y la ética política dentro del partido.
Para Sheinbaum, lo más importante es actuar con los principios del Humanismo Mexicano y recordar que el fin último del movimiento no es solo llegar al poder, sino transformar el país para bien de todos.
-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco
-
Especialeshace 1 mes
Ocho políticas tabasqueñas