Tabasco
Arrancan las Tandas para las Mujeres en Tabasco: te contamos cómo registrarte

Desde este 10 de marzo, el programa Tandas del Bienestar dio inicio en Comalcalco, donde el Gobernador entregó 750 certificados a mujeres emprendedoras. Este programa estatal tiene como objetivo apoyar a las mujeres de Tabasco con créditos accesibles de entre 5 mil y 50 mil pesos, así como capacitaciones para fortalecer sus negocios. Si eres mujer y tienes un negocio (o quieres empezar uno), esto te interesa.

¿Qué son las Tandas para las Mujeres?
Este programa estatal ofrece créditos escalonados a mujeres emprendedoras en todo el estado. La idea es que las beneficiarias reciban un primer financiamiento de 5 mil pesos para arrancar o fortalecer sus negocios. Si cumplen con los pagos en tiempo y forma, pueden acceder a créditos mayores de 10 mil y hasta 50 mil pesos. Además del dinero, las participantes reciben capacitación y asesoría para que sus negocios sean rentables y sostenibles a largo plazo.

¿Cómo registrarse?
El programa está dirigido a mujeres de 29 a 59 años que, por distintas razones, no pueden acceder a créditos bancarios tradicionales. Para inscribirse, es necesario acudir a las oficinas del Instituto Estatal de las Mujeres o a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de cada municipio de Tabasco donde el programa esté disponible. Ahí, las interesadas recibirán información sobre los requisitos y el proceso para acceder al financiamiento.
¿De qué va el apoyo y cómo obtenerlo?
El programa está diseñado para que las beneficiarias reciban créditos en tres etapas:
- Primera tanda: 5 mil pesos
- Segunda tanda: 10 mil pesos (después de pagar la primera tanda en tiempo y forma)
- Tercera tanda: 50 mil pesos (si cumplen con los pagos anteriores y necesitan fortalecer su negocio)
El pago se realiza en cuotas accesibles de 500 pesos mensuales, con un periodo de gracia de 3 meses antes de iniciar los pagos. Esto permite que las emprendedoras puedan invertir y generar ingresos antes de empezar a pagar el crédito.

Un paso más hacia la autonomía financiera
El programa Tandas para las Mujeres no solo busca impulsar la economía familiar, sino también cerrar la brecha de desigualdad financiera que muchas mujeres enfrentan. Con una inversión de mil 900 millones de pesos para este año, el gobierno estatal está apostando por el crecimiento económico de las mujeres en Tabasco. En el marco del Día Internacional de las Mujeres, el Gobernador Javier May Rodríguez destacó que el programa es un paso más hacia el empoderamiento económico de las mujeres tabasqueñas, con el objetivo de que muchas puedan alcanzar la autonomía financiera.
El programa está pensado para beneficiar a más de 21 mil mujeres en todo el estado, apoyando su inclusión financiera y contribuyendo al desarrollo económico de Tabasco. Si tienes un sueño de negocio, esta podría ser la oportunidad perfecta para hacerlo realidad.
Tabasco
Reapertura Javier May el Aviario y anuncia rehabilitación de la laguna en el Yumká’

El Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumká’ reabrió este domingo su Aviario, el cual permaneció cerrado al público por más de seis años.

Con esta reapertura, niñas, niños, jóvenes y adultos podrán acercarse a diversas especies de aves y conocer más sobre ellas, en un espacio seguro tanto para los visitantes como para los animales.

Durante el evento, Javier May también anunció el inicio de los trabajos de rehabilitación de la laguna del parque, con el objetivo de sanearla y restaurar su equilibrio natural.

Autoridades destacaron que estas acciones forman parte del compromiso de ofrecer espacios dignos para el disfrute de las familias tabasqueñas.
Tabasco
Más de 250 millones en obras para Centro; Javier May lleva gobierno directo al pueblo: te contamos

Con el compromiso de atender de manera directa las necesidades más urgentes de la población, el gobernador Javier May Rodríguez encabezó una jornada de trabajo en diversas comunidades del municipio de Centro, donde anunció una inversión superior a los 250 millones de pesos. Aquí te contamos los puntos clave de esta jornada.
Obras que sí se sienten
Entre las acciones anunciadas, hay proyectos como pozos profundos en fraccionamientos como Casas Geo y Bicentenario, pavimentaciones en colonias como La Lima, Pueblo Nuevo y la ranchería Alvarado, todo con el objetivo de mejorar los servicios básicos y la infraestructura en zonas que realmente lo necesitan. La idea es simple: llevar obras donde antes no llegaban.

Gobierno que escucha, atiende y actúa
Las Jornadas de Atención al Pueblo son parte del sello de este gobierno. Son encuentros cara a cara con la gente, donde las quejas no se archivan, se resuelven. Javier May lidera esta estrategia que deja fuera a los intermediarios para que los apoyos y servicios lleguen directo, sin rodeos, sin burocracia.
Apoyo con corazón: la Casa del Árbol
Durante esta jornada, el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús, fue quien destacó una obra con un enfoque más humano: la inversión en la Casa del Árbol, un espacio para el cuidado y atención de personas adultas mayores. “Queremos que nuestros abuelitos y abuelitas vivan esta etapa con dignidad y bienestar”, dijo el gobernador. Porque no todo es concreto y pavimento: también se construyen entornos donde se sientan valorados.
Justicia que se mueve
Y para que nadie se quede atrás, la Fiscalía General del Estado presentó por primera vez la unidad móvil Denuncia sobre ruedas. Esta camioneta permite a las personas levantar denuncias sin tener que ir a las oficinas, haciendo que el acceso a la justicia sea más fácil, más rápido y más humano.

Inversión que ya se nota en las comunidades
Las acciones que hoy están en marcha reflejan un estilo de gobierno cercano y con sentido de urgencia. Son más de 250 millones de pesos destinados a obras que ya comenzaron y que apuntan a mejorar servicios, infraestructura y calidad de vida en zonas donde hacía falta presencia real del gobierno.
Tabasco
Brillan las 17 embajadoras en el Desfile “Diosas del Cacao 2025”

Una noche llena de moda, cultura y causa social se vivió en el Centro de Convenciones durante el desfile “Diosas del Cacao 2025”, organizado por el Sistema DIF Tabasco. Las 17 embajadoras de la Feria Tabasco modelaron creaciones inspiradas en la Ruta del Cacao, acompañadas de un ambiente de alegría y solidaridad para apoyar a los grupos más vulnerables.
Aurora Raleigh de la Cruz, presidenta honoraria del DIF estatal, encabezó el evento y destacó la importancia de unir a la sociedad a través de la cultura y la asistencia social. También refrendó su compromiso de seguir trabajando en favor de quienes más lo necesitan, reconociendo la participación de diseñadores, empresarios locales y voluntariados.
El desfile arrancó con un emotivo opening a cargo de la Flor Tabasco 2024, Constanza María Garza, y contó con la participación de niñas con discapacidad. Con esta pasarela, Tabasco comienza a calentar motores rumbo a su máxima fiesta: la Feria Tabasco 2025.
-
Destacadahace 2 meses
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 1 mes
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
La Opiniónhace 4 semanas
La utopía de vivir bien
-
Especialeshace 2 meses
Ocho políticas tabasqueñas
-
Tabascohace 1 mes
Fátima Bosch representara a Tabasco en Miss Universe México
-
Culturahace 2 meses
Más de 50 mil visitantes en solo 3 meses en el CC Quinta Grijalva
-
Municipioshace 1 mes
Arranca transporte gratuito para estudiantes de la UPCH de Huimanguillo
-
Municipioshace 1 mes
Dan Claudia Sheinbaum y Javier May banderazo de arranque a la ampliación de la carretera Macuspana-Escárcega