Nacional
Erosión costera desaparece a Playa Mamita’s

El internacionalmente conocido Mamita’s Beach Club ha sido gravemente afectado por un fuerte oleaje y vientos que han causado una importante erosión en esta parte de la costa de Playa del Carmen, en Quintana Roo.
Este lugar ha sido por años el favorito de muchos, incluidos los tabasqueños, al visitar la Riviera Maya en vacaciones de verano o Semana Santa. ¿Quién no se encontró a otro choco más de una vez ahí?
¿Cómo sucedió?
Todo inició el pasado 16 de junio cuando la erosión causada por el mar alcanzó las áreas donde se encuentran los inmuebles de los clubes de playa, incluido el hotel Gran Hyatt. Las fuertes olas que rompen contra las paredes han provocado el colapso parcial de la fachada del Club Mamita’s y otros negocios que operan bajo permiso de la Zona Federal Marítimo Terrestre.
Decenas de empleos perdidos
Este fenómeno ha dejado sin empleo a muchos trabajadores de los clubes de playa de la zona y hoteles, quienes pasan por un momento de incertidumbre acerca del futuro de sus negocios mientras las autoridades evalúan los daños y reparaciones.
Antes y después
En redes sociales han circulado muchas fotografías, incluso aéreas, donde se aprecia la inmensa erosión que amenaza con desaparecer esta parte de la costa de Playa del Carmen, incluidos todos los negocios a su alrededor.
Playa Mamita’s, un ícono de la Riviera Maya
Desde que abrió sus puertas en el año 2000, cuando Playa del Carmen aún no era el destino que es hoy, Mamita’s Beach Club fue un lugar de moda y obligado para quienes quisieran pasar un buen momento de fiesta, sol y playa.
Los turistas siempre la han descrito como una costa con arena suave y agua turquesa, que era de las pocas de Playa del Carmen en no tener piedras en la orilla.
Tabasco no está exento
En Tabasco no son pocas las zonas donde la erosión costera ha provocado grandes daños a comunidades enteras; un ejemplo de ello son las comunidades Sánchez Magallanes, El Alacrán y Manatinero, en el municipio de Cárdenas, donde la erosión se mide en kilómetros.
De igual manera en Centla, las zonas costeras de comunidades como El Bosque han cedido ante el avance del mar, provocado por diversos factores, principalmente humanos.
La erosión de estas zonas costeras y muchas otras en México, son también un llamado de atención y alerta sobre la vulnerabilidad las mismas ante el cambio climático.
Te puede interesar: Lluvias mejoran la situación del mono aullador en el sureste: Semarnat
Nacional
Destaca María Luisa Albores el fomento al cacao en Tabasco por Javier May

Gracias a un trabajo conjunto entre el Gobierno de México y el Gobierno del pueblo de Javier May, productores de cacao ahora pueden obtener un mejor precio por su cosecha mediante un proceso básico de fermentación y secado. Aunque se usan técnicas simples, el resultado ha sido un aumento importante en el valor del grano.
Antes, el kilo de cacao en baba se vendía entre 30 y 40 pesos, pero al fermentarlo en cajas de madera y luego secarlo por unos cuatro o cinco días, el mismo kilo puede alcanzar hasta 220 pesos si está fermentado y seco, o 180 pesos si solo está lavado y seco.
Este esfuerzo busca dar un pago justo a quienes cultivan cacao en el país, aprovechando métodos accesibles que realmente marcan la diferencia para las y los productores.
Nacional
Sheinbaum propone acelerar el Plan México para fortalecer la economía nacional; te contamos

Luego de la bomba arancelaria lanzada por Donald Trump, en la que México salió bien librado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum presentó este jueves 18 estrategias para acelerar el Plan México, lanzado en enero pasado.
Las acciones buscan producir empleos bien remunerados, reducir la pobreza y la desigualdad, así como mayor y producción.
Echar a andar la maquinaria
En el evento realizado en el Museo Nacional de Antropología, la presidenta de México dijo que el reforzamiento del Plan México consiste en “echar andar la maquinaria”, e implementar a la brevedad inversiones en carreteras, trenes, aeropuertos y demás obra pública.
Con ello se buscará la creación de 500 mil y hasta un millón de empleos, cuyos detalles se darán a conocer a partir de la siguiente semana.

200 mil mdd en inversiones
Ante empresarios y miembros del gabinete, Claudia Sheinbaum aseguró que hasta el momento ninguna inversión anunciada se ha cancelado, y que existe entusiasmo por invertir en el país, con un portafolio que alcanza los 298 mil millones de dólares.
Se anunció también una ventanilla única para facilitar todos los trámites relacionados con tres etapas iniciales de una empresa: constitución, construcción y operación.
Fortalecer la industria nacional
Para enfrentar los aranceles al aluminio y el acero que el gobierno de EE.UU. ha impuesto a todo el mundo, México se enfocará en el fortalecimiento de la industria textil, de calzado, muebles, ropa y juguetes.
Pero también se intensificarán las producciones nacionales de petroquímicos, industria farmacéutica y equipos médicos, así como de fertilizantes.
Autosuficiencia alimentaria y energética
El plan contempla también ampliar la autosuficiencia alimentaria con el aumento de la producción de maíz blanco, frijol, leche, arroz.
Para la aumentar la autosuficiencia energética se tiene proyectos de autogeneración de energía, y existen 54 planes de inversión para aumentar la generación de energía eléctrica, además de la de gasolina, turbosina y gas.
Hay fechas clave
Dentro de todo el amplio panorama que abarca el Plan México hay fechas concretas para llevar a cabo acciones como decretos, acuerdos y acciones de promoción del empleo.
Por ejemplo el 23 de abril es la fecha límite para ofertar 10 mil vacantes a través de 300 ferias de empleo en las 32 entidades o el decreto que se publicará el 10 de mayo para incrementar en 10% la producción de autos para el mercado nacional.
Apoyo del sector privado
El relanzamiento del “Plan México. Fortaleciendo la economía y el bienestar” fue bien recibido y cuenta con el apoyo del sector empresarial, el cual aplaudió que se apueste por elevar la fabricación de industrias como la textil, automotriz y alimentos.
Los empresarios se mostraron optimistas con el Plan y los nuevos proyectos de inversión, con los cuáles, dijeron, se alcanzará un crecimiento de hasta el 2% del PIB en 2025.

La presidenta Claudia Sheibaum dijo estar seguros que el Plan México “nos llevará a un país con más empleo bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación, menos contenido de carbono, que respete el medioambiente y aumente nuestra autosuficiencia y soberanía”.
Nacional
Asistirá Claudia Sheinbaum a la Cumbre de la Celac en Honduras; viajará en avión de la Sedena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que el 9 de abril asistirá a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Honduras, luego de recibir la invitación de la mandataria de ese país, Xiomara Castro.
A diferencia de sus giras nacionales, donde usa vuelos comerciales, Sheinbaum viajará en un avión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ya que no hay vuelos directos a Tegucigalpa y el tiempo no le permite hacer escalas. Su estancia en la cumbre será breve, aproximadamente dos horas, antes de regresar a México.
Este será su segundo viaje internacional como presidenta, tras haber asistido en noviembre a la cumbre del G20 en Brasil. Sheinbaum destacó que su decisión de asistir se debió a la insistencia de Castro, con quien mantiene una relación cercana.
-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco