Connect with us

Municipios

Inaugura Carlos Merino rehabilitaciones de Plaza “Los Tríos” y plazuela “El Águila”

Junto a la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna, el mandatario visita ambos espacios públicos, enclavados en el centro de la ciudad y a la entrada de la Zona Luz.

Junto a la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna, el mandatario visita ambos espacios públicos, enclavados en el centro de la ciudad y a la entrada de la Zona Luz.

Destaca esfuerzos que gobiernos estatal y municipal realizan para devolver esplendor y belleza a Villahermosa.

La presidenta municipal informa que se han invertido casi 50 mdp en rehabilitación y mantenimiento de diferentes áreas del centro histórico.

El gobernador Carlos Manuel Merino Campos encabezó las ceremonias de inauguración de las rehabilitaciones de la Plaza “Los Tríos” y la Plazuela “El Águila”, enclavadas en el corazón de la capital y que son parte de los esfuerzos que realizan los gobiernos estatal y municipal para devolverle su esplendor y belleza a Villahermosa.

En compañía de la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, destacó que en lo personal, ambos sitios son parte importante de su historia familiar, ya que nació en una calle muy cercana a ambos lugares, y estudió y creció recorriendo sus calles, por lo que los espacios públicos son parte fundamental de su biografía personal y familiar.

“Muchas gracias a todo el equipo que hace posible todo esto, y al ayuntamiento de Centro que está mejorando y cambiando la imagen urbana de este primer cuadro, que es el corazón de nuestra ciudad, pero también de todo nuestro estado”, aseguró junto al presidente de la Asociación Civil del Centro Histórico de Villahermosa, Roberto Díaz Rodríguez.

Al destacar que conoce la zona a la perfección, el mandatario también mostró su gusto porque se mejoren las condiciones de ambos espacios públicos, ya que tenían muchos años que no se atendían, “pero ya estamos aquí para echarle ganas en conjunto y de la mano, para mejorarlos, porque la verdadera esencia de nuestra ciudad comienza aquí”.

Agradeció a empresarios, hoteleros y comerciantes que se dieron cita en las ceremonias, por la importancia de que, entre todos, sociedad, empresarios y gobiernos estatal y municipal, junten esfuerzos para devolver su riqueza a Villahermosa, y a su Zona Luz.

Por su parte, la alcaldesa de Centro resaltó que la ciudad de Villahermosa ya está en el mapa nacional por haber recibido hace unos días el nombramiento de Barrio Mágico de parte del gobierno federal, que se destaca no solamente por el recorrido mágico que se puede hacer en su Zona Luz, sino que es garante de su riqueza histórica y cultural.

Informó que en breve tendrá una reunión para avanzar en la agenda de Barrio Mágico, que a partir de su denominación se acompaña de un programa de mejora permanente de parte de todos, como empresarios, comerciantes, hoteleros y autoridades para que sea el centro de la actividad económica, turística, comercial, histórica y cultural.

“Comentarle, gobernador, que a propósito de las restauraciones que se están haciendo en la Zona Luz, ya se han invertido casi 50 millones de pesos entre los años 2022 y 2023, como la restauración del Centro Cultural Villahermosa, la rehabilitación y mantenimiento de sus calles y vialidades, y el alumbrado público del primer cuadro de la ciudad”, subrayó.

En presencia de José Antonio Nieves Rodríguez, secretario de Turismo, Yolanda Osuna Huerta puntualizó que los gobiernos del estado y de Centro continúan rescatando los espacios públicos, estrategia en la que también participa la sociedad organizada en las tareas para mejorar la Zona Luz.

Explicó que cuando se firmó el convenio de la distinción de Barrio Mágico, se signó también un acuerdo con rutas del color para aportar recursos y una donación de pinturas para mejorar las fachadas de las principales avenidas de la Zona Luz, como la 27 de Febrero, y con la restauración de estas dos plazas se embellece precisamente la entrada a la zona.

“Ya hablamos con el gobernador para que dupliquemos la aportación para que realmente podamos darla una buena pintada y de imagen urbana a varias zonas, los haremos de manera conjunta con los empresarios del centro de la ciudad y con la Asociación del Centro Histórico para embellecer y mejorar sus lugares”, recalcó la presidenta municipal.

En la explicación técnica, el arquitecto Alberto Pérez Nuila dijo que los espacios ya tenían problemas de seguridad estructural y tras el diagnóstico era importante estabilizarlos, con un trabajo de restauración pleno, principalmente en el águila, que fue restaurada por un especialista que ha rescatado otras figuras en espacios públicos del país.

Mencionó que en atención a lo indicado por la presidenta municipal, también están rescatando las calles Rovirosa y Rosales, que tienen problemas de hundimientos y en sus diversas tuberías, que han provocado que los trabajos sean pausados, pero especificó que en dos o tres semanas regresará la tranquilidad a los sitios.

En su recorrido por ambos espacios públicos, el Ejecutivo estatal saludó y convivió con vecinos, invitados y ciudadanos que se encontraban en el centro de la ciudad, donde además escuchó una melodía que un trío ofreció durante su visita.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipios

Más de 100 millones para obras en Teapa; Gobierno del Pueblo apuesta al desarrollo

Teapa recibirá un impulso importante con una inversión de más de 100 millones de pesos en obras públicas y sociales este año, anunció el gobernador Javier May Rodríguez durante las Jornadas de Atención al Pueblo.

Entre los proyectos destaca la construcción de 100 viviendas rurales para el Bienestar, así como mejoras en caminos, calles y servicios públicos. El mandatario destacó el trabajo coordinado con el alcalde Miguel Ángel Contreras Verdugo para atender las necesidades del municipio.

“Vamos a estar trabajando de la mano del presidente municipal para bien de las y los teapanecos”, afirmó May Rodríguez frente a los ciudadanos que aprovecharon la jornada para realizar trámites sin ir hasta la capital.

Además, el gobernador recordó la importancia de la próxima jornada electoral del 1 de junio, invitando a los tabasqueños a participar en la elección directa de jueces, magistrados y ministros como parte del proceso de democratización del Poder Judicial.

Las Jornadas también incluyeron una Feria de la Salud, asesorías legales, actividades culturales y espacios para talentos locales como ajedrecistas, taekwondoines y estudiantes de danza.

Con esta inversión, el Gobierno del Pueblo busca mejorar la calidad de vida de los teapanecos, asegurando que el desarrollo llegue hasta las comunidades más alejadas.

Continuar leyendo

Municipios

Anuncia Javier May inversión de más de 99 millones para caminos y vivienda en Jonuta

El Gobierno del Pueblo invertirá más de 99 millones de pesos en infraestructura para Jonuta durante 2025, con proyectos que incluyen la rehabilitación de caminos, obras complementarias y mejoras en vivienda. Así lo anunció el gobernador Javier May Rodríguez durante una Jornada de Atención al Pueblo en Corozal Río.

Además, el programa estatal Pescando Vida dejará una derrama de 140 millones de pesos en el municipio, beneficiando a 600 productores de pequeña escala. De ellos, 400 ya han recibido paquetes tecnológicos y comenzarán a cobrar su apoyo mensual de 5 mil pesos a partir del 4 de abril.

Durante el evento, el mandatario atendió personalmente a los habitantes, quienes solicitaron servicios en áreas como salud, educación, movilidad y desarrollo económico. También se anunció la rehabilitación de 24 kilómetros del camino Boca de Río Chico-Boca de San Antonio y el mantenimiento de la vía que conecta a La Guayaba con Bajo Amatitán.

Continuar leyendo

Municipios

Entrega Gobierno de Tabasco apoyo a 300 mujeres emprendedoras en Tacotalpa

El Gobierno del Pueblo entregó 300 certificados del programa Tandas para la Mujer en Tacotalpa, con el objetivo de impulsar el autoempleo y la independencia económica de las emprendedoras. De las beneficiarias, 291 son mujeres indígenas, lo que refuerza el compromiso de la administración con las comunidades originarias.

El gobernador Javier May Rodríguez destacó que este año se invertirán 50 millones de pesos en el programa, beneficiando a 10 mil mujeres, y anunció que en 2026 el apoyo se duplicará para alcanzar a 20 mil emprendedoras con un presupuesto de 100 millones de pesos. Además, resaltó la importancia de garantizar la libertad financiera de las mujeres tabasqueñas.

La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, señaló que este programa es una oportunidad para que las mujeres fortalezcan su economía y transformen su futuro. Las beneficiarias expresaron su gratitud por este respaldo, que les permitirá invertir en sus negocios y mejorar la calidad de vida de sus familias.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024