Connect with us

Nacional

Con una “Alianza Antiruido” buscan evitar musica de banda en playas de Mazatlán

La molestia principal es la interrupción del descanso de los turistas, lo que ha llevado a pedir la prohibición de esta práctica.

En Mazatlán, Sinaloa, una decisión reciente desató una controversia: la prohibición de la música de banda en las playas a partir de las 7:00 p.m. Este movimiento, impulsado por empresarios y turistas extranjeros, ha generado opiniones divididas en la comunidad local.

La “Alianza Antiruido” surgió como respuesta a las quejas de turistas extranjeros y empresarios sobre la presencia de música de banda en las playas de Mazatlán. La molestia principal es la interrupción del descanso de los turistas, lo que ha llevado a pedir la prohibición de esta práctica.

Videos de empresarios locales circulan en las redes sociales donde expresan su apoyo a la prohibición de la música de banda. Sin embargo, la comunidad local ha reaccionado acusando a los turistas extranjeros de intentar imponer sus gustos y cambiar la cultura local.

Hoteles como Camino al Mar y Double Three By Hilton han implementado prohibiciones estrictas, incluida la cancelación de contratos para bandas en sus playas. Esto ha suscitado aún más debate en torno a la preservación de la identidad cultural y la satisfacción del turismo extranjero.

Las autoridades municipales y representantes del sector turístico están negociando medidas para abordar las preocupaciones planteadas. Propuestas como limitar el tiempo y el volumen de la música de banda en las playas están siendo consideradas para llegar a un acuerdo que beneficie a todas las partes.

El destino de la música de banda en Mazatlán sigue siendo incierto mientras continúan las negociaciones y la comunidad debate sobre el equilibrio entre el turismo y la preservación cultural.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Así fue la participación de Claudia Sheinbaum en la cumbre CELAC, te contamos.

La IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se celebra en Tegucigalpa, Honduras, con la participación de líderes clave de la región. Este encuentro es crucial para que México, bajo la dirección de Claudia Sheinbaum, refuerce su rol en la integración política y económica de América Latina.

¿Qué es la CELAC?

La CELAC es un organismo regional que promueve la cooperación política y económica entre los países de América Latina y el Caribe, excluyendo a Estados Unidos y Canadá. Con 33 países miembros, la cumbre de este año busca abordar temas como la integración regional, la cooperación económica y los desafíos globales.

La importancia de la cumbre para México

Claudia Sheinbaum ha aprovechado la cumbre para presentar una propuesta que busca fortalecer la integración económica en la región. México propuso una “Cumbre por el Bienestar Económico” para promover la cooperación en áreas clave, como las energías limpias, el comercio y la seguridad económica. Sheinbaum destacó la importancia de avanzar juntos como región para enfrentar los retos globales y garantizar el bienestar de los pueblos latinoamericanos.

La presidencia de la CELAC y la nueva dinámica

Este año, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, asumirá la presidencia pro témpore de la CELAC, sucediendo a Xiomara Castro. Este cambio trae consigo nuevas prioridades, como una mayor integración regional y la propuesta de una candidatura latinoamericana para la Secretaría General de la ONU, que fortalecería la voz de América Latina en el ámbito internacional.

Alianzas clave: México y Brasil

Un momento clave de la cumbre fue la reunión entre Sheinbaum y el presidente brasileño Lula da Silva. Ambos mandatarios acordaron fortalecer la relación industrial entre México y Brasil, promoviendo la cooperación entre sus sectores productivos, especialmente en el comercio y las energías renovables. Este acuerdo refleja el interés de ambos países por avanzar en la integración económica regional.

Una región más fuerte y unida

Claudia Sheinbaum subrayó que una región más unida es una región más fuerte. Su participación en la CELAC refleja el compromiso de México con la cooperación regional, destacando la necesidad de solidaridad entre los países latinoamericanos. Con su propuesta de integración económica y su rechazo a los bloqueos comerciales, México busca promover una América Latina más próspera, solidaria y unida en los desafíos globales.

Continuar leyendo

Nacional

Propone Claudia Sheinbaum mayor unión económica en América Latina durante Cumbre de la CELAC

La presidenta Claudia Sheinbaum participó en la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, donde propuso realizar una nueva Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe. El objetivo es impulsar una integración económica regional basada en el respeto a la soberanía y el desarrollo compartido. Acompañada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, Sheinbaum dejó claro que México apuesta por una región más unida para enfrentar los retos globales.

Durante su intervención, la mandataria criticó los bloqueos comerciales contra Cuba y Venezuela, asegurando que afectan a los pueblos y obstaculizan la paz en la región. También sostuvo una reunión con el presidente de Brasil, Lula da Silva, con quien acordó fortalecer la relación industrial entre ambos países y seguir colaborando en temas económicos y sociales.

Además, Sheinbaum aprovechó para destacar el rumbo que ha tomado México con la Cuarta Transformación, enfocada en la justicia social y el bienestar del pueblo. En esta edición de la cumbre, la presidencia de la CELAC pasó de Honduras a Colombia, con Gustavo Petro al frente del organismo que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe.

Continuar leyendo

Nacional

Tren Maya lanza 10 paquetes con todo incluido para Semana Santa

Si estás buscando plan para estas vacaciones, el Tren Maya ya tiene listos 10 paquetes turísticos para recorrer lo mejor del sureste mexicano. Estos incluyen vuelo redondo desde el AIFA con Mexicana de Aviación, viajes en el tren, hospedaje, alimentos y entradas a zonas arqueológicas. Esta nueva oferta se suma a las rutas que ya estaban disponibles y estará vigente del 11 de abril al 1 de mayo.

Estos son los paquetes turísticos disponibles, del más caro al más barato:

  • Entre Pirámides y Palmeras (Mérida – Chichén Itzá – Tulum): 6 días, $23,186
  • Un Tesoro Maya (Palenque – Calakmul): 6 días, $20,581
  • Corazón de los Antiguos (Palenque – Edzná – Mérida): 4 días, $18,734
  • Raíces del Mayab (Mérida – Uxmal – Campeche): 5 días, $18,330
  • Corazón del Mundo Maya (Mérida – Edzná – Palenque): 5 días, $17,516
  • Alma libre en el Caribe (Playa del Carmen – Tulum): 4 días, $16,735
  • La Tierra del Jaguar (Tulum – Chichén Itzá – Mérida): 4 días, $16,529
  • Mares y Lagunas (Tulum – Bacalar – Chetumal): 4 días, $16,430
  • Ruta de las Maravillas (Mérida – Valladolid – Chichén Itzá): 4 días, $15,780
  • Entre Lagunas y Leyendas (Chetumal – Bacalar – Tulum): 4 días, $14,643

Para apartar tu lugar, entra al sitio oficial del Tren Maya y dirígete a la sección de “Paquetes Turísticos”. Ahí podrás ver los detalles de cada tour, itinerarios, puntos de llegada y más información para armarte unas vacaciones diferentes y con todo resuelto.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024