Tabasco
¿Cómo le fue a la cultura en este sexenio? Estos son los datos del Gobierno de Tabasco

A pocos días del final de la administración de Carlos Manuel Merino Campos, se realizó la rueda de prensa semanal para hacer un balance, en esta ocasión, de los logros en materia cultural en estos casi seis años.
El titular de la Secretaría de Cultura, Ramiro Chávez, destacó una mayor presencia de la mujer en el sector, la internacionalización de las expresiones tabasqueñas, el surgimiento y apoyo a nuevas voces, así como la rehabilitación de infraestructura cultural.
Empoderamiento de la mujer y derechos humanos
Ramiro Chávez, quien ha sido secretario de cultura por casi cuatro años, detalló que luego de 20 años sin un fondo especial en la biblioteca pública “José María Pino Suárez”, se inauguró un espacio dedicado a los Derechos Humanos de la Niña y de la Mujer, denominado “Simone de Beauvoir”.
A través de alianzas con las embajadas de Austria, Suiza y Chile, se impulsaron diversas exposiciones en diferentes medios sobre derechos humanos, y a la par, impulsó nuevos foros para la inclusión de las mujeres y las comunidades originarias con los encuentros de Mujeres Creadoras y de Literatura Indígena Contemporánea.
Rehabilitación de infraestructura
Entre las principales acciones remarcó la reapertura del Planetario Tabasco 2000 después de 12 años sin operaciones; la rehabilitación del auditorio “Jesús Ezequiel de Dios” e inauguración de la videoteca Rafael Corkidi, ambos ubicados en la biblioteca “Pino Suárez”.
El Museo “La Venta” fue objeto de una intervención integral para devolverle su “espíritu pelliceriano”, se mejoró la infraestructura de museos en Balancán, Jonuta y la aduana de Frontera, se abrió la Casa del Artesano en la zona CICOM, y se inauguró la “Sala Papillón” en el Museo de Historia Natural “José Narciso Rovirosa”.

Nuevas publicaciones
En estos seis años se impulsó el talento de escritores emergentes, lo que derivó en la publicación de 102 nuevas obras. Se concretó la edición de libros en lenguas originales como Yokot´an, Zoque y Chol, autoría de jóvenes escritores de la entidad.
Después de varios años sin una publicación de la obra de Carlos Pellicer, se publicó una antología donde se explora su vertiente vanguardista; además de la co-edición, con la editorial española Pretextos, de una antología del “Poeta de América”, acercando su prosa al continente europeo.
Internacionalización de festivales
Ramiro Chávez dijo que desde 2021 Villahermosa es la primera ciudad de Iberoamérica en ser sede de un Festival Internacional de Fotografía Callejera, y precisó que pesar de la pandemia, el Festival Ceiba se realizó ininterrumpidamente de 2019 a 2024 de forma presencial, virtual y mixta, contando con la participación de países como Italia, Suiza, Austria y Chile.
Las Jornadas Pellicerianas atrajeron a la capital tabasqueña a más de 70 poetas de 40 países de Iberoamérica y Europa, entre ellos, creadores y novelistas reconocidos como Luis García Montero, Jordi Soler, Benjamín Labatut, David Foenkinos, Beatriz Espejo, entre otros.

Actividades
Entre otras actividades culturales, recordó que en 2022, Tabasco fue el primer estado sede fuera de la Ciudad de México en recibir el evento Primera Novela Amazon México, y añadió que en 2021 el Gobierno del Estado creó la actividad “Mes del Ilustrador”, para destacar el talento local en las artes.
Resaltó que durante su gestión se creó la Muestra Estatal de Animación desde el 2021, el Centro Cinematográfico de Alfabetización Mediática (CCAM), y el primer encuentro de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Región Sur Sureste de México, logrado con la colaboración de la UNESCO e Ibercultura Viva.
Al frente de la Secretaría de Cultura, Ramiro Chávez Gochicoa se confrontó en más de una ocasión y de manera directa con el gremio cultural de Tabasco, y en respuesta a ciertos reclamos los llegó a llamar “ala jurásica” de la cultura del estado.
Durante la rueda de prensa este lunes dijo que la cultura no debe ser monopolizada y criticó a quienes se oponen al cambio en este ámbito, además de aprovechar la ocasión para reconocer el trabajo del gobernador Carlos Merino Campos, a quien le atribuyó los logros alcanzados en estos años.
Tabasco
Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.
Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.
En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.
Tabasco
Anuncia Javier May disminución delitos en Tabasco: 58% menos en Centro y 40% en el estado

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, informó que la incidencia delictiva en el municipio de Centro bajó un 58% en marzo, en comparación con febrero. A nivel estatal, la reducción fue del 40% en el mismo periodo.
May Rodríguez atribuyó estos resultados a los operativos de seguridad y trabajos de inteligencia implementados en la entidad, los cuales han comenzado a dar frutos en la lucha contra la delincuencia.
Sin embargo, el mandatario aseguró que no solo se enfocarán en la contención del crimen, sino que continuarán impulsando acciones sociales para atender las causas que originan la violencia y garantizar mayor seguridad a la población.
Tabasco
Inicia el programa ‘Si al desarme, si a la paz’, canje de armas por dinero en Villahermosa

Este martes arrancó en Villahermosa el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, con la instalación de un módulo en la explanada de la Catedral del Señor de Tabasco, donde las personas pueden entregar armas de fuego a cambio de dinero en efectivo, sin riesgo de ser investigadas.
El módulo, operado por la Secretaría de la Defensa Nacional, cuenta con un área especial para la destrucción inmediata del armamento. Además, como parte de la iniciativa, los niños pueden intercambiar juguetes bélicos por otros enfocados en el deporte.
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, destacó que este programa busca reducir la violencia y contribuir a la reconstrucción del tejido social en la entidad. La estrategia forma parte de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Tabasco, el gobierno federal, la Iglesia Católica, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
Con esta acción, las autoridades esperan que más ciudadanos se sumen al desarme voluntario y contribuyan a mejorar la seguridad en la región.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 1 mes
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 2 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco