La Mañanera Express
La mañanera express: 24 de julio de 2024

Hoy en la Mañanera Express te traigo lo más importante de la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador del 24 de julio de 2024. ¡Prepárate con tu cafecito!
El presidente arrancó a las 7:27 AM con las temáticas de hoy, como cada martes “Quién es quién en las mentiras de la semana”, dando informes del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”. Además, se abordaron temas constitucionales y la sobrerrepresentación en el Congreso.
Desmontando Fake News con Liz Vilchis
Liz Vilchis desmintió al periódico Reforma, que afirmó que la CFE inflaba números. ¿La realidad? La CFE ha invertido $94,000 millones de pesos en proyectos de generación, transmisión y distribución.
También aclaró que el techo colapsado no fue del AIFA, sino del aeropuerto de Valencia, España. Hey, a veces es difícil distinguir entre México y España, ¿Será?
Para endulzar el día, Liz celebró que los ingresos turísticos rompieron récord, alcanzando 9,171 millones de dólares en el primer semestre de 2024. ¡México está en el top!
Finalmente, desmintió la campaña sobre la sobrerrepresentación en el Congreso. En serio, 2,280 notas en tres semanas… ¡Es más drama que en Keeping Up with the Kardashians!
Constitución 2008 con Luisa María Alcalde
Luisa María Alcalde, Secretaria de gobernación, explicó que las reglas para evitar la sobrerrepresentación en el Congreso están claras desde 2008. Los partidos opositores tratando de cambiar la historia son como esa ex que siempre tiene “otra versión” de lo que pasó. La Constitución establece: “Ningún partido puede tener más de 300 diputados y ningún partido puede tener más escaños que el porcentaje de votos obtenidos más ocho puntos porcentuales”. Esto ha sido consistente desde hace años y cambiar la interpretación actual es simplemente hipócrita.
Jóvenes Construyendo el Futuro: Level Up con Marath Baruch Bolaños
Marath Baruch Bolaños, Secretario del trabajo presentó el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, que sigue dándole chamba y capacitación a toda la gen. Con $129,000 millones de pesos invertidos y tres millones de jóvenes beneficiados, este programa es como el Gryffindor de los programas sociales: siempre haciendo cosas chidas. Se confirmó que el programa continuará con el próximo gobierno y que la presidenta electa Claudia Sheinbaum seguirá apoyando esta iniciativa. Se anunció que el próximo pago será el viernes 26 de julio.
Bolaños, destacó que se está trabajando en una reforma al artículo 123 de la Constitución para asegurar el derecho de los jóvenes al trabajo. Claudia Sheinbaum se compromete a expandir el programa, asegurando que más jóvenes tengan acceso a oportunidades laborales y capacitación.
Cartas al Futuro: Trump y Biden en la Mira
El presidente destacó niveles históricos de inversión extranjera: $200,000 millones de dólares en el primer trimestre de 2024. Aquí estamos jugando en las grandes ligas.
Se leyeron cartas enviadas a Trump y Biden, resaltando la importancia de la relación bilateral. En la carta a Trump, el presidente enfatizó los beneficios de la colaboración económica: “La integración económica y el respeto mutuo han beneficiado a ambos países, especialmente en términos de producción automotriz y comercio”.
Posteriormente, leyó una carta reciente enviada a Biden en la que agradece trabajar juntos en beneficio de sus pueblos y destaca su liderazgo y humanismo durante la pandemia y las guerras. Felicitó a Biden por colocar el interés general por encima del interés personal.
Tesla Pone el Freno: Elecciones en USA y el Futuro de la Inversión
Sobre Tesla, el presidente comentó que la empresa ha decidido posponer inversiones significativas en México hasta después de las elecciones en Estados Unidos. Tesla está esperando los resultados de las elecciones para ver si las políticas propuestas por Trump, especialmente aquellas que podrían afectar la venta de autos producidos en México, se implementan. Esta espera es un ejemplo de cómo las campañas electorales en Estados Unidos pueden influir en decisiones empresariales importantes.
López Obrador expresó que “las declaraciones de Trump sobre la prohibición de ventas de autos producidos en México en Estados Unidos no son serias”. Argumentó que los costos de producción en Estados Unidos son mucho más altos y que una prohibición afectaría negativamente a los consumidores estadounidenses. Esta retórica es típica de campañas electorales y las políticas reales después de las elecciones suelen ser diferentes.
Por último, mencionó que no se debe culpar al gobernador de Nuevo León, Samuel García, por las decisiones de inversión de Tesla: “Estas decisiones están influenciadas por factores externos, como las elecciones en Estados Unidos, y no por la gestión local”.
¿Qué piensas sobre el récord de ingresos turísticos de México?¿Qué piensas del programa “Jóvenes construyendo el futuro” y su continuidad en el próximo gobierno? Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de ‘Mañanera Express’.
La Mañanera Express
Mañanera express | martes 28 de enero del 2025

Este martes 28 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo abordó la atención a migrantes, informe de seguridad y ampliación de servicios de salud. Te cuento todo en Mañanera Express.
México te abraza: programa listo con 10 centros de atención a migrantes en la frontera
Rosa Icela Rodríguez, titular de la SEGOB, recordó la estrategia nacional “México te abraza”, diseñada para recibir a connacionales repatriados desde Estados Unidos. El programa busca garantizar una reintegración digna a sus comunidades de origen, ofreciendo asistencia consular, apoyo económico y oportunidades laborales. A los deportados se les entregará una tarjeta con 2 mil pesos para gastos de traslado, y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) brindará opciones de empleo.
Además, se han establecido 10 Centros de Atención a Migrantes en estados clave como Baja California, Sonora y Tamaulipas, con apoyo logístico de la SEMAR y DEFENSA para garantizar alimentación y transporte.
Avances en seguridad: Impacto económico a grupos delictivos de $53,770 millones de pesos
Omar García Harfuch, titular de la SSC, informó sobre los avances en seguridad durante el periodo de octubre 2024 a enero 2025. Se han realizado 10,148 detenciones, asegurado más de 90 toneladas de drogas y decomisado 4,981 armas de fuego. Además, se han desmantelado laboratorios clandestinos, impactando económicamente a grupos delictivos en 53,770 millones de pesos.
Aunque siete entidades concentran el 53% de los homicidios dolosos, la presidenta aseguró que las cifras han disminuido desde 2018. El informe final se dará a conocer en febrero, junto con avances en proyectos ferroviarios, como el tren México-Querétaro, cuyo banderazo de inicio será en abril.
2.7% del descuento salarial a trabajadores del Estado se destinará exclusivamente a mejorar los servicios de salud
Sheinbaum anunció que el 2.7% del descuento salarial a trabajadores del Estado se destinará exclusivamente a mejorar los servicios de salud, con un presupuesto adicional de 15 mil millones de pesos. Esto permitirá una mejora sustancial en las clínicas del ISSSTE, garantizando una atención de mayor calidad para los trabajadores.
Estas acciones forman parte de la nueva Ley del ISSSTE, que será enviada al Congreso la próxima semana.
Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de Mañanera Express.
La Mañanera Express
Mañanera express | lunes 27 de enero del 2025

Hoy, lunes 27 de enero del 2025, en la mañanera del pueblo la presidenta Claudia Sheinbaum abordó avances en tema de vivienda, corrupción en Infonavit y la repatriación de connacionales.
Avances en Vivienda
La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorio y Urbano, Edna Vega, informó que se han reservado 318 predios para la construcción de nuevos domicilios, lo que representa un importante avance en la política de vivienda del gobierno.
Además, el titular de la Conavi, Rodrigo Chávez, anunció que se han reservado 173 predios en 30 entidades para la construcción de 319 mil 303 viviendas nuevas.
Corrupción en Infonavit
Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, denunció casos de corrupción en la institución, destacando que:
- Se han congelado 2 millones de créditos.
- Se beneficiará a 60 mil acreditados con “quita de interés, disminución de mensualidad y quita de saldos”.
- Se han realizado juicios masivos a 373,812 derechohabientes, de los cuales 249,000 perdieron la propiedad de su vivienda.
- Se han pagado 29,263 millones de pesos a despachos para la realización de los juicios masivos.
Repatriación de Connacionales
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se han recibido 4,094 personas repatriadas de Estados Unidos, la gran mayoría de ellos mexicanos. Se han realizado reuniones a distancia entre la Subsecretaria de Derechos Humanos de la SEGOB y la CBP para coordinar la repatriación de mexicanos.
Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de Mañanera Express.
La Mañanera Express
Mañanera express | viernes 24 de enero del 2025

Hoy, viernes 24 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum durante la mañanera del pueblo, se informó sobre los foros para el plan nacional de desarrollo, la atención a migrantes y opiniones de Donald Trump hacia México. Te cuento todo en Mañanera Express.
Informe sobre los Foros para el Plan Nacional de Desarrollo (PND)
Jesús Ramírez, coordinador de asesores de la presidencia, informó sobre la participación ciudadana en los foros del PND. Este plan es la guía gubernamental para cumplir con los compromisos de la presidenta y solucionar los problemas del pueblo mexicano. Se realizaron 57 foros en las 32 entidades federativas, con la asistencia de 53,621 personas de manera presencial y 22,500 en línea. Se recopilaron 10,526 propuestas presenciales y 2,261 en línea, resultando en cuatro ejes guía: Gobernanza con justicia y participación ciudadana, Desarrollo con bienestar y humanismo, Economía moral y trabajo, y Desarrollo sustentable.
Claudia opina sobre cárteles tipificados como terrorismo
La presidenta Sheinbaum comentó que la tipificación de los cárteles como terroristas aún está bajo análisis. Explicó que la base de todo es evitar que el fentanilo llegue a Estados Unidos y que las decisiones unilaterales no ayudan. Lo que funciona es la coordinación y colaboración con respeto mutuo de las soberanías. México tiene una estrategia integral para abordar el problema de las drogas, que también es un asunto de salud pública.
Centro de atención a migrantes
Sheinbaum explicó que los centros de atención para migrantes ya están establecidos en diversas zonas fronterizas y se espera que estén al 100% antes de que culmine enero. Estos centros atenderán a quienes sean deportados mediante el programa “México te abraza”.
Opinión de Donald Trump hacia México
La presidenta destacó las opiniones favorables a México que hizo Donald Trump en el Foro Económico de Davos. Aunque Trump tiene su visión del uso de los aranceles, en el caso de México hay cooperación y colaboración en todos los temas, siempre con respeto a la soberanía. Reiteró que los planteamientos de su homólogo deben ser analizados con calma. En 2026 se hará una revisión del TMEC.
Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de Mañanera Express.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco