Connect with us

Tabasco

Calderón Alipi presenta avances en Salud para Tabasco

Por indicaciones del Gobernador Javier May Rodríguez, este año serán realizadas mil cirugías de cataratas a personas que padecen esta condición, así lo confirmó el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, quien indicó que la primera jornada será realizada el mes de febrero con la operación de 319 pacientes.

Durante la conferencia de prensa, Calderón Alipi precisó que en los últimos 3 meses del año se atendieron a 118 pacientes en dos jornadas realizadas en los municipios de Cunduacán y Huimanguillo, por lo que este año se llevarán a cabo cinco más en otras demarcaciones.

Anunció la regularización del personal de apoyo voluntario del área de vectores, con lo que se garantiza la estabilidad laboral de 231 trabajadores que por años ganaron menos del salario mínimo, y que a partir de 2025 cambiarán de régimen laboral y obtendrán una mejora salarial, además de incorporarlos al Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco y obtener 30 días de aguinaldo.

Refirió que, gracias a este personal, sumado al esfuerzo de los 17 municipios y del Gobierno del Estado, en la aplicación de acciones de prevención contra el dengue, Tabasco descendió escaños en casos positivos y defunciones por esta enfermedad.

Calderón Alipi aseguró que se reforzarán de manera permanente las campañas de prevención de accidentes, haciendo énfasis en temporadas vacacionales como Semana Santa y con Televisión Tabasqueña (TVT), se realizará un programa denominado Salud para Todos, para difundir información importante sobre cómo prevenir enfermedades, tener un estilo de vida saludable y mantener el bienestar de la familia.

En cuanto a las acciones del Programa de Prevención de Enfermedades Crónico Degenerativas, el servidor público indicó que se han realizado 53 mil 733 mediciones de glucosa; 56 mil 563 mediciones de presión arterial, así como 55 mil 980 mediciones de peso y talla.

Además, con las acciones del Programa Cáncer de la Mujer se han llevado a cabo 12 mil 418 exploraciones en clínicas mamarias; 13 mil 878 citologías cervicales; 5 mil 474 mastografías y 4 mil 400 pruebas de Virus del Papiloma Humano.

Con el Programa de Salud Mental Prevención del Suicidio se realizaron mil 90 actividades de promoción, en beneficio de 23 mil 768 personas mayores de 6 años y 18 mil 181 adolescentes de 11 a 17 años.

Continuar leyendo

Tabasco

Presenta Yolanda Osuna el Plan Municipal 2024-2027 para Centro: te contamos.

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 (PLADEMUN), con el que se marca el camino que seguirá el municipio durante los próximos tres años. El evento se realizó en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido, donde el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús, fue en representación del gobernador Javier May. Quien en su participación subrayó la importancia de contar con un instrumento de planeación democrática como el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, ya que permite trazar con claridad la ruta del gobierno municipal en los próximos años. Señaló que este tipo de acciones no solo responden a las necesidades y aspiraciones del pueblo, sino que también contribuyen a consolidar el proceso de transformación que vive el estado, al trabajar con una visión de futuro, con orden en la gestión pública y con un firme compromiso con la ciudadanía.

Servicios más fáciles y cercanos

Uno de los enfoques principales del plan es mejorar la manera en que la ciudadanía accede a los servicios públicos. La meta es avanzar en la digitalización para que los trámites sean más rápidos, más simples y sin tanta vuelta. Así como dar seguimiento a programas ya conocidos, como Mujeres al Centro, enfocado en apoyar a las mujeres de la ciudad con acciones concretas. Con esto se busca consolidar avances en igualdad sustantiva y desarrollo social.
En el evento se detallaron los ejes, estrategias y acciones que buscan darle continuidad al trabajo iniciado en su administración pasada. Ya que el nuevo Plan Municipal busca darle continuidad al trabajo que ya se venía haciendo, pero con una mirada renovada y más herramientas para lograrlo

Continuar leyendo

Tabasco

Arranca Javier May Operación Salvavidas 2025 en Paraíso

Con la llegada de Semana Santa, el gobernador Javier May junto con autoridades de la Marina dieron el banderazo de salida al “Plan Marina: Operación Salvavidas 2025” en Paraíso, Tabasco. La SEMAR, en conjunto con la FIRT Olmeca, puso en marcha este operativo para cuidar a turistas y locales que visiten las playas durante esta temporada.

El plan incluye vigilancia en zonas costeras, atención médica, puntos de auxilio y la presencia de personal capacitado para prevenir accidentes. La idea es garantizar que las familias disfruten de los días de descanso con seguridad y tranquilidad.

Las autoridades recalcaron que están listas para recibir a todos los visitantes y que el objetivo es claro: que las vacaciones se vivan de forma segura y sin contratiempos.

Continuar leyendo

Tabasco

Conoce el Tratado de las Flores, una colectivo que nace de la sororidad y la conciencia ambiental.

Un movimiento encabezado por embajadoras y flores empieza a tomar cada vez más fuerza. Y en estos días de pre-feria Tabasco su papel empieza a tomar también mayor relevancia y notoriedad.

El “Tratado de las Flores”, que nació en 2021, aglutina ya a casi 200 ex embajadoras de los 17 municipios de la entidad, y dentro de sus grandes aportaciones se encuentra la realización de un valioso Código de Ética.

¿De qué se trata?

Podría decirse que el Tratado de las Flores tiene dos vertientes, pero que terminan uniéndose; uno es la promoción del Código de Ética de Embajadoras, y otro más que busca sembrar la semilla de la ética ambiental en nuestras comunidades.

Es también un movimiento de sororidad que promueve valores de respeto, empatía y responsabilidad en la sociedad.

¿Cómo surgió?

Aunque en 2024 tomó el nombre de “Tratado de las Flores”, el movimiento nació en 2021 con un pequeño grupo de ex embajadoras de Cárdenas que se unieron para limpiar una playa en Tabasco.

El movimiento fue creciendo poco a poco hasta lograr agrupar a cerca de 187 ex embajadoras, realizando hasta ahora 8 jornadas de limpieza y una campaña permanente en distintos municipios de la entidad.

Sus impulsoras

El Tratado de las Lores es liderado por Vianey Pérez López, embajadora de Cárdenas en la Feria Tabasco 1985, y aunque en un primer momento convocó a ex embajadoras de aquel municipio, posteriormente se extendió a representantes de los 17 municipios.

Código de Ética

Una de las grandes iniciativas del colectivo es la creación de un Código de Ética, que contiene una serie de recomendaciones para lograr la armonía no sólo entre las representantes municipales, sino también para su entorno familiar y hasta funcionarios públicos que participan en los eventos.

Para esta segunda edición del Código de Ética, tomaron en cuenta las recomendaciones de ex representantes de los 17 municipios, las cuáles se basaron en su experiencia personal.

Un freno al odio

Integrantes como Julieta Campos, Flor Tabasco 2016, se han pronunciado a favor de frenar las controversias y el odio que muchas veces se manifiesta en contra de las futuras aspirantes de la Flor Tabasco.

Consideran que es necesario comprender que todas son distintas y que no están exentas al ojo crítico de las personas, porque cualquiera que tiene un dispositivo móvil se siente con autoridad de escribir y hablar de ellas sin conocerlas.

Participarán en la Feria

El colectivo tendrá participaciones en la Feria Tabasco 2025, una de ellas es la “Caminata de Flores con Valores”, que consistirá una caminata desde la Nave 2 hasta el Teatro del Pueblo, en la que participarán embajadoras y Flores de ediciones anteriores que se sumen de manera voluntaria.

Durante el recorrido, recogerán plástico e invitarán a los asistentes a sumarte en la recolección, en la que esperan recolectar 2 toneladas de PET.

El Tratado de las Flores ha insistido en que la Feria Tabasco y eventos como la Elección de la Flor de Oro no son un concurso de belleza, sino que se debe resaltar la cultura y tradición de Tabasco, que tiene lugares maravillosos.

El colectivo también emprendió recientemente una campaña de apoyo hacia las embajadoras, con mensajes breves para fomentar el respeto y comprender que todas son distintas, y que la belleza es subjetiva.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024