Connect with us

Tabasco

Goza Tabasco de solidez económica: Sedec

Resultados en materia de empleo, actividad productiva e inversión resaltan papel fundamental del estado

Resultados en materia de empleo, actividad productiva e inversión resaltan papel fundamental del estado en crecimiento total del país, afirma José Friedrich García

La economía de Tabasco creció entre 2019 y 2023 un 24.3%, a pesar de la pandemia y los resultados en materia de empleo, actividad productiva e inversión no sólo confirman la solidez de la economía estatal, sino resaltan el papel fundamental del estado en el crecimiento total del país, aseveró el secretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), José Friedrich García Mallitz.

Sentenció que en lo económico, como en muchos otros rubros del desarrollo, el gobierno de Carlos Manuel Merino Campos contrarresta con cifras y hechos verificables la errónea percepción que quieren vender algunos: “hecho real es que Tabasco tiene un crecimiento de 11.5%; hecho real es que tenemos una tasa de desocupación del 4.1%, la más baja desde 2018”.

El titular de la dependencia compareció este lunes ante diputados de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado, con motivo de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno presentado por el mandatario Carlos Manuel Merino Campos, a quienes aseguró que Tabasco cerró el segundo trimestre de 2023 como la tercera entidad que más contribuyó al crecimiento nacional.

Estableció que la implementación de proyectos federales, como la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya Tramo 1, la producción petrolera en Tabasco, el Ferrocarril del Istmo, y el Gasoducto “Puerta del Sureste,” demuestran la importancia estratégica de nuestra tierra en la agenda nacional y su contribución al crecimiento económico del sureste y del país.

Desde la máxima tribuna popular, afirmó que contra el rezago heredado por los gobiernos estatales de los últimos 12 años, de acuerdo con cifras del Producto Interno Bruto (PIB) actualizadas, en 2021, el estado experimentó un crecimiento del 16.2% en comparación con el año anterior, incremento que se distribuyó en actividades primarias (2.8%), secundarias (24.5%), y terciarias (5%).

García Mallitz enfatizó que al segundo trimestre de 2023, el Indicador de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) que elabora el Instituto Nacional de Información Estadística y Geográfica (INEGI), mostró a Tabasco con un crecimiento de 11.5%, ubicándolo en el segundo lugar a nivel nacional.

Frente a diputados del PRI, PRD, PVEM, MORENA y Movimiento Ciudadano, el titular de Sedec acentuó que de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el sexenio se han creado en la entidad 77 mil 925 nuevos empleos, lo que representa un aumento de 47.06%, desde 2019 a la fecha.

Dijo que a pesar de que en septiembre pasado se registró una ligera disminución en el empleo formal, el crecimiento acumulado refleja un avance significativo en la generación de empleo, y un ejemplo, recalcó, es la tasa de desocupación medida por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, que muestra ‘una disminución impresionante, al pasar de casi 8% en 2018 a 4.1% en el segundo trimestre de 2023’.

‘Este dato, el más bajo desde que se lleva el registro, es un testimonio del compromiso de la actual administración estatal, con el bienestar laboral’, asentó.

CONFIANZA DE INVERSIONISTAS

En el ejercicio de rendición de cuentas, durante el que respondió cuestionamientos de los legisladores locales, el funcionario estatal mencionó que Tabasco ha sido receptor de una Inversión Extranjera Directa (IED) considerable, con 66.3 millones de dólares registrados en lo que va del año y más de 1 mil 349 millones de dólares durante el sexenio.

Precisó que este flujo de inversión no solo fortalece nuestra economía, sino que también demuestra la confianza de los inversionistas en el potencial de desarrollo de la entidad.

José Friedrich García añadió que conforme a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022, el estado presenta un aumento de 9.6% en el ingreso promedio trimestral, impulsado por incrementos notables en las remuneraciones del trabajo, lo que se refleja, expuso, ‘en todos los deciles de ingreso, evidenciando un enfoque inclusivo en la mejora de la calidad de vida de los tabasqueños’.

En tanto que en el rubro de exportaciones, remarcó que Tabasco experimentó un crecimiento de 4.6% en los primeros seis meses del año, lo que significa un valor acumulado de 4 mil 991 millones de dólares en el año, ‘mostrando con ello una capacidad para diversificar sus exportaciones, reduciendo la dependencia de los sectores petroleros’.

Apoyo a la mujer emprendedora

Destacó el otorgamiento de 171 créditos a mujeres empresarias con una inversión de
8 millones 427 mil pesos, es una acción concreta para impulsar la participación de las mujeres en el ámbito empresarial.

En lo que va de la administración se han dispersado 613 créditos con un importe total de 30 millones 850 mil pesos.

En tanto que el programa de Impacto Social y Empoderamiento Económico Para Mujeres en Situación de Vulnerabilidad en Zonas Indígenas de Tabasco ha beneficiado a mujeres indígenas en Jonuta, Tapijulapa, Nacajuca, Tenosique y Macuspana.

De igual forma, García Mallitz indicó que la entrega de apoyos y la vinculación con el SAT para la creación de 75 empresas registradas es un paso firme hacia la inclusión y el empoderamiento económico de las mujeres.

LIDERAZGO DEL GOBERNADOR.

En la comparecencia que se prolongó por espacio de una hora cuarenta minutos, García Mallitz señaló que el desarrollo estatal se fundamenta en 5 pilares, que van desde un impulso decidido, ‘como nunca’, al emprendimiento, hasta el fortalecimiento de las Mipymes, y un acompañamiento y apoyo a las mujeres.

Completan ese esquema integral, abundó el servidor público, el fortalecimiento del ecosistema de innovación y desarrollo, además de esfuerzos decididos y estratégicos para atraer más inversiones productivas al estado.

‘Desde el impulso a la economía local hasta la atracción de inversiones extranjeras, cada acción ha sido guiada por la visión “Tabasco: Motor del Futuro”; la simplificación administrativa, el apoyo a emprendedores, el fortalecimiento de las Mipymes, la atracción de inversiones y el impulso a la economía digital, son las piedras angulares que han consolidado nuestro camino hacia el desarrollo’, indicó.

ACCIONES RELEVANTES 2023

++Apoyo a Emprendedores y Desarrollo Tecnológico

Capacitaciones a favor de 3,204 Emprendedores.

Inclusión de 24 empresas en plataforma Mercado Libre.

Lanzamiento de primera APP Médica de Tabasco: Mithril, y apoyo a start-up educativa: EndTech.

Descuento de 90% en registro de marca para 446 empresas.

Avance de 90% en equipamiento del Laboratorio Bromatológico.

Desregulación administrativa: eliminación de 24 trámites vehiculares duplicados.

++Inversiones y Apoyos a Sectores Estratégicos

Reacondicionamiento de Central de Abasto Villahermosa.

Incorporación de 35 compañías de Esencia Tabasco en tiendas Chedraui.

++Operación de Fideicomisos y BanMujer

$12 mdp para apoyar 9º Festival del Queso y 11º Festival del Chocolate.

$13 mdp para detonar producción, industrialización y comercialización de Chihua, en Balancán.

$7.4 mdp en apoyo de Agro Nave Industrial de Coco en San Rafael, Cárdenas.

$13 mdp para 130 beneficiarios de Programa Moderniza y Equipa tu Microempresa.

$8.4 mdp en 171 créditos para mujeres empresarias; en lo que va del sexenio suman 613 créditos, que equivalen a 30.8 mdp.

++Inversiones Extranjeras y Desarrollo Industrial

Entrada en operación de aerolínea AERUS; inversión de 98 millones de dólares.

Instalación de empresa japonesa automotriz Sumitomo Electric Wiring Systems: inversión de 10 millones de dólares.

Apertura de Planta IUSA y nueva sucursal de Bodega Aurrerá.

Construcción de Ducto de Gas “Puerta del Sureste”; inversión de 2,500 millones de dólares.

En construcción, Planta de Reciclaje Planeta y nuevo Cedis Walmart.

Inauguración de Centro de Distribución de Amazon México en Villahermosa; inversión de 95 millones de pesos.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Conoce el Tratado de las Flores, una colectivo que nace de la sororidad y la conciencia ambiental.

Un movimiento encabezado por embajadoras y flores empieza a tomar cada vez más fuerza. Y en estos días de pre-feria Tabasco su papel empieza a tomar también mayor relevancia y notoriedad.

El “Tratado de las Flores”, que nació en 2021, aglutina ya a casi 200 ex embajadoras de los 17 municipios de la entidad, y dentro de sus grandes aportaciones se encuentra la realización de un valioso Código de Ética.

¿De qué se trata?

Podría decirse que el Tratado de las Flores tiene dos vertientes, pero que terminan uniéndose; uno es la promoción del Código de Ética de Embajadoras, y otro más que busca sembrar la semilla de la ética ambiental en nuestras comunidades.

Es también un movimiento de sororidad que promueve valores de respeto, empatía y responsabilidad en la sociedad.

¿Cómo surgió?

Aunque en 2024 tomó el nombre de “Tratado de las Flores”, el movimiento nació en 2021 con un pequeño grupo de ex embajadoras de Cárdenas que se unieron para limpiar una playa en Tabasco.

El movimiento fue creciendo poco a poco hasta lograr agrupar a cerca de 187 ex embajadoras, realizando hasta ahora 8 jornadas de limpieza y una campaña permanente en distintos municipios de la entidad.

Sus impulsoras

El Tratado de las Lores es liderado por Vianey Pérez López, embajadora de Cárdenas en la Feria Tabasco 1985, y aunque en un primer momento convocó a ex embajadoras de aquel municipio, posteriormente se extendió a representantes de los 17 municipios.

Código de Ética

Una de las grandes iniciativas del colectivo es la creación de un Código de Ética, que contiene una serie de recomendaciones para lograr la armonía no sólo entre las representantes municipales, sino también para su entorno familiar y hasta funcionarios públicos que participan en los eventos.

Para esta segunda edición del Código de Ética, tomaron en cuenta las recomendaciones de ex representantes de los 17 municipios, las cuáles se basaron en su experiencia personal.

Un freno al odio

Integrantes como Julieta Campos, Flor Tabasco 2016, se han pronunciado a favor de frenar las controversias y el odio que muchas veces se manifiesta en contra de las futuras aspirantes de la Flor Tabasco.

Consideran que es necesario comprender que todas son distintas y que no están exentas al ojo crítico de las personas, porque cualquiera que tiene un dispositivo móvil se siente con autoridad de escribir y hablar de ellas sin conocerlas.

Participarán en la Feria

El colectivo tendrá participaciones en la Feria Tabasco 2025, una de ellas es la “Caminata de Flores con Valores”, que consistirá una caminata desde la Nave 2 hasta el Teatro del Pueblo, en la que participarán embajadoras y Flores de ediciones anteriores que se sumen de manera voluntaria.

Durante el recorrido, recogerán plástico e invitarán a los asistentes a sumarte en la recolección, en la que esperan recolectar 2 toneladas de PET.

El Tratado de las Flores ha insistido en que la Feria Tabasco y eventos como la Elección de la Flor de Oro no son un concurso de belleza, sino que se debe resaltar la cultura y tradición de Tabasco, que tiene lugares maravillosos.

El colectivo también emprendió recientemente una campaña de apoyo hacia las embajadoras, con mensajes breves para fomentar el respeto y comprender que todas son distintas, y que la belleza es subjetiva.

Continuar leyendo

Tabasco

Gobierno de Tabasco junto con empresarios se unen para recuperar la paz en Tabasco

Autoridades estatales y federales sostuvieron un encuentro con líderes empresariales de Tabasco para presentar los avances en seguridad y desarrollo económico. Durante la reunión, el gobernador Javier May detalló los resultados de la estrategia de seguridad que ha logrado reducir un 42% los homicidios, gracias a operativos coordinados y la detención de generadores de violencia.

La estrategia incluye operativos a cargo de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Inmediata Táctica (FIRT) Olmeca, quienes han decomisado armas, drogas, autos robados y cámaras ilegales utilizadas por la delincuencia. También se anunció la rehabilitación del penal de Huimanguillo y la construcción del C5 para reforzar la vigilancia y respuesta a delitos. A la par, se invierten más de 6 mil millones en programas sociales y obras que generan empleo y atienden el origen de la violencia.

El sector empresarial reconoció los avances y se comprometió a sumar esfuerzos para seguir impulsando el desarrollo de Tabasco. Al encuentro asistieron representantes del Consejo Coordinador Empresarial, asociaciones hoteleras, turísticas y de transporte, así como autoridades estatales, federales y militares.

Continuar leyendo

Tabasco

Encabeza Javier May desayuno con las aspirantes a Flor de Oro en la casa de la Laguna

En la Casa de la Laguna, el gobernador Javier May Rodríguez convivió con las 17 jóvenes que buscan ser la Flor de Oro 2025, como parte de las actividades previas a la Feria Tabasco. Junto a él estuvo la presidenta honoraria del DIF estatal, Aurora Raleigh de la Cruz, en un desayuno que celebró el orgullo por las raíces y la identidad de cada municipio.

Durante el encuentro, el gobernador animó a las aspirantes a disfrutar la experiencia y resaltó que ya se han ganado el cariño del pueblo. También adelantó una posible sorpresa para este año: un recorrido en el Tren Maya desde Palenque hasta Villa El Triunfo, en Balancán, con las jóvenes como embajadoras culturales de Tabasco.

Además, May Rodríguez aseguró que la feria de 2025 traerá más actividades culturales y turísticas para mostrar lo mejor de cada rincón del estado. Al evento asistieron secretarias del gabinete estatal, así como familiares de las concursantes.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024