Connect with us

Tabasco

Invitan empresas petroleras a proveedores tabasqueños a fortalecer su cadena de suministros

En Encuentro con Proveedores Locales, empresas petroleras internacionales invitan a proveedores tabasqueños a formar parte de sus cadenas de producción.

En Encuentro con Proveedores Locales, empresas petroleras internacionales invitan a proveedores tabasqueños a formar parte de sus cadenas de producción.

Representantes de Perenco, Shell, Hokchi Energy, Jaguar, XWells y ERM México ofrecen sus ventajas para convertirse en socios en la industria.

En el marco del Encuentro con Proveedores Locales “Hacia una industria energética más sustentable”, organizado por la Secretaría para el Desarrollo Energético (Sedener), representantes de empresas petroleras nacionales e internacionales con presencia en Tabasco, ofrecieron paneles informativos.

Durante el ejercicio que se extendió por casi cuatro horas, representantes de empresas como Perenco México, Shell México, Hokchi Energy, Jaguar México, XWells México y ERM México, invitaron a proveedores locales a participar con sus firmas en los trabajos que realizan en la industria petrolera en el estado.

En el panel 1 “Mejores prácticas internacionales y criterios ambientales, sociales y la gobernanza”, participaron Renato Ravelo, gerente de Responsabilidad Social Corporativo de Perenco México; Begoña Irigoyen, Especialista Comercial de Shell México; y Thibaud Cadieu, director general de XWells México.

Además, Adriana Camargo, gerente de Responsabilidad Social de Hokchi Energy; e Ivette Catalan, directora Regional de Servicios de Seguridad de ERM; y moderó el panel, Alex Braune, socio de ERM México.

Renato Ravelo explicó que aprovechan campos maduros a punto de declinar, cuentan con esquemas para abonar a beneficios locales y tienen licitaciones abiertas en operación, refinación e inversión social, y Begoña Irigoyen dijo que trabajan en nueve pozos, y participan con 30 proveedores.

Thibaud Cadieu de XWells México informó que se enfocan en el punto de descarbonización, pues buscan borrar la huella de carbón; Adriana Camargo destacó que mantienen una comunicación abierta con las localidades donde trabajan, por lo que han logrado importantes objetivos, e Ivette Catalán indicó que ofrecen trabajos dignos y condiciones laborales adecuadas a sus empleados, con mejores prácticas internacionales.

Luego de que el gobernador Carlos Manuel Merino Campos inauguró el encuentro con proveedores locales, se realizó el segundo panel llamado “Proveedores locales como responsables solidarios en materia de contenido nacional”, a cargo de Yeri Castillo Bautista, directora general de Smart Fiscal Solutions.

La panelista estableció que el contenido nacional se refiere a la proporción del consumo de bienes, servicios, mano de obra, capacitación, transferencia de tecnología e infraestructura dentro del país y fabricado del mismo. Y agregó que los responsables son los contratistas, asignatarios, permisionarios y proveedores.

Subrayó que, para el establecimiento de la metodología en asignaciones y contratos, la Ley de Hidrocarburos señala que la Secretaría de Hacienda utiliza conceptos fundamentales de las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, tales como bienes y servicios contratados, considerando su origen, la mano de obra nacional y de trabajo calificada, la capacitación de la mano de obra nacional y la inversión en infraestructura física.

En presencia de la titular de la Sedener, María Luisa Somellera Corrales, se llevó a cabo el tercer panel titulado “Operaciones en Tabasco y oportunidades para la proveeduría local”, en el que estuvo Wilson Patraca, gerente Sr. de Cadena de Suministros de Jaguar.

También tomaron parte, Esteban Campos, gerente de Procura y Cadena de Suministro de Hokchi Enery, así como Daniel Ramírez, gerente de Cadena de Suministros de Perenco.

Wilson Patraca puntualizó que trabajan en el norte, centro y sur del país, y en Tabasco están en el municipio de Macuspana, y dijo que su estrategia es una integración como equipo, donde participan clientes internos, socios claves (proveedores-contratistas) para llegar al cumplimiento de los objetivos.

A su vez, Esteban Campos de Hokchi Energy expresó que sus proveedores deben cumplir con sus obligaciones fiscales, contar con indicadores económicos; se hace un diagnóstico de un experto técnico de la propuesta; y se califica infraestructura y su estado, organización y visión empresarial, control de calidad, seguridad y salud del trabajo, y medio ambiente.

Por su parte, Daniel Ramírez de Perenco mencionó que busca el constante desarrollo de sus proveedores, promoviendo en todo momento competitividad y responsabilidad, cumplimiento en tiempo de entregas, adaptabilidad y dinamismo, e innovación y eficiencia.

Luego de responder a inquietudes de proveedores, los panelistas tuvieron acercamientos con algunos de ellos para intercambiar información y empezar a cubrir los principales requisitos que exigen para convertirse en socios.

El encuentro se realizó en el auditorio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Tabasco, donde también estuvo Joe Aragon, cónsul y director Comercial Adjunto de la Embajada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari


Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.

2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes


El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting


Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!

4. Descubre el herpetario y el aviario


Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas


Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.

El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!

Continuar leyendo

Tabasco

Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.

Se reportaron:

  • Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
  • Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
  • Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.

Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.

Continuar leyendo

Tabasco

Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.

Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.

En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024