Connect with us

Internacional

California aprueba fondo de 50 mdd para defender a los migrantes ante Trump; te contamos

El estado de California, en Estados Unidos, gobernado por el demócrata Gavin Newson, ha plantado cara al presidente Donald Trump ante su embestida contra los inmigrantes, y su amenaza de realizar deportaciones masivas, incluyendo redadas en prácticamente cualquier lugar.

Firman leyes

El gobernador Newson firmó el pasado viernes un conjunto de leyes que reservan 50 millones de dólares para que el Estado tenga los recursos suficientes para proteger sus políticas de los desafíos de la administración de Donald Trump.

Estas acciones marcan un nuevo episodio de enfrentamiento entre la administración estatal de California y la federal del republicano Donald Trump.

¿En qué se usarán?

Una de las leyes firmadas por el demócrata destina 25 millones de dólares al Departamento de Justicia estatal para librar batallas legales contra el gobierno federal.

Otros 25 millones de dólares serán para grupos y organizaciones que se encargan de defender jurídicamente a inmigrantes ante posibles redadas y deportaciones.

“Fuera de control”

Estas medidas buscan prácticamente fortalecer el aparato jurídico del Estado ante lo que el gobernador y otros líderes han calificado como una administración federal “fuera de control”.

“Los californianos están siendo amenazados por una administración descontrolada que no se preocupa por la Constitución y piensa que no hay límites para su poder”, dijo el presidente de la asamblea de California.

No es la primera vez

Esta no sería la primera vez que el estado de California, gobernado por el partido demócrata, se enfrenta al gobierno de Donald Trump.

Durante el primer mandato del empresario, el estado presentó o se unió a más de 100 acciones jurídicas contra el gobierno federal, y las diferencias entre ambos han girado en torno a inmigración, leyes climáticas, políticas del agua, etc.

Cabe destacar que específicamente las ciudades de Los Ángeles y San Diego California, son consideradas ciudades santuario; lo que significa que limitan su colaboración con las autoridades federales de inmigración.

Las “ciudades santuario” son jurisdicciones que adoptan políticas para proteger a los inmigrantes de las deportaciones.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

El Papa Francisco hospitalizado; Raffaela Petrini tomará el cargo histórico como gobernadora del Vaticano

El Vaticano ha emitido un comunicado en el que informa que el Papa Francisco ha sido hospitalizado debido a una neumonía bilateral y un cuadro clínico complejo, aunque se encuentra en condiciones estables. La situación ha generado preocupación, pero se mantiene la calma mientras el Papa recibe atención médica especializada.

Ante la ausencia temporal del Papa, la administración del Vaticano continúa funcionando bajo la supervisión de su equipo, pero la noticia también resalta un evento importante que se avecina: el 1 de marzo de 2025, Raffaela Petrini asumirá un papel histórico al convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo de Gobernadora del Vaticano.

Raffaela Petrini, quien fue designada para este cargo por el Papa Francisco en 2021, se prepara para un reto significativo. Su rol será clave en la gestión administrativa y la coordinación de diversas instituciones del Vaticano, especialmente en lo relacionado con las actividades diarias y la administración de los bienes del Estado.

Este nombramiento, además de marcar un hito en la historia del Vaticano, refleja un paso hacia la inclusión y el cambio dentro de las estructuras eclesiásticas. Su liderazgo se pondrá a prueba en un momento crítico, y será ella quien continúe gestionando las tareas esenciales mientras el Papa se recupera. Petrini se encargará de mantener la estabilidad política y administrativa en uno de los centros religiosos más importantes del mundo.

Continuar leyendo

Internacional

Flor Tabasco 2024 brilla en el New York Fashion Week

Constanza Garza, la actual Flor Tabasco, llevó el nombre de su estado hasta una de las pasarelas más importantes del mundo: el New York Fashion Week.

Garza desfiló con diseños de las tabasqueñas Teté Rosado y Teté Ruiz, quienes presentaron su colección otoño-invierno 2025 con piezas de alta costura que robaron miradas.

“Qué orgullo representar a mi tierra y compartir su belleza con el mundo”, escribió ‘Tata’ Garza en sus redes, acompañando fotos de la pasarela.

Además de la Flor Tabasco, otras modelos del estado participaron en el evento, poniendo en alto a Tabasco y México en este gran escaparate de la moda mundial.

Continuar leyendo

Internacional

Ordena Donald Trump la “eliminación total” de cárteles y organizaciones criminales

Donald Trump ha ordenado la “eliminación total” de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales como parte de su estrategia de seguridad. A través de un memorando de la Fiscalía General, el gobierno busca endurecer las penas contra líderes criminales, agilizar procesos judiciales y formar equipos especiales para combatir el narcotráfico. También se contempla la aplicación de la pena de muerte y la deportación de miembros de menor rango sin estatus legal en EE.UU.

Esta estrategia incluye la designación de los cárteles como “organizaciones terroristas extranjeras”, lo que permite el uso de herramientas legales más agresivas. Además, se ha anunciado la disolución de la Task Force KleptoCapture, que perseguía a oligarcas rusos, para redirigir recursos a la lucha contra el crimen organizado. Con esto, la administración Trump busca fusionar la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico bajo un enfoque más militarizado.

En México, la propuesta ha generado reacciones mixtas. Mientras el gobierno mexicano defiende su soberanía y rechaza cualquier intervención extranjera, algunos sectores advierten que esta medida podría justificar incursiones militares estadounidenses en territorio mexicano. Expertos señalan que el narcotráfico es un problema estructural que no se resolverá solo con acciones militares.

La medida marca un cambio en la política de seguridad de EE.UU., pero su efectividad y consecuencias a largo plazo aún están por verse.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024