Connect with us

Tabasco

Lo que tienes que saber de la primer campaña de cataratas, te contamos

El Gobierno del Pueblo ha dado inicio a la Primera Campaña de Cirugías de Cataratas 2025, una iniciativa que busca devolver la vista y mejorar la calidad de vida de cientos de personas en el estado. Con esta acción, el acceso a la salud sigue siendo una prioridad para garantizar que todos los tabasqueños tengan una mejor calidad de vida.

257 cirugías en la primera fase

Del 9 al 13 de marzo, un total de 257 personas serán operadas de cataratas en la primera fase de esta campaña. Estas cirugías forman parte de un plan más amplio que contempla mil intervenciones a lo largo del año. Antes de ser seleccionados, los pacientes fueron sometidos a valoraciones prequirúrgicas y preanestésicas, asegurando que estuvieran listos para la operación.

Atención gratuita para quienes más lo necesitan

Las cataratas son una de las principales causas de ceguera, pero con una intervención oportuna es posible recuperar la vista al 100%. Gracias a las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, muchas personas que no contaban con recursos para una cirugía han sido canalizadas a este programa. Además, a través del DIF estatal, se han entregado lentes con graduación precisa a quienes lo necesitaban.

Abasto de medicamentos garantizado

El Gobierno Federal anunció la compra consolidada de medicamentos, lo que permitirá que entre el 10 y el 15 de marzo llegue un nuevo lote de fármacos a Tabasco. Estos serán distribuidos en hospitales y centros de salud a través del IMSS-Bienestar, asegurando el acceso a tratamientos oportunos para la población.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Más de 250 millones en obras para Centro; Javier May lleva gobierno directo al pueblo: te contamos

Con el compromiso de atender de manera directa las necesidades más urgentes de la población, el gobernador Javier May Rodríguez encabezó una jornada de trabajo en diversas comunidades del municipio de Centro, donde anunció una inversión superior a los 250 millones de pesos. Aquí te contamos los puntos clave de esta jornada.

Obras que sí se sienten

Entre las acciones anunciadas, hay proyectos como pozos profundos en fraccionamientos como Casas Geo y Bicentenario, pavimentaciones en colonias como La Lima, Pueblo Nuevo y la ranchería Alvarado, todo con el objetivo de mejorar los servicios básicos y la infraestructura en zonas que realmente lo necesitan. La idea es simple: llevar obras donde antes no llegaban.

Gobierno que escucha, atiende y actúa

Las Jornadas de Atención al Pueblo son parte del sello de este gobierno. Son encuentros cara a cara con la gente, donde las quejas no se archivan, se resuelven. Javier May lidera esta estrategia que deja fuera a los intermediarios para que los apoyos y servicios lleguen directo, sin rodeos, sin burocracia.

Apoyo con corazón: la Casa del Árbol

Durante esta jornada, el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús, fue quien destacó una obra con un enfoque más humano: la inversión en la Casa del Árbol, un espacio para el cuidado y atención de personas adultas mayores. “Queremos que nuestros abuelitos y abuelitas vivan esta etapa con dignidad y bienestar”, dijo el gobernador. Porque no todo es concreto y pavimento: también se construyen entornos donde se sientan valorados.

Justicia que se mueve

Y para que nadie se quede atrás, la Fiscalía General del Estado presentó por primera vez la unidad móvil Denuncia sobre ruedas. Esta camioneta permite a las personas levantar denuncias sin tener que ir a las oficinas, haciendo que el acceso a la justicia sea más fácil, más rápido y más humano.

Inversión que ya se nota en las comunidades

Las acciones que hoy están en marcha reflejan un estilo de gobierno cercano y con sentido de urgencia. Son más de 250 millones de pesos destinados a obras que ya comenzaron y que apuntan a mejorar servicios, infraestructura y calidad de vida en zonas donde hacía falta presencia real del gobierno.

Continuar leyendo

Tabasco

Brillan las 17 embajadoras en el Desfile “Diosas del Cacao 2025”

Una noche llena de moda, cultura y causa social se vivió en el Centro de Convenciones durante el desfile “Diosas del Cacao 2025”, organizado por el Sistema DIF Tabasco. Las 17 embajadoras de la Feria Tabasco modelaron creaciones inspiradas en la Ruta del Cacao, acompañadas de un ambiente de alegría y solidaridad para apoyar a los grupos más vulnerables.

Aurora Raleigh de la Cruz, presidenta honoraria del DIF estatal, encabezó el evento y destacó la importancia de unir a la sociedad a través de la cultura y la asistencia social. También refrendó su compromiso de seguir trabajando en favor de quienes más lo necesitan, reconociendo la participación de diseñadores, empresarios locales y voluntariados.

El desfile arrancó con un emotivo opening a cargo de la Flor Tabasco 2024, Constanza María Garza, y contó con la participación de niñas con discapacidad. Con esta pasarela, Tabasco comienza a calentar motores rumbo a su máxima fiesta: la Feria Tabasco 2025.

Continuar leyendo

Tabasco

Tenosique se alista para ser la nueva capital del turismo en Tabasco

En unas semanas quedará lista la rehabilitación de la carretera Emiliano Zapata-Tenosique, una obra clave para detonar el turismo en la zona de Los Ríos. El gobernador Javier May confirmó que esta vía facilitará la movilidad de visitantes justo cuando se termina la segunda estación del Tren Maya en Tenosique, lo que conecta directamente con importantes atractivos como el Cañón del Usumacinta, balnearios, cascadas y zonas arqueológicas.

Este proyecto forma parte del plan maestro del Gobierno del Pueblo para convertir a Tenosique en un nuevo polo turístico. La estrategia incluye mejorar los caminos, fortalecer la seguridad y promover la inversión, ya que en la región aplican beneficios fiscales como el IVA reducido al 8% y el ISR al 20%.

Además, el mandatario recordó que esta obra fue una promesa hecha durante el gobierno de AMLO y que ahora se está cumpliendo con apoyo de la Sedena. La zona ya cuenta con una estación del Tren Maya en Boca del Cerro y se prepara para recibir a más turistas nacionales y extranjeros con una mejor conectividad.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024